Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Dudas Sobre Probar Las Condiciones Del Obstáculo

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Dudas Sobre Probar Las Condiciones Del Obstáculo

Notapor Player » Mié May 16, 2007 2:37 pm

Ufff..... que lío tengo.

La D 13-2/30 dice, que las reglas no prohiben probar las condiciones del obstáculo. cuando la bola no está en el obstáculo, pero ¿a qué se refiere con "probar"?. Tocar la arena al hacer un swing de ensayo en un bunker o tocar el agua o el suelo en un O.A. es probar, o es más que probar?

En la D 13-4/3 se penaliza con dos golpes por la 13-4 por hacer swings de práctica en un obstáculo tocando el suelo, sin aclarar si la bola esta dentro o fuera del obstáculo.

Preguntas:

1) Si la bola esta en un bunker y se hacen swings de prácticas después de haberse colocado pero sin tocar el suelo ¿Hay penalidad?. Yo creo que en principio no, pero mirar la D 13-4/25 que sí penaliza, incluso aunque esté sin palo, por probar las condiciones. ¿Qué es entonces probar las condiciones?. Probar las resistencia de la arena al caminar, o comprobar la resistencia de la arena ante el movimiento de un swing aunque sea de ensayo?

2) Si la bola no esta en el bunker, ¿se pueden hacer swings de práctica tocando el suelo del bunker o el suelo de un obstáculo de agua?

A ver si alguien me ayuda a ver la luz.

Gracias.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Respuesta: Dudas Sobre Probar Las Condiciones Del Obstáculo

Notapor roky51 » Mié May 16, 2007 2:52 pm

Yo veo siempre a los pros hacer swings de prácticas en los bunker (sin tocar la arena) antes de ejecutar el golpe y no he visto que los penalizen, por lo que creo que no tiene penalidad. Ahora cuando se coloca para el golpe y coloca firmemente los pies de alguna forma esta probando las condiciones del obstaculo (grosor de la capa de arena, grado de apelmazamiento.......etc) Conio!! ahora tengo el mismo lio que tu :laughing6: :laughing6: :laughing6: ¿cuando se coloca ya no puede simular un swing?????? yo creia que si :shock:

Sobre la segunda parte yo creo que nada me impide pasar por al lado de un O.A y hacer un swing de practicas tocando el agua (siempre que mi bola no este en otro O.A) y lo mismo para un bunker.

Nada que hablen los supercicutas!!
roky51
 

Respuesta: Dudas Sobre Probar Las Condiciones Del Obstáculo

Notapor wolly » Mié May 16, 2007 2:57 pm

Tranquilo Player que estos son los nervios finales...

1. Probar las condiciones de un obstáculo y tocar el suelo del obstáculo con un palo o con la mano son dos cosas distintas, lo que pasa es que ambas están prohibidas por la 13-4 (letra a y letra b)

2. respecto a la 13-4/3, es cierto que la decisión no dice que la bola esté en el obstáculo, pero la propia numeración de la decisión te lo está diciendo. Es una decisiópn de la 13-4, regla que se denomina "Bola en un obstáculo, acciones prohibidas".

Preguntas:

1) En la decisión 13-4/25 no se penaliza al jugador por hacer swings de práctica sin tocar el suelo, sino por tomar una "firme colocación". Es el hecho de tomar una firme colocación lejos de la bola lo que constituye probar las condiciones del obstáculo. Ojo que tiene que ser lejos de la bola, pues si lo hace cerca de la bola, aunque sea sin palo el jugador estaría preparando el golpe, lo que está permitido. Es más, podría salirse del bunker y seleccionar el palo volviendo a tomar su stance de nuevo. (d. 13-4/26)

Entonces la diferencia entre "colocarse" (13-4/26) y tomar "una firme colocación" de la 13-4/25 está en que en la 13-4/25 nopodemos decir que el jgador se haya colocado, puesto que no "situa sus pies en posicion al prepararse para ejecutar el golpe", ya qye desde la otra parte del bunker le va a ser imposible ejecutar el golpe, y por eso a 13-4/25 lo penaliza por probar las condiciones del obstáculo.

2) Si la bola no está en el obstáculo, sí que puede hacerlo. Como ejemplo la decisión 13-4/35.5
wolly
 

Respuesta: Dudas Sobre Probar Las Condiciones Del Obstáculo

Notapor roky51 » Mié May 16, 2007 3:05 pm

wolly con respecto al punto 2 entiendo que la bola del jugador no esta en el obstaculo ni en otro similar ¿no?
roky51
 

Respuesta: Dudas Sobre Probar Las Condiciones Del Obstáculo

Notapor wolly » Mié May 16, 2007 3:08 pm

Te refieres a la pregunta 2? es decir, aquella enla que menciono la d. 13-4/35.5?
wolly
 

Re: Respuesta: Dudas Sobre Probar Las Condiciones Del Obstác

Notapor roky51 » Mié May 16, 2007 3:13 pm

wolly escribió:Te refieres a la pregunta 2? es decir, aquella enla que menciono la d. 13-4/35.5?


Sip, quiero decir que si mi bola esta en el bunker de la derecha de green no puedo irme al de la izda a hacer unas practicas......... sin embargo si mi bola esta en green nada me impide hacer un swing de practicas en el bunker tocando la arena no?
roky51
 

Re: Respuesta: Dudas Sobre Probar Las Condiciones Del Obstác

Notapor lsub » Mié May 16, 2007 3:19 pm

roky51 escribió:
Sip, quiero decir que si mi bola esta en el bunker de la derecha de green no puedo irme al de la izda a hacer unas practicas......... sin embargo si mi bola esta en green nada me impide hacer un swing de practicas en el bunker tocando la arena no?

Correcto, si tu bola esta en green puedes probar las condiciones del bunker.
Pero aun puedes hacer mas.

13-2/30
Probar las condiciones de un Bunker antes de decidir si jugar a través del mismo
P. La bola de un jugador está detrás de un bunker. ¿Puede éste probar las condiciones del
bunker para determinar la posibilidad de patear a través de él?
R. Las Reglas de Golf no prohiben al jugador probar las condiciones de un obstáculo si su
bola no está en él o tocándolo, ver la Regla 13-4. Sin embargo, si esta prueba mejora la
línea de juego el jugador incurrirá en penalidad por la Regla 13-2.
lsub
 

Respuesta: Dudas Sobre Probar Las Condiciones Del Obstáculo

Notapor roky51 » Mié May 16, 2007 3:23 pm

Juer lsub nunca se me hubiera ocurrido pero puede ser muy útil :laughing6: :laughing6: :laughing6:
roky51
 

Respuesta: Dudas Sobre Probar Las Condiciones Del Obstáculo

Notapor wolly » Mié May 16, 2007 3:34 pm

Supongo que efectivamente te refieres a si uun jugador puede, por ejemplo, hacer un swing en un bunker tocando arena del bunker con su palo una vez la bola ya no está en el bunker, pero sin embargo, sí que está en otro bunker.

Es una cuestión muy discutida.

Como hemos dicho, la regla 13-4 distingue entre

a) probar las condiciones de un obstáculo u otro obstáculo similar y,
b) tocar el suelo en el obstáculo o agua en el obstáculo de agua con su mano o un palo.

Aunque ambas acciones están prohibidas, tan sólo en el primer caso dice lo de "u otro obstáculo similar".

En teoría, por tanto, si la bola del jugador está en otro bunker después de haberla sacado de un primer bunker, el jugador podría hacer un swing en el bunker original y no pasaría nada.... pero esto es en teoría, conforme a la letra de la regla.

Sin embargo, parece ser que esto no es así. Es un caso real:

"Durante el juego del hoyo 10 en la cuarta vuelta del Ford Championship de 2005 en Doral, Vijay Singh jugó su tercer golpe desde un bunker de calle, resultando en que su bola vino a reposar en un bunker de green. Una vez la bola estaba reposando en el bunker de green, el Sr Singh realizó dos swings de práctica en el bunker de calle tocando el suelo con ambos swings de práctica.

La regla 13-4a prohibe que un jugador, cuando su bola reposa en un obstáculo, pruebe las condiciones del ibstáculo o un obstáculo similar. Al golper la arena en el bunker de calle con estos swings de práctica cuando su bola reposaba en el bunker de green, Mr Singh incurrió en un incumplimiento de la regla 13-4a. La penalidad en juego por golpes por este incumplimiento es de dos golpes independientemente del número de swings de práctica realizados por el jugador (ver decision 1-4/12).

Ni el Sr Singh ni el comité a cargo del Ford Championship en Doral se dieron cuenta de que el señor Singh había incumplido la regla 13-4a antes del cierre de la competición; por lo tanto, tal y como prevé la regla 34-1b, la penalidad no fue aplicada.

Los comités de reglas de la USGA y de R&A han discutido la cuestión de probar las condiciones de obstáculos y continuarán haciéndolo..."

Esta es la respuesta que se dio a una consulta por parte de un forero del GolfChannel a la USGA sobre el incidente. Hubo posteriores consultas que confirmaron este extremo e, incluso, creo que la USGA acabó sacando una nota de prensa sobre el particular. Creo que algún forero de Leith hizo la misma consulta a R&A y fue confirmada en los mismos términos.

Según esta respuesta de la USGA, aunque la regla 13-4 claramente dferencia el tocar el suelo del obstáculo y el probar las condiciones de un obstáculo, parece que toocando el suelo del obstáculo con un swing también estás probando las condiciones del obstáculo, luego no puedes hacerlo tampoco cuando tu bola reposa en un obstáculo similar.

De cualquier forma es una pregunta peliaguda que se ha discutido varias veces en Leith. Los foreros de Leith han aceptado el ruling, aunque muchos de ellos no están de acuerdo con él, pero lo aceptan.... mejor no preguntarlo en un examen, espero ;)
wolly
 

Re: Respuesta: Dudas Sobre Probar Las Condiciones Del Obstác

Notapor lsub » Mié May 16, 2007 4:57 pm

wolly escribió:Según esta respuesta de la USGA, aunque la regla 13-4 claramente dferencia el tocar el suelo del obstáculo y el probar las condiciones de un obstáculo, parece que toocando el suelo del obstáculo con un swing también estás probando las condiciones del obstáculo, luego no puedes hacerlo tampoco cuando tu bola reposa en un obstáculo similar.

De cualquier forma es una pregunta peliaguda que se ha discutido varias veces en Leith. Los foreros de Leith han aceptado el ruling, aunque muchos de ellos no están de acuerdo con él, pero lo aceptan....


Lo había visto, pero tampoco me ha quedado nada claro el argumento dado para decir que no es probar las condiciones del obstaculo ??.
lsub
 

Respuesta: Dudas Sobre Probar Las Condiciones Del Obstáculo

Notapor wolly » Mié May 16, 2007 5:15 pm

Es que la respuesta de los partidarios del "no debería tener penalidad" se basa más en el sentido común que en las reglas, estrictamente.

Según su postura, el hecho de que existan la 13-4a y la 13-4b separadamente debería forzosamente significar que, efectivamente, se deben considerar dos cosas distintas. Por lo tanto, si haces lo que dice la 13-4b, entonces la USGA no debería decir que lo que has hecho es lo que dice la 13-4a. Si ambas cosas son probar las condiciones del obstáculo, no las separe usted, póngalas usted como una sola cosa.

Y entonces vuelven a aplicar el sentido común. Entienden que, antes de golpear la bola desde el obstáculo por primera vez, sí que hacer un swing de prácticas tocando el suelo te puede servir para probar las condiciones. Pero una vez has golpeado la bola, de nada te va a servir hacer swings de práctica, pues ya has probado las condiciones cuando has dado el primer golpe.

Así, si ya has golpeado la bola, probando de esa forma las condiciones del obstáculo, les gustaría atenerse a que los sucesivos swings son acciones contempladas por la 13-4b, que no dice nada de un obstáculo similar.

Volvemos a lo mismo de siempre. Yo no tenía una idea clara, pero una vez leí el ruling de la USGA simplemente me limité a aceptarlo sin darle demasiadas vueltas.

Ojo, que algo de razón tienen los que defienden la postura de no penalidad.... la penalidad de Vijay se aplicaría aunque tu bola hubiese ido al bunker de green y tu no lo supieses, dándote cuenta una vez llegas al green. Conforme a la USGA está claro que debe tener penalidad, pero no deja de ser una faena.
wolly
 

Respuesta: Dudas Sobre Probar Las Condiciones Del Obstáculo

Notapor wolly » Mié May 16, 2007 5:18 pm

Y ojo, que un amigo internacional, cuando le expliqué el ruling de la USGA me dijo, no sin razón, que como ese ruling no está incluido en el libro de decisiones, él seguirá aplicando la no penalidad hasta que no lo incluyan, pues no le parece justo hacerlo de otra forma.

Yo no soy de esa opinión, aunque comprendo perfectamente su postura.
wolly
 

Respuesta: Dudas Sobre Probar Las Condiciones Del Obstáculo

Notapor Player » Mié May 16, 2007 5:43 pm

Gracias Roky 51, Isub y Wolly.

Ya sabia el texto de la 13-4a y 13-4b, pero no lo tenía claro en el caso de un swing de pruebas
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Respuesta: Dudas Sobre Probar Las Condiciones Del Obstáculo

Notapor wolly » Mié May 16, 2007 6:01 pm

Tú tranquilo Player, que nos vamos a "comer" el examen.... se van a enterar los "nacionales" lo que valen unos buenos terriotoriales
wolly
 

Respuesta: Dudas Sobre Probar Las Condiciones Del Obstáculo

Notapor roky51 » Mié May 16, 2007 6:07 pm

Como que territoriales??? sois arbitros galacticos que son mucho más que los nacionales :wink:
roky51
 

Siguiente

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados