Hoyo 1, Sol y sombra.
http://www.valderrama.com/golf_course/hole1.html
La salida debes jugarla a la izquierda de la calle. Efectivamente desde la derecha de la calle las cosas se ponen más que regular.
De amarillas el hoyo (y prácticamente todos) no son largos, así que si no estás fino con el Driver, usa la maderita.
Nota: Cuando digamos por la izquierda de la calle, decimos en calle a la izquierda, no perder calle por la izquierda
Será tu primer encuentro con el campo y con los greenes, así que tranquilo, ya te digo yo pegaría hasta maderita por si acaso y en el green tranquilo si haces tres (o cuatro) putts es normal. De hecho en algún hoyo llegarás a celebrar haber hecho sólo tres putts.
En el campoeonato que jugué en Valderrama, dejé la bola a unos 50 cms para birdie en este primer hoyo, e hice tres putts.
Un consejo general para todos los hoyos: Busca siempre dejarte un putt cuesta arriba, y procura practicar en casa el tirar los putts firmes para que entren. Comprométete con la caída que hayas visto y tíralo sin miedo a esa caída. Al contrario que en otros campos done patear timorato te hará fallar los birdies pero dejarte el par dado, en Valderrama, dada la velocidad de los greenes, por muy cauteloso que tires el putt, se te va a pasar un huevo, así que la posibilidad de hacer tres putts es la misma si tiras firme que si tiras timorato. Es más, si tiras timorato te va a coger unas caídas la bola que ni tan siquiera pensarás que son posibles bajo las leyes de la física.
Estos son los consejos generales en cuanto a los putts. En cuanto a los approach:
Si estás en hierba segada a ras aprochando, yo diría que busques más el rodado que el golpe por alto. Y acuerdate de buscar siempre tras el approach dejarte un putt cuesta arriba: es más facil meter un putt cuesta arriba de tres metros que un cuesta abajo de 1 metro. Además si fallas el cuesta abajo, la tienes a tres metros cuesta arriba, seguro.
Si estás en antegreen del segado casi como green, olvídate de aprochar: puttea. Aunque lo tengas claro y sepas donde hay que jugarla y como botarla, puttea. Aunque se te haya caido el putt al lago del hoyo 10: puttea. Vale ya sé, en algún momento no me vas a ahacer caso y vas a aprochar, vale, vale, una vez des el topazo o el salto de rana, si la bola sigue por allí, por favor, puttea.
Pero ahora vamos a la antítesis: los greenes tienen un collarín segado como el green, e inmediatamente un rough que no parece demasiado agresivo, hasta que te muerde. En estos rough, aunque estes a cinco centímetros del final y luego ya tenbgas collarín y green, no puedes puttear. O se te engancha el putt o se te engancha la bola. Ya puedes ir practicando los golpes de approach desde rough, de forma que no entres con miedo con el palo en este rough haciendo que la bola no salga o le des un filazo. A practicar.
Ya se, ya se, aunque te esté diciendo que no puttees en estos sitios, puttearas. Está bien, ya has putteado. Tu bola sigue ahí y se ha movido cinco centímetros, ahora ya puedes aprochar.
Y un detalle de los collarines, que te afectará sobre todo al principio de la partida. Como te he dicho los greenes tienen un collarín alrededor del green cortado al mismo nivel que el green, pero de otro tipo de hierba . Pero este collarín es muy, pero que muy grande ponle unos quince metros de longitud en la entrada correcta del hoyo (y además cuesta arriba). En los primeros hoyos te va a dar la sensación de que son parte del green, por lo que aunque la distancia que te diga el strokesaver o tus cálculos te diga que hay 100 metros a entrada, el efecto óptico te va a decir que hay menos, unos 85 o noventa metros. Es mentira, tu mente te está engañando: tu mente ve los collarines y se cree que son parte del green y por lo tanto medidos.
Y otro detalle en estos collarines: recuerda que no son greenes, aunque en algún momento te lo pueda parecer. Ni se te ocurra marcar la bola y limpiarla. No estás en green, recuerda.
El enlace que te he puesto arriba te lleva a los demás hoyos. Creo recordar que los consejos que dan en inglés son bastatnte buenos. De todas formas te iré comentando más tarde hoyo por hoyo.
Pero una cosa importante, Tigre: Yo sólo he jugado dos veces Valderrama por lo que mis conocimientos son limitados.
Creo recordar que el strokesaver de la web de Valderrama que te he puesto coincide con el strokesaver oficial que te venden, así que imprímetelo y lo usas en lugar de gastar dinero comprando uno. No estoy cienpoir cien seguro, pero creo recordar que uno de mi partida lo llevaba y se lo miré a ver si coincidía y era exactamente el mismo.
Bueno, ya seguiré con más de mis breves comentarios. Un abrazo, Wolly