Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

¿Problemas En Meaztegi?

Comentarios, dudas

Moderador: masaza

Sección Patrocinada por:
Imagen
 

Re: ¿Problemas En Meaztegi?

Notapor potxokas » Lun Mar 22, 2010 11:31 pm

yakoman escribió:
MrRayas escribió:
nakatone escribió: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: ...host**a ..viento no...vendabal.. :wink: :wink: :wink:


De esos que tira las bolsas estando apoyadas en el tripode. :lol: :lol:



A que en el 12 no llegaste de 2 como el menda????? :laughing3: :laughing3: :laughing3:


Guau!

Siempre me fijo en los que van detrás y algunos lo intentan pero aún mo he visto a nadie llegar de dos.

Que pegaste driver pegadito al borde y una m3? Que distancia de vuelo hay que cubrir para ponerla en green?
Monitor
 
Mensajes: 939
Registrado: Jue May 07, 2009 10:09 pm
Handicap: 9,3

Re: ¿Problemas En Meaztegi?

Notapor bobybil » Mar Mar 23, 2010 1:44 am

En el 12, desde el borde del barranco a green habra 150 o 160m. A esto hay que añadir el viento que "pege" en el momento que vayas a jugar. Total que puede pasar de ser un tiro incluso no demasiado dificil, a ser un infierno de tiro. Ya ves que en esto del golf la diferencia entre lo "facil" (si es que eso existe en el golf) y lo dificil es un fragil linea.
Monitor
 
Mensajes: 523
Registrado: Mar Ene 19, 2010 6:27 pm
Ubicación: bilbao

Re: ¿Problemas En Meaztegi?

Notapor yakoman » Mar Mar 23, 2010 9:57 am

Drive unos 20m. por delante del árbol,M5.
Unos 185m. Solo lo he conseguido una vez,las demás no he pillado green ni de lejos :-( disgust
El Eagle no lo fallé,para una vez que acierto :laughing9: :laughing9: :laughing9:
yakoman
 

Re: ¿Problemas En Meaztegi?

Notapor bobybil » Mar Mar 23, 2010 10:32 am

Ayer lunes se jugo un cto. en meaztegi. Las marcas amarillas estaban adelantadas 382m de su distancia real, en el 17 estaban 57m por delante. Es un escandalo que los gestores del campo lo desvirtuen de semejante forma, es una falta de respeto a sus clientes, a el diseñador del campo, y sobre todo se estan riendo a la cara de la federación y de su sistema de slope y valoración de campos. Ya es bastante escandaloso que mantengan el 2º slope mas alto de los que figuran en el listado de la federación española, dado que cuando hicieron la valoración del campo tenía un rough de meter miedo (no lo segaban) además de otras "faenitas". Conclusión, seguimos en manos de unos ineficaces, y encima sin ganas de aprender a hacer bien las cosas, si tan solo leyeran los reglamentos y normativas y las hicieran caso, mejoraria la situación.
Monitor
 
Mensajes: 523
Registrado: Mar Ene 19, 2010 6:27 pm
Ubicación: bilbao

Re: ¿Problemas En Meaztegi?

Notapor nakatone » Mar Mar 23, 2010 10:39 am

bobybil escribió:Ayer lunes se jugo un cto. en meaztegi. Las marcas amarillas estaban adelantadas 382m de su distancia real, en el 17 estaban 57m por delante. Es un escandalo que los gestores del campo lo desvirtuen de semejante forma, es una falta de respeto a sus clientes, a el diseñador del campo, y sobre todo se estan riendo a la cara de la federación y de su sistema de slope y valoración de campos. Ya es bastante escandaloso que mantengan el 2º slope mas alto de los que figuran en el listado de la federación española, dado que cuando hicieron la valoración del campo tenía un rough de meter miedo (no lo segaban) además de otras "faenitas". Conclusión, seguimos en manos de unos ineficaces, y encima sin ganas de aprender a hacer bien las cosas, si tan solo leyeran los reglamentos y normativas y las hicieran caso, mejoraria la situación.

.. disgust disgust disgust disgust disgust ...
-----------------------------------
BUCA BUCA ......BRAVO BUCAS!!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3203
Registrado: Jue Sep 20, 2007 8:07 am
Ubicación: en...conserva...
Handicap: 16,6

Re: ¿Problemas En Meaztegi?

