Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Levantar En TR

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.

Levantar En TR

Notapor Juan Ma » Vie Abr 25, 2008 11:03 am

Os comento una decisión árbitral que presenció un amigo jugando un pro-am.

La bola de un jugador va a reposar a una zona definida como Terreno en Reparación , pero no existe ninguna regla local que no permita el juego desde esa zona.
El jugador levanta la bola, se dirije a la zona donde tendria que determinar el punto más proximo de alivio, y despues de examinar esa zona, se dirije otra vez al punto donde habia reposado su bola original dentro del TER, y coloca ahí su bola.

El árbitro que lo estaba viendo, se le acerca y le pregunta al jugador que qué hace. El jugador le responde que ha colocado ahí su bola porque queria calcular la distancia y tipo de golpe que iba a dar, y que se va a aliviar por la R 25.1b. El jugador vuelve a levantar la bola de donde la habia colocado y procede por la R 25.1b.

El árbitro no le puso penalidad.

Este amigo me pregunto que si esto habia sido correcto, yo le dije que si el árbitro habia dado ese ruling, pues seria correcto.


Yo pienso que el jugador levantó la bola bajo una regla aplicable( R 25.1b ) cuando la repuso en otro lugar distinto y de otra forma a como dice la regla ( 25.1b ) y el jugador no habia ejecutado ningun golpe a la bola, podia proceder por la R 20.6, y levantarla como el jugador hizo y proceder bajo la regla aplicable.


He estado mirando la D 18.2a/12. y la D. 20.6/5 que creo que son las más parecidas


:wink: :wink: :wink: :wink:
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Respuesta: Levantar En TR

Notapor F B I » Vie Abr 25, 2008 11:17 am

¡¡¡¡ Qué cosas mas raras hacen los jugadores de golf !!!!
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 626
Registrado: Mié Jul 04, 2007 5:55 pm
Ubicación: Cantabria. Gran Reserva.
Handicap: 11,5

Respuesta: Levantar En TR

Notapor Oski » Vie Abr 25, 2008 11:23 am

igual se arrepintió y pretendía jugar la bola desde su posición original. Si es así, el árbitro con su iniciativa le salvó de un golpe de penalidad
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Re: Respuesta: Levantar En TR

Notapor Juan Ma » Vie Abr 25, 2008 11:28 am

Oski escribió:igual se arrepintió y pretendía jugar la bola desde su posición original. Si es así, el árbitro con su iniciativa le salvó de un golpe de penalidad




Exacto Oski, la impresión que tuvo este amigo mio, que iba jugando con el pro que hizo esta maniobra me dijo que la impresión que tuvo , fué que cuando levantó la bola para proceder por la 25.1b se dió cuenta que donde podia dropar la bola no quedaba muy bien, ya que era cerca de unos matojos, y que cuando volvió a colocar la bola donde reposaba y se dió cuenta que estaba allí el arbitro, no tuvo más remedio que decirle eso.

8-) 8-) 8-) 8-) 8-)
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Re: Respuesta: Levantar En TR

Notapor Oski » Vie Abr 25, 2008 11:31 am

Juan Ma escribió:
Oski escribió:igual se arrepintió y pretendía jugar la bola desde su posición original. Si es así, el árbitro con su iniciativa le salvó de un golpe de penalidad




Exacto Oski, la impresión que tuvo este amigo mio, que iba jugando con el pro que hizo esta maniobra me dijo que la impresión que tuvo , fué que cuando levantó la bola para proceder por la 25.1b se dió cuenta que donde podia dropar la bola no quedaba muy bien, ya que era cerca de unos matojos, y que cuando volvió a colocar la bola donde reposaba y se dió cuenta que estaba allí el arbitro, no tuvo más remedio que decirle eso.

8-) 8-) 8-) 8-) 8-)


si fue asi lo más interesante del caso es la iniciativa del árbitro

( por cierto, la respuesta del jugador da a entender que sabía de reglas )
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Re: Levantar En TR

Notapor Player » Vie Abr 25, 2008 12:31 pm

Juan Ma escribió:Os comento una decisión árbitral que presenció un amigo jugando un pro-am.

La bola de un jugador va a reposar a una zona definida como Terreno en Reparación , pero no existe ninguna regla local que no permita el juego desde esa zona.
El jugador levanta la bola, se dirije a la zona donde tendria que determinar el punto más proximo de alivio, y despues de examinar esa zona, se dirije otra vez al punto donde habia reposado su bola original dentro del TER, y coloca ahí su bola.

El árbitro que lo estaba viendo, se le acerca y le pregunta al jugador que qué hace. El jugador le responde que ha colocado ahí su bola porque queria calcular la distancia y tipo de golpe que iba a dar, y que se va a aliviar por la R 25.1b. El jugador vuelve a levantar la bola de donde la habia colocado y procede por la R 25.1b.

El árbitro no le puso penalidad.

Este amigo me pregunto que si esto habia sido correcto, yo le dije que si el árbitro habia dado ese ruling, pues seria correcto.


Yo pienso que el jugador levantó la bola bajo una regla aplicable( R 25.1b ) cuando la repuso en otro lugar distinto y de otra forma a como dice la regla ( 25.1b ) y el jugador no habia ejecutado ningun golpe a la bola, podia proceder por la R 20.6, y levantarla como el jugador hizo y proceder bajo la regla aplicable.


He estado mirando la D 18.2a/12. y la D. 20.6/5 que creo que son las más parecidas


:wink: :wink: :wink: :wink:


En mi opinion el jugador tiene un golpe de penalidad por la 18-2a

Cuando el jugador levanta su bola con la intencion de aliviarse por la 25-1b y finalmente no lo hace y vuelve a colocar su bola donde reposaba, ha renunciado a tomar alivio en ese procedimiento, y tiene un golpe de penalidad. Aunque si quiere volver a tomar alivio podrá hacerlo. El jugador no puede aplicar la 20-6 porque la bola no habia sido dropada o colocada en lugar equivocado, sino que ha sido repuesta donde reposaba. El jugador ha actuado bajo la regla 18-2a .
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Respuesta: Levantar En TR

Notapor lsub » Vie Abr 25, 2008 1:07 pm

Tal como lo veo.
El jugador levanta una bola bajo una regla que le da derecho a levantar la bola.
El jugador, al final, se alivia de la condición según la regla por la cual levanto la bola.
Luego el jugador, no debería estar penalizado por levantar su bola en juego.

Si el jugador repuso su bola (bueno esto es lo que el jugador dice que no hizo) esa bola estaba en juego, y si la hubiese movido accidentalmente entonces hubiese movido una bola en juego.

Cuando el jugador vuelve a levantar por segunda vez su bola, en ningún caso está procediendo por la R. 20-6 al levantarla, el jugador está procediendo por la R. 25-1

En las decisiones 18-2a/12 y 18-2a/12.5(opciones (1) y (2)), el jugador, cuando juega su bola, es que no ha procedido por la regla por la cual la levanto.(en el caso (4), aunque no loparezca, si que ha procedido bajo la regla por la cual levanto la bola)

Y si hubiese jugado la bola después de reponerla, entonces si, un golpe por la R. 18-2a, por levantar la bola cuando las reglas no se lo permiten, (no se lo permiten porqu no procede bajo la regla que le permite levantar la bola).


No se si el jugador sabía mucho de reglas o no, pero la verdad es que poco creíble era, :mad: … si al menos hubiese dicho, que había vuelto a dejar allí la bola para calcular mejor el punto mas cercano de alivio, …
lsub
 

Re: Respuesta: Levantar En TR

Notapor Player » Vie Abr 25, 2008 1:32 pm

lsub escribió:Tal como lo veo.
El jugador levanta una bola bajo una regla que le da derecho a levantar la bola.

Si el jugador repuso su bola (bueno esto es lo que el jugador dice que no hizo) esa bola estaba en juego, y si la hubiese movido accidentalmente entonces hubiese movido una bola en juego. …



Según como se ha expuesto el caso, el jugador volvió a colocar la bola donde reposaba cuando la levantó la primera vez en el TER, luego esa bola ha sido repuesta por la 18-2a . y si el jugador ha elegido esa opción, aunque sea inconcientemente, estamos en el caso (1) de la D 18-2a/12,5
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Re: Respuesta: Levantar En TR

Notapor lsub » Vie Abr 25, 2008 1:51 pm

Player escribió:
lsub escribió:Tal como lo veo.
El jugador levanta una bola bajo una regla que le da derecho a levantar la bola.

Si el jugador repuso su bola (bueno esto es lo que el jugador dice que no hizo) esa bola estaba en juego, y si la hubiese movido accidentalmente entonces hubiese movido una bola en juego. …



Según como se ha expuesto el caso, el jugador volvió a colocar la bola donde reposaba cuando la levantó la primera vez en el TER, luego esa bola ha sido repuesta por la 18-2a . y si el jugador ha elegido esa opción, aunque sea inconcientemente, estamos en el caso (1) de la D 18-2a/12,5


No es el mismo caso.

En la D 18-2a/12.5 caso (1), el jugador repone su bola y posteriormente procede por otra regla distinta a por la cual levanto originalmente su bola. Al no proceder por la regla bajo la cual el jugador levanto la bola sin penalidad, el jugador pierde ese derecho a levantar la bola sin penalidad, ya no existe una regla que le permita levantarla, el jugador ya no se puede acoger a la excepción de la R. 18-2a(i) [i] excepto que una Regla lo permita[/i]

En la D. 18-2a/12, el jugador repone la bola, y la juega, no procede por la regla bajo la cual se le permitía levantar la bola sin penalidad.

En el caso expuesto por Juanma, el jugador no juega su bola antes de proceder bajo la regla por la cual levanto la bola.
Realmente la R. 18-2a, viene a ser la regla aplicable después de que el jugador repone su bola y [b]la juega[/b] o procede por otra regla.
lsub
 

Re: Respuesta: Levantar En TR

Notapor Juan Ma » Vie Abr 25, 2008 2:12 pm

lsub escribió:Tal como lo veo.
El jugador levanta una bola bajo una regla que le da derecho a levantar la bola.
El jugador, al final, se alivia de la condición según la regla por la cual levanto la bola.
Luego el jugador, no debería estar penalizado por levantar su bola en juego.

Si el jugador repuso su bola (bueno esto es lo que el jugador dice que no hizo) esa bola estaba en juego, y si la hubiese movido accidentalmente entonces hubiese movido una bola en juego.

Cuando el jugador vuelve a levantar por segunda vez su bola, en ningún caso está procediendo por la R. 20-6 al levantarla, el jugador está procediendo por la R. 25-1

En las decisiones 18-2a/12 y 18-2a/12.5(opciones (1) y (2)), el jugador, cuando juega su bola, es que no ha procedido por la regla por la cual la levanto.(en el caso (4), aunque no loparezca, si que ha procedido bajo la regla por la cual levanto la bola)

Y si hubiese jugado la bola después de reponerla, entonces si, un golpe por la R. 18-2a, por levantar la bola cuando las reglas no se lo permiten, (no se lo permiten porqu no procede bajo la regla que le permite levantar la bola).


No se si el jugador sabía mucho de reglas o no, pero la verdad es que poco creíble era, :mad: … si al menos hubiese dicho, que había vuelto a dejar allí la bola para calcular mejor el punto mas cercano de alivio, …





De acuerdo Isub que no hay penalidad si el jugador no jugó la bola desde donde la repuso.
De acuerdo en que el jugador levantó su bola bajo una regla aplicable 25.1b
Lo que pienso es que el jugador al reponer esa bola, esa bola pasa a estar en juego por la R 20.4, pero esa bola ha sido puesta en juego en lugar y de forma distinta a la regla que utilizó el jugador y que era aplicable para levantar esa bola sin penalidad. Luego desde mi opinión si es aplicable la 20.6

Yo entiendo perfectamente que la bola fué repuesta en TER y que podria proceder por la R25.1b, que fué por la cual al final se alivió, pero me quedaba la duda si se podria aplicar a ese comportamiento la R 20.6, ya que hasta cierto punto lo veia razonable.



Un saludo


:wink: :wink: :wink: :wink: :wink:
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Respuesta: Levantar En TR

Notapor lsub » Vie Abr 25, 2008 2:44 pm

Juan Ma escribió:.... pero esa bola ha sido puesta en juego en lugar y de forma distinta a la regla que utilizó el jugador y que era aplicable para levantar esa bola sin penalidad. Luego desde mi opinión si es aplicable la 20.6

[b]20-6. Levantar Una Bola Incorrectamente Sustituida, Dropada o Colocada[/b]
Una bola incorrectamente sustituida, dropada o colocada en un lugar equivocado o de otra manera
no conforme con [b]las Reglas[/b] pero no jugada, puede ser levantada sin penalidad y el jugador debe entonces
proceder correctamente.


La regla 20-6, dice no conforme a las reglas, en plural.

Tal como lo planteas, si el jugador al reponer su bola no está procediendo de acuerdo a la regla aplicable, (solo a esa regla aplicable), cuando el jugador repone su bola y la juega deberíamos hacerle el ruling por la R. 25-1b (porque planteas que es la regla aplicable), pero en la D. 18-2a/12 ya nos está diciendo que no es así.

La bola si que habría sido repuesta/colocada conforme a las reglas, luego sigo opinando que no es de aplicación la R. 20-6.
lsub
 

Re: Respuesta: Levantar En TR

Notapor Player » Vie Abr 25, 2008 3:54 pm

lsub escribió:
Player escribió:
lsub escribió:En el caso expuesto por Juanma, el jugador no juega su bola antes de proceder bajo la regla por la cual levanto la bola.
Realmente la R. 18-2a, viene a ser la regla aplicable después de que el jugador repone su bola y [b]la juega[/b] o procede por otra regla.


Yo creo que es lo mismo que el jugador la haya jugado o no. a efectos de que tenga penalizacion de un golpe.

Mi argumento es: Si el jugador levantó la bola por la 25-1b y después la repuso, esa bola vuelve a estar en juego correctamente, y en ese momento ha renunciado a su derecho de alivio, pudiendo seguir jugándola como estaba.

Ahora bien, como la bola sigue estando en el TER puede volver a levantarla por la 25-1b y tomar alivio sin penalidad, pero la acción anterior de levantarla, no puede quedar impune, porque le jugador movió la bola en juego innecesariamente, puesto que no uso del alivio que le permitia la regla 25-2b, sino que volvió a reponerla. Si la repuso, tenia que haber marcado la bola, y no lo hizo, o sea, o la tiene por la 18-2a o por la 20-1, como queráis, pero un golpe de penalidad tiene que tener.
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Re: Respuesta: Levantar En TR

Notapor Juan Ma » Vie Abr 25, 2008 8:54 pm

lsub escribió:
Juan Ma escribió:.... pero esa bola ha sido puesta en juego en lugar y de forma distinta a la regla que utilizó el jugador y que era aplicable para levantar esa bola sin penalidad. Luego desde mi opinión si es aplicable la 20.6

[b]20-6. Levantar Una Bola Incorrectamente Sustituida, Dropada o Colocada[/b]
Una bola incorrectamente sustituida, dropada o colocada en un lugar equivocado o de otra manera
no conforme con [b]las Reglas[/b] pero no jugada, puede ser levantada sin penalidad y el jugador debe entonces
proceder correctamente.


La regla 20-6, dice no conforme a las reglas, en plural.

Tal como lo planteas, si el jugador al reponer su bola no está procediendo de acuerdo a la regla aplicable, (solo a esa regla aplicable), cuando el jugador repone su bola y la juega deberíamos hacerle el ruling por la R. 25-1b (porque planteas que es la regla aplicable), pero en la D. 18-2a/12 ya nos está diciendo que no es así.







La bola si que habría sido repuesta/colocada conforme a las reglas, luego sigo opinando que no es de aplicación la R. 20-6.














De acuerdo Isub " las reglas " en plural ( R 20.6 )
Entonces la regla que le permite reponer la bola en este caso es la 18.2a luego si repone la bola por la regla aplicable que le permite reponer esa bola, llevaria implicito 1 golpe de penalidad, ya que la otra regla aplicable que es la 25.1b, no le permite reponer la bola.
No sé si me he explicado bien.






Player la R 20.1 es de aplicación para una bola que es levantada por una regla que requiere que sea repuesta.







Un saludo



:wink: :wink: :wink: :wink:
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Re: Respuesta: Levantar En TR

Notapor Player » Sab Abr 26, 2008 10:47 am

Juan Ma escribió:
lsub escribió:[quote user="Juan Ma" post="200513


Player la R 20.1 es de aplicación para una bola que es levantada por una regla que requiere que sea repuesta.

Un saludo

:wink: :wink: :wink: :wink:


Juan Ma . Te decía lo de la 20-1 para intentar explicarlo de otra manera que se entendiera. Si has leido todos los post, verás que desde el principio te decia que el jugador tenia un golpe por la 18-2a y que la 20-6 no era en mi opinion aplicable.

Como la discusion seguía, he querido que se viese desde otro ángulo. Cuando el jugador decide no aliviarse y no sigue con el procedimiento de la 25-1b pierde el derecho a levantar la bola como dice la D 18-2a/12 y se le penaliza con un golpe por la 18-2a.

Si se le penaliza por la 18-2a, entonces es esa la regla que le jugador aplicó, y esa regla exige que la bola sea repuesta. En ese sentido, te decia que como la bola fue repuesta y no la habia marcado, tambien de alguna manera infrigía la 20-1, pero te decia esto para ayudar a entender que debia de tener un golpe de penalidad.

Como te digo, desde el principio, y el primero en mostrar mi disconformidad con tu opinión he sido yo( lo puedes comprobar). Ahora resulta que cuando tú llegas a la misma conclusion, me envías una correccion por haber citado la 20-1
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Respuesta: Levantar En TR

Notapor wolly » Sab Abr 26, 2008 11:52 am

Para empezar tengo unas cuantas preguntas:

Primera pregunta:

[quote=lsub] En las decisiones 18-2a/12 y 18-2a/12.5(opciones (1) y (2)), el jugador, cuando juega su bola, es que no ha procedido por la regla por la cual la levanto.(en el caso (4), aunque no loparezca, si que ha procedido bajo la regla por la cual levanto la bola)[/quote]

¿Podrías explicar por qué en el caso 4, aunque no lo parezca, sí que ha procedido por la regla por la cual la levantó?

Segunda pregunta:

Supongamos una bola que está en una obstrucción que está dentro de un TER. El jugador levanta la bola con la intención de aliviarse del TER. Una vez levantada, el jugador cae en la cuenta que le es mucho más ventajoso aliviarse de la obstrucción, en lugar de aliviarse del TER. ¿Puede hacerlo sin adquirir penalidad alguna? ¿O bien ha de proceder por la regla que inicialmente pretendía aplicar y le daba derecho a levantarla sin penalidad para evitar una posible penalidad por la regla 18? Es decir, ¿es la 18-2a/12.5 una decisión a aplicar a cualquier cambio de reglas o bien estamos en un caso particularísimo de que la otra regla es la regla 28 que necesita que se deje claro la intención de aplicarla para considerar que el jugador la está aplicando?

Tercera pregunta:

En el caso que tratamos, ¿qué pasaría si el jugador dropa la bola dentro del TER, en lugar de colocarla?

Sin perjuicio de estas preguntas, mi opinión (por ahora ;) ):

Cuando el jugador levantó la bola, estaba procediendo bajo una regla que le permitía levantar la bola sin penalidad. Cuando el jugador coloca la bola en el mismo lugar donde reposaba originalmente, hay dos posibilidades: o bien está procediendo bajo esa regla que le permitió levantarla sin penalidad, y lo está haciendo mal (es decir, está procediendo bajo la regla 25-1b, pero en lugar y forma equivocadas) o bien está procediendo bajo la regla 18-2a y está reponiendo la bola en su posición original. (En otras circunstancias pudiera estar procediendo bajo alguna otra regla más, como en el caso de mi primera pregunta, pero no es el caso en nuestra situación).

Si el jugador, al colocar la bola, está procediendo bajo la regla 18-2a, entonces incurriría en una penalidad de un golpe por mor de la regla 18-2a. Si el jugador, al colocar la bola está procediendo bajo la regla 25-1b, no tiene penalidad alguna mientras que no la juegue, y el jugador sí que tiene derecho a proceder bajo la regla 20-6, puesto que, conforme a la regla que sigue aplicando, la 25-1b, el jugador ha puesto en juego la bola en lugar equivocado y de otra forma no conforme con las reglas, colocando en lugar de dropando.

¿De qué va a depender que le apliquemos uno u otro ruling? De la intención del jugador. En la decisión 18-2a/12, es en el preciso momento en el que el jugador decide no tomar alivio cuando la regla 18-2a se convierte en la regla aplicable.

De igual forma, en nuestra situación, si el jugador, tras levantar la bola, decidiese no tomar alivio, en el preciso momento en que toma esa decisión, el jugador incurre en un golpe de penalidad por la regla 18-2a, puesto que no había ninguna regla que permitiese al jugador levantar la bola.

Por eso es importante la pregunta del árbitro, y más aún la respuesta del jugador. El árbitro trata de determinar cuál es la voluntad del jugador al verle reponer su bola. Y es en función de esa voluntad, en la que el árbitro adopta su decisión.

Parece que el jugador miente al decirle al árbitro su voluntad, pero yo no lo afirmaría rotundamente: como dice FBI, los jugadores a veces hacen cosas sumamente extrañas, que la lógica y el sentido común no son capaces de entender.

En pura teoría, si el jugador te dijese que su voluntad de aliviarse por el TER había cesado, entonces, conforme a la d. 18-2a/12, la regla 18 sería la regla aplicable, y el jugador incurriría en un golpe de penalidad. En teoría entonces, al decidir, tras reponerla volver a aliviarse, el jugador estaría en una nueva situación, y podría proceder por la regla 25-1b, pero se tendría que quedar con su golpe de penalidad por la regla 18-2a. Pero esto es en pura teoría. En la práctica, yo consideraría que el jugador no tenía una intención claramente definida durante todo el proceso, y entendería que su intención de aliviarse no había cesado.
wolly
 

Siguiente

Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados