

Micalet escribió:Efe, no te des por aludido, hombre, que se está hablando sin personalizar.
Esto que os cuento no es de las clases, pero vale para ver la actitud de algunos. Si vierais el colega que me tocó en un torneo de mi hija. Bochornoso, como para que la niña lo mandara a pastar, y eso que era su sobrina. Cuando ya quiso decirle a la mía con qué palo debía jugar no pude aguantar más y le dije que a la mía, en caso de darle alguna indicación, se la daría yo, gracias.
efe escribió:Micalet escribió:Efe, no te des por aludido, hombre, que se está hablando sin personalizar.
Esto que os cuento no es de las clases, pero vale para ver la actitud de algunos. Si vierais el colega que me tocó en un torneo de mi hija. Bochornoso, como para que la niña lo mandara a pastar, y eso que era su sobrina. Cuando ya quiso decirle a la mía con qué palo debía jugar no pude aguantar más y le dije que a la mía, en caso de darle alguna indicación, se la daría yo, gracias.
Según las reglas de los torneos infantiles, alevines y benjamines, al menos en la Federación Andaluza, los niños no pueden llevar caddy. Por tanto los acompañantes son simplemente público y deben permanecer en silencio.
Y hombre, darme por aludido no me doy, he entendido perfectamente que no se referían a nadie en concreto. Sin embargo con el "tono" del hilo creo que lo que han dicho no venía al caso. Y por supuesto que están en su derecho (antes de que alguien empiece con esta coletilla ya lo digo yo) de decirlo, eso y lo que les de la gana, faltaría más. Al igual que yo estoy en mi derecho de decir lo que he dicho.
Micalet escribió:Bueno, pues después del post de Juan, con quien estoy de acuerdo en que la filosofía es tomarlo como un juego a esa edad, ahí va otro de todo lo contrario.
Aunque sea la antítesis del título del post, yo voy a contar "qué hacer para que tu hijo NO juegue al golf".
Antes decir que de acuerdo con las normas de la escuela en cuestión, todo jugador puede llevar acompañante o caddie, quien no podrá orientar ni aconsejar durante el torneo. Ese cometido se le reserva a la figura del marcador
Bien, pues lo que NO hay que hacer es acompañar a tu hijo/a a un torneo de la escuela, darle indicaciones de cómo pegar el golpe de salida, y ante el fallo abroncarla públicamente hasta hacerla llorar. El marcador tuvo que tirar de apuntes de psicología para levantarle la moral a la niña y que no fuera su peor experiencia. Si con esos comportamientos se pretende acabar jugando con ellos algún día, más bien parece que se pretenda que no vuelvan a pisar el cesped ni en el Retiro. Y muchos pensaréis que el padre, por lo menos, debía ser SD. Pues no hijos, no. Pero ni aunque lo fuera, estaría justificado algo así.
lsub escribió:Al respecto de aconsejar a los hijos en su juego, yo con mi hija pequeña ya he conseguido un gran avance.
Cuando salimos a jugar suele preguntarme que palo jugar, o a donde apuntar (siempre le indico el lugar más seguro). Y luego ella decide.
A veces hace caso, y a veces pues no me hace ni caso, pero como es ella la que toma la decisión (y tampoco le digo nada si hace algo distinto a lo indicado) si se equivoca se equivoca ella, ahora ya tiene muy claro que haciendo lo que le he indicado suele irle mejor.
Es importante que ellos mismos se den cuenta que es mucho mas rentable seguir los consejos que se les ha dado cuando lo han pedido, pero para ello hay que dejarles decidir, y que se equivoquen una cuantas veces.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados