Supongo que efectivamente te refieres a si uun jugador puede, por ejemplo, hacer un swing en un bunker tocando arena del bunker con su palo una vez la bola ya no está en el bunker, pero sin embargo, sí que está en otro bunker.
Es una cuestión muy discutida.
Como hemos dicho, la regla 13-4 distingue entre
a) probar las condiciones de un obstáculo u otro obstáculo similar y,
b) tocar el suelo en el obstáculo o agua en el obstáculo de agua con su mano o un palo.
Aunque ambas acciones están prohibidas, tan sólo en el primer caso dice lo de "u otro obstáculo similar".
En teoría, por tanto, si la bola del jugador está en otro bunker después de haberla sacado de un primer bunker, el jugador podría hacer un swing en el bunker original y no pasaría nada.... pero esto es en teoría, conforme a la letra de la regla.
Sin embargo, parece ser que esto no es así. Es un caso real:
"Durante el juego del hoyo 10 en la cuarta vuelta del Ford Championship de 2005 en Doral, Vijay Singh jugó su tercer golpe desde un bunker de calle, resultando en que su bola vino a reposar en un bunker de green. Una vez la bola estaba reposando en el bunker de green, el Sr Singh realizó dos swings de práctica en el bunker de calle tocando el suelo con ambos swings de práctica.
La regla 13-4a prohibe que un jugador, cuando su bola reposa en un obstáculo, pruebe las condiciones del ibstáculo o un obstáculo similar. Al golper la arena en el bunker de calle con estos swings de práctica cuando su bola reposaba en el bunker de green, Mr Singh incurrió en un incumplimiento de la regla 13-4a. La penalidad en juego por golpes por este incumplimiento es de dos golpes independientemente del número de swings de práctica realizados por el jugador (ver decision 1-4/12).
Ni el Sr Singh ni el comité a cargo del Ford Championship en Doral se dieron cuenta de que el señor Singh había incumplido la regla 13-4a antes del cierre de la competición; por lo tanto, tal y como prevé la regla 34-1b, la penalidad no fue aplicada.
Los comités de reglas de la USGA y de R&A han discutido la cuestión de probar las condiciones de obstáculos y continuarán haciéndolo..."
Esta es la respuesta que se dio a una consulta por parte de un forero del GolfChannel a la USGA sobre el incidente. Hubo posteriores consultas que confirmaron este extremo e, incluso, creo que la USGA acabó sacando una nota de prensa sobre el particular. Creo que algún forero de Leith hizo la misma consulta a R&A y fue confirmada en los mismos términos.
Según esta respuesta de la USGA, aunque la regla 13-4 claramente dferencia el tocar el suelo del obstáculo y el probar las condiciones de un obstáculo, parece que toocando el suelo del obstáculo con un swing también estás probando las condiciones del obstáculo, luego no puedes hacerlo tampoco cuando tu bola reposa en un obstáculo similar.
De cualquier forma es una pregunta peliaguda que se ha discutido varias veces en Leith. Los foreros de Leith han aceptado el ruling, aunque muchos de ellos no están de acuerdo con él, pero lo aceptan.... mejor no preguntarlo en un examen, espero
