Harold escribió:Mi actuación no fue correcta ya que como aquí se apunta mi tono no fue demasiado amable. Además no me gusta crear tensión en un partido de golf pues al fin y al cabo jugamos para divertirnos.
En cuanto al otro jugador, quizás debí pedirle disculpas, pero no lo hice, si bien tampoco tuve mucho tiempo para hacerlo.
Se juntaron en un mismo jugador las dos cosas que mas me exasperan del golf: el juego lento y la lección de reglas falsas.
Hola Harold
Yo creo que se te juntaron tres cosas, la lección de reglas, la lentitud de tu c/c y el enfado por fallar el putt. Esto último desencadenó tu airada contestación.
Tu compañero competidor se equivocó al decirte que tenías dos golpes de penalidad si hubieses embocado el putt. La primera parte de tu contestación “ Para aplicar las reglas lo primero que hay que hacer es saberlas” pudo ser apropiada, pero lo que añadiste a continuación, “ y si he pateado con una bola embocada, es para ganar el tiempo que nos estás haciendo perder con tu juego lento” no me parece que buscaste el momento oportuno.
De todas formas tu autocrítica te honra, y ese sentimiento de culpa que nos manifiestas, te ayudará a evitar reaccionar así, en futuras ocasiones. A todos nos sucede alguna vez, descargar más de lo debido.
Pero no te respondo por eso, sino por lo de patear cuando ya hay otra bola embocada. Efectivamente no hay penalidad por embocar una bola, habiendo otra en el agujero, pero en mi opinión no está bien, no es correcto hacerlo a sabiendas, y esto me gustaría que lo discutiéramos. Veo las siguientes razones.
1) El juego del hoyo termina cuando la bola está embocada. Una bola embocada deja de estar en juego. Una bola que ya no está en juego no pinta nada en el campo, y debe de ser retirada rápidamente.
2) Una bola embocada y que ya no está en juego, se convierte en una obstrucción movible, y no es propio que el agujero esté ocupado, aunque sea en parte, por una O.M. cuando se patea sin bandera. Aunque sea simplemente por la estética del juego, no se debe patear con otra bola embocada, es como si un jugador de fúltbol va a tirar un penalty, y ve en el fondo de la red otro balón, que se haya podido dejar en un momento determinado por descuido
3) El agujero debe de tener su cubicaje interno enteramente disponible para el jugador que patea. Si está ocupado por otra bola se reduce el espacio interior del cilindro, y se podría llegar a considerar que es un hoyo no reglamentario. No digamos nada si en lugar de una bola, hay tres bolas en el agujero, las dimensiones útiles interiores del agujero se reducen considerablemente. ( Ya sé que estoy exagerando, y que tres bolas en el agujero nunca se va a producir, pero si admitimos que es correcto patear con otra bola ya embocada anteriormente , tendríamos que admitir que también lo sería con tres bolas embocadas)
4) El embocar una bola habiendo otra ya embocada, se presta a posibles discusiones entre los jugadores de muy difícil arreglo. Supongamos que dos jugadores tienen sus bolas en green, patea el primero y emboca, patea el segundo y también emboca. Entonces se suscita la duda por parte de otro jugador, de si se han jugado las bolas equivocadamente, o se suscita entre dos jugadores que juegan un match, donde es vital saber quien ha podido jugar primero la bola equivocada.
¿Sería suficiente observar la colocación de las bolas dentro del agujero, para determinar con seguridad qué bola se jugó en primer lugar, y cuál en segundo, para saber si han jugado o no, bola equivocada?
Resumiendo: Patear y embocar habiendo otra bola no es penalidad, pero me parece que no debe de hacerse, aunque solo sea por respeto a la bola, que representa al jugador y que tiene derecho a culminar el juego de su hoyo en un agujero totalmente expedito.
A partir de aquí, podemos discutir si las razones apuntadas son o no fundamentadas, para considerar que no se debe de embocar cuando se sabe que hay otra bola embocada.
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.