Notapor bobybil » Mar Mar 23, 2010 9:58 pm

El ganador del cto. del lunes fué un hcp 8. Dado que las marcas de salida estaban tan adelantadas (382m), a muchos jugadores los bankers de calle no les entraban en juego, los volaban con facilidad,en unos cuantos hoyos el segundo golpe era con 56º o con medio 56º. Total que el ganador, un handicap 8, hizo 45 puntos. Es evidente que tuvo que jugar bien, de eso no hay duda, pero también es evidente que dado que el responsable del campo le robó a este 382m, lo tuvo un poco mas facil, y encima con el slope a tope ni te cuento. Mi enhorabuena a el y a todos los que jugaron y difrutaron de la jornada y un CERO a los que permitieron que el cto. sirviera para modificar el hcp.
Monitor
 
Mensajes: 523
Registrado: Mar Ene 19, 2010 6:27 pm
Ubicación: bilbao

Re: ¿Problemas En Meaztegi?

Notapor pakotoro » Vie Mar 26, 2010 10:10 pm

Por fin una noticia positiva: Nuevo Greenkeeper en Meaztegi. :wink: :wink:
Confiemos que consiga dar la vuelta a la situación del campo, especialmente de los greenes.

Pinchado inmediato de greenes: 29, 30, 31 marzo.

Pinchado de Greenes, calles y tees
23-03-2010

Los próximos días 29, 30 y 31 de Marzo se va a llevar a cabo el pinchado de greenes, tees y calles del campo grande.

29 de Marzo --> 1ª vuelta (hoyos 1 al 9)

30 de Marzo --> 2ª vuelta (hoyos 10 al 18)

31 de Marzo --> dependiendo de condiciones técnicas
"Ever tried. Ever failed. No matter. Try Again. Fail again. Fail better.”
Samuel Beckett.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3608
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:12 pm
Ubicación: En el centro del mundo civilizado
Handicap: 15

Re: ¿Problemas En Meaztegi?

Notapor potxokas » Sab Mar 27, 2010 12:21 am

Que es pinchar un green/farway? Abonarlo?
Monitor
 
Mensajes: 939
Registrado: Jue May 07, 2009 10:09 pm
Handicap: 9,3

Re: ¿Problemas En Meaztegi?

Notapor MrRayas » Sab Mar 27, 2010 9:42 am

potxokas escribió:Que es pinchar un green/farway? Abonarlo?


No soy ingeniero agrónomo pero he encontrado esto en Internet que me ha parecido bueno.....

'Hagamos una pequeña excursión y por un momento imaginemos que nos convertimos en unos seres pequeños y nos adentramos en el interior de un green y así poder entender mas si cabe lo que allí sucede.
¿Qué es lo primero que nos encontramos una vez dentro?
Una tremenda humedad que nos envuelve e inmediatamente nos pone alerta abriendonos los ojos a un mundo muy curioso e interesante que despierta nuestra atención.
Aquí estamos, dentro del green. Mojados hasta las trancas, observando que nuestro recorrido va a seguir un camino entre grava, arena, raíces, materia orgánica, bichitos y demás materiales que componen su esructura.
El agua, nos arrastra entre las piedras de grava y haciendo un esfuerzo por mantenernos, conseguimos sujetarnos a una de ellas. Una vez allí, echamos un amplio vistazo hacia arriba y vemos unos espacios o huecos entre granitos de arena por los cuales, las raíces tratan de abrirse camino. Detectamos un claro esfuerzo por aderirse y así conformar una buena base para poder después crecer y desarrollarse, dando lugar a una espectacular estructura a la que llamamos: sistema radicular, sin el cual, la hoja que nosotros pisamos, sería poco menos que invisible.
¿Cómo puede la raíz soportar tanto esfuerzo? No cesa en su crecimiento.
En su entramado camino, unas mueren y otras sobreviven siendo estas últimas las más fuertes. ¿Cómo lo hacen? Evidentemente, se alimentan, absorven el agua justa, núnca más de la necesaria. Son así de listas, lo que les sobra, lo desperdician dejandolo marchar a traves de los conductos de drenaje que casi acaban con nosotros hace un rato. Ahora comprendemos desde aquí dentro que no es tan necesario regar tanto. Sólo lo imprescindible.
Seguimos aprendiendo cosas desde éste su mundo interior y aferrandonos como podemos en este entramado mundo, atravesando bichitos y demás materia orgánica... ¡¡DIANA!! Una parte seca. ¡Ah! Pensamos. Esta parte es la que a mi me fastidia cuando bota mi bola. Pega un bote tan fuerte que se me escapa del green.
Sin embargo nos damos cuenta de algo muy interesante. Las raices de esta parte del green estan muy necesitadas de agua y podemos escuchar estenuadas, sus lamentos del esfuerzo por beber. Buscan agua desesperádamente. Abajo, muy abajo. Sin duda este ejercicio las hace crecer y desarrollarse también en esta parte del green. Otra lección aprendida. Cuanto mas agua buscan para sobrevivir, mas crecen en su busqueda. Es como si alargaran sus extremidades para encontrarla. Así, es como se hace un buen sistema radicular. Esas son las raices que queremos en nuestros greens.
Desde aquí abajo, nos damos cuenta de muchas cosas que no percibimos cuando estamos inmersos en nuestro juego, sin duda. A veces hay que afrontar un green seco, si eso hace que después sea vigoroso. Es cuestión de tiempo.
Sigamos nuestra excursión. El estres es palpable, pero al fin después de todo ese esfuerzo, arriba todo parece ir bien. El green tiene un buen color verde, hay una buena densidad de cesped y una correcta uniformifdad en toda su superficie. Pero, ¡¡Horror!! ¿Qué es ese ruido? ¡Oh, no! La máquina de segar. Ahora que la agonía había dado lugar a una buena hoja, vienen las unidades de corte y ¡¡RASSS!! Otra vez a empezar. El ciclo comienza de nuevo. Esto es un verdadero estress. Sin embargo, es curioso comprobar que aquí abajo, este motor no parece tener intenciones de tomarse un respiro. Démosle al green un RESPIRO, pinchándole, sustituyendo esa materia orgánica muerta y renovemos ese suelo con arena nueva para crear espacios que abran nuevas vías para las raices,y así, pueda descansar de su esfuerzo. ¿Acaso no lo tiene merecido?'
"You believed and you delivered... All men die, but not all men live. Today, you made me feel alive." -Jose Maria Olazabal Chicago 2012
"Swing your swing", I know, I did.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7569
Registrado: Mar Jun 03, 2008 4:10 pm

