Enhorabuena a los seleccionados.
A título informativo y como posible documentación de apoyo para la elección de nombre del 4º equipo…….y sucesivos….jejeje. (de la web
www.corsarios.net)
Piratas
Persona que, junto con otras de igual condición, se dedica al abordaje de barcos en el mar para robar. Deriva de una palabra griega "peirao" que significa "el que emprende" o "el que busca fortuna", o "el que se esfuerza".
Estas personas con el solo objetivo del lucro personal, conseguían grandes botines tras la captura de barcos y venta de todo aquello de valor capturado, el buque, piezas de artillería, esclavos, y rescates por pasajeros. Por lo que el pirata era un vulgar ladrón de mar, muchas veces sanguinario.
Corsarios
Se dice del buque que andaba al corso, con patente del gobierno de su nación.
Es decir un País otorgaba un permiso llamado "Patente de Corso", gracia al cual podía practicar la piratería contra barcos de los Países enemigos, recibiendo a cambio una parte del botín.
Se podría decir que el Corsario era un pirata "patrocinado" por un País.
Estos particulares recuperaban la inversión con el botín conseguido con los barcos y pequeñas ciudades capturadas. También pedían rescates por pasajeros y vendían los esclavos capturados.
Una parte de este botín se la llevaba la Nación que le otorgaba la patente, a cambio de su protección y de poder utilizar sus puertos. Solo podían considerar puertos seguros los de su País. También les otorgaba protección, teóricamente un Corsario no podía ser colgado por llevar la patente de corso, si era capturado.
El reparto del Nuevo Mundo por los países hegemónicos de la Época España y Portugal, con el apoyo del Papa, hizo que países emergentes como Francia y más tarde Inglaterra, entorpecieran el tráfico marítimo y sacaran grandes beneficios, en una guerra no declarada.
Los Bucaneros
Cazadores que preparaban carne ahumada para vendérselo a los barcos. Algunos también hacían actos de piratería si se presentaba la ocasión.
Pirata que en los siglos XVII y XVIII se entregaba al saqueo de las posesiones españolas de ultramar.
Vivieron en partes deshabitadas de La Española, donde había gran cantidad de ganado, que llegaron a atacar poblaciones, y les gustaba presentarse los domingos por la mañana, cuando el pueblo estaba reunido en la iglesia, pillándoles por sorpresa. Una vez ocupada una población, cometían atrocidades, torturando y matando a sus habitantes.
El bucanero más famoso fue Morgan. Llegó a unir a unos dos mil bucaneros y 40 barcos. Tras atravesar la selva desde el Atlántico, llegó al Pacifico, y asaltó Panamá. La ciudad desprotegida con solo 300 soldados profesionales, y 1700 esclavos y colonos, sin preparación militar, fue tomada. Sus habitantes torturados para que revelaran donde habían escondido sus tesoros.
Inglaterra le recompensó, nombrándole Caballero y Gobernador de Jamaica.
Vivieron en partes deshabitadas de La Española, donde había gran cantidad de ganado, que sin depredadores había proliferado en grandes cantidades.
Filibusteros
De Bucaneros se hicieron Filibusteros.
Siguieron operando fundamentalmente, en la isla La Española, y en islas limítrofes, como la isla Tortuga.
Llegaron a crear autenticas asociaciones, como la Cofradía de los Hermanos de la Costa.
En ella a parte de unos pequeños bienes personales, tenían bienes comunales, como barcos y tierras. Era una asociación exclusivamente masculina.
Coincidió con el comienzo del declive del Imperio Español. Era un imperio tan extenso, con tantos rincones donde esconderse, que era facilísimo mantenerse al margen de las leyes.
El grupo de bucaneros que se transformo en piratas, también se les denominó filibusteros.
El origen del nombre unos dicen que viene de la palabra inglesa "freebooter" (merodeador), otros del tipo de barco que más les gustaba utilizar, y hay quien, de un derivado del holandés que significa "depredador".
Piratas y Corsarios Berberiscos
Un conjunto de hechos historicos, hizo que en el Norte de Africa, aparecieran unos estados corsarios.
Durante muchos siglos, estas ciudades estados, practicaron la pirateria, por todo el Mediterraneo.
Fueron el azote de las costas españolas, hasta tal punto, que hubo zonas en las que la población se desplazó unos kms hacia el interior.
Para mantenerse mas protegidos de los piratas y poder reaccionar ante sus repentinas llegadas, se crearon torres y sistemas de vigilancia.
Los turcos dividieron el Norte de Africa en tres provincias, al mando de cada una pusieron un gobernador.
Estas provincias tenian una gran autonomia, especialmente los puertos costeros. La única condición era que pagasen los impuestos al Imperio Otomano.
Desde estos estados salieron durante siglos numerosas expediciones, para atacar las riberas del Mediterraneo.
Por otra parte la expulsión de los Moriscos, hizo que apoyasen las republicas piratas y corsarias de Argelia, Tunez, y Marruecos.
Perdon por el ladrillo
No matter. Try again. Fail again. Fail better