Re: ¿Problemas En Meaztegi?

Notapor pakotoro » Sab Mar 27, 2010 9:20 pm

Añadiendo al aporte de Mr.Rayas

http://www.cesped.es/otros-cuidados-del ... php#airear

Potxokas , lo que notarás despues de pinchados greenes o tees es que estan llenos arena (en Meazyegi es una pasada) y que han practicado regularemen unas pequeñas perforaciones para permitir la aireación.

Conclusión: rodada muy irregular y lenta.

Lo habitual suele ser pinchar un par de veces al año en greenes con un mantenimiento normal y sin problemas especiales.
"Ever tried. Ever failed. No matter. Try Again. Fail again. Fail better.”
Samuel Beckett.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3608
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:12 pm
Ubicación: En el centro del mundo civilizado
Handicap: 15

Re: ¿Problemas En Meaztegi?

Notapor pesadilla32 » Lun Mar 29, 2010 11:50 am

Bueno señores, por fin y tras varios comentarios leidos en este y otros foros, antes de ayer se disputo el PRIMER CAMPEONATO DEL RANKING 2010 DE MEAZTEGI DESDE ESTACAS AMARILLAS VERDADERAS !!

Que os imagináis que paso?....pues por ejemplo que en primera categoría de 23 participantes , 21 subida de handicap y los dos primeros aguantar solamente nada de bajar !! ( Habia viento pero no demasiado... ), en 2º,3º y 4º algo mejor pero por el estilo....

Dos claras conclusiones:

- El slope es real cuando el campo es el verdadero desde amarillas, nada exagerado ( y mas con el habitual viento ).

- PERO LA MAS IMPORTANTE !!! - Aquellos que reclaman las estacas verdaderas entre semana o de forma habitual los dias normales, están totalmente equivocados !!!!! sería INSUFRIBLE EL RITMO DE JUEGO !! ( q estaremos de acuerdo que sino el ppal es uno de los mayores problemas del golf, y mas entre semana ).
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 60
Registrado: Dom Feb 14, 2010 1:39 pm
Ubicación: Bilbao
Handicap: 10,7

Re: ¿Problemas En Meaztegi?

Notapor bobybil » Lun Mar 29, 2010 5:53 pm

pesadilla32 escribió:Bueno señores, por fin y tras varios comentarios leidos en este y otros foros, antes de ayer se disputo el PRIMER CAMPEONATO DEL RANKING 2010 DE MEAZTEGI DESDE [b]ESTACAS AMARILLAS VERDADERAS !![/b]

Que os imagináis que paso?....pues por ejemplo que en primera categoría de 23 participantes , 21 subida de handicap y los dos primeros aguantar solamente nada de bajar !! ( Habia viento pero no demasiado... ), en 2º,3º y 4º algo mejor pero por el estilo....

Dos claras conclusiones:

- El slope es real cuando el campo es el verdadero desde amarillas, nada exagerado ( y mas con el habitual viento ).

- PERO LA MAS IMPORTANTE !!! - Aquellos que reclaman las estacas verdaderas entre semana o de forma habitual los dias normales, están totalmente equivocados !!!!! [b] sería INSUFRIBLE EL RITMO DE JUEGO !![/b] ( q estaremos de acuerdo que sino el ppal es uno de los mayores problemas del golf, y mas entre semana ).



Sabía que pasaría algo así, y eso que hizo muy buen tiempo y el viento no molestaba en exceso. Pero el problema es que la mayoría de los participantes han ido bajando el hcp. en meaztegi en unas condiciones muy beneficiosas y claro cuando les ponen las reales, pues a sufrir y no cumplir. Además la mayor parte de los participantes no han jugado con el campo asi jamás, por lo tanto no les valen las referencias de su dia a dia para nada, es decir, es como si no conocieran el campo. Esto es lo que consiguen los iluminados que no ponen el campo lo más proximo a su distancia oficial (dentro de lo que las labores de mantenimiento permitan, al menos)
En cuanto a lo de la demora en el juego, creo que no tiene tanto que ver con las barras de salida como con la aplicacion del reglamento del golf (penalizaciones por demora en el juego) en los campeonatos y en el resto de dias sera cuestión de que los marshalls hagan su trabajo de una vez por todas. En el resto de campos no se juega habitualmente con las barras tan adelantadas, y no se dan semejante nivel de retrasos.
Monitor
 
Mensajes: 523
Registrado: Mar Ene 19, 2010 6:27 pm
Ubicación: bilbao

Re: ¿Problemas En Meaztegi?

Notapor pesadilla32 » Lun Mar 29, 2010 6:13 pm

Tal y como comenté en este mismo hilo, para mi lo mas importante en cuanto a demora o ritmo del juego son las reglas de etiqueta y la manera de actuar en el campo, pero también influye sobremanera la dificultad y distancia del campo, y mas si esta es importante...

Respecto a lo que la mayoría aducía que no están acostumbrados al campo y que es un campo diferente....., bajo mi humilde opinión y sin animo ninguno de polemizar....excusas puras y duras ;), que menos que recalcular distancias y adaptarse a las circunstancias en una competición.... sin que eso suponga ¨jugar otro campo¨.... :)
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 60
Registrado: Dom Feb 14, 2010 1:39 pm
Ubicación: Bilbao
Handicap: 10,7

Re: ¿Problemas En Meaztegi?

Notapor bobybil » Lun Mar 29, 2010 6:45 pm

pesadilla32 escribió:Tal y como comenté en este mismo hilo, para mi lo mas importante en cuanto a demora o ritmo del juego son las reglas de etiqueta y la manera de actuar en el campo, pero también influye sobremanera la dificultad y distancia del campo, y mas si esta es importante...

Respecto a lo que la mayoría aducía que no están acostumbrados al campo y que es un campo diferente....., bajo mi humilde opinión y sin animo ninguno de polemizar....excusas puras y duras ;), que menos que recalcular distancias y adaptarse a las circunstancias en una competición.... sin que eso suponga ¨jugar otro campo¨.... :)


Estoy de acuerdo contigo en tu comentario, pero comprendo a los que lo ponen como disculpa, aunque esos mismos no se quejan cuando las barras estan en "rojas" reales. Por otra parte parece como si hubieran jugado en Augusta (¿¡¡?), y este campo no es mucho mas dificil que Laukariz, Larrabea, la Galea etc. y sin embargo tiene un slope mucho mas alto que éstos, por lo que partimos con una cierta ventaja cuando lo jugamos.
El opinar cosas y aspectos diferentes segun los interpretamos cada uno de nosotros, nos enriquece, al menos a mi me ocurre cuando leo tus opiniones y las de otros foreros. :lol:
Monitor
 
Mensajes: 523
Registrado: Mar Ene 19, 2010 6:27 pm
Ubicación: bilbao

Re: ¿Problemas En Meaztegi?

Notapor pesadilla32 » Lun Mar 29, 2010 7:02 pm

Estoy de acuerdo contigo en todo :grin:

Aunque para mi personalmente Meaztegi es bastante mas dificil que el resto de campos del entorno...
Esta claro que es una percepción mía ( bueno y tambien del que puso los slopes jur,jur :)

Y he jugado mas de 20 o 30 veces es Laukariz o Larrabea estos últimos años ( siempre puntuo de media mejor y eso que no soy local...) . También en otros 70 campos de todo tipo por Europa ( algunos de ellos muy chungos de verdad...), pero para mi Meaztegi esta en el top 10 de dificultad sin duda.

Y sabes lo que te digo............QUE QUE BIEN !! por que si nuestro campo local fuese facilón y poco duro no supondria el gran desafio que supone jugarlo cada día :love1:

un saludo :wink:
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 60
Registrado: Dom Feb 14, 2010 1:39 pm
Ubicación: Bilbao
Handicap: 10,7

AnteriorSiguiente

Volver a Campos de Golf

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados