Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Proyecto Experimento Birdie - Ladrillo 1

Este foro está destinado a que preguntes todas las dudas que tengas sobre técnica del Golf ¿Qué parte de tu juego quieres mejorar? ¿Qué golpes se te atraviesan? ¿Cómo vas de estrategia? Cuéntanoslo.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Proyecto Experimento Birdie - Ladrillo 1

Notapor adiro » Mié Sep 21, 2011 1:40 pm

Proyecto experimento Birdie (o Boogie)
Primero de todo, llevo años leyendo este foro sin participar en él; he hablado con algunos de los foreros, comprado materiales a otros, visto como existen personas muy colaborativas que ayudas a otros, leyendo post verdaderamente memorables desde el punto de vista técnico, y algunos desde el cómico, algunos desesperados por no encontrar el nirvana, otros que consiguen explicar a zoquetes como yo las interioridades del material que usamos, etc. Lo primero que quiero hacer es agradecer a todos los que dedicáis un momento a escribir cualquier cosa sobre este deporte vuestra dedicación e indicaros que he pasado horas buenísimas e interesantísimas leyendo (si existe un registro estará reflejado). Ahora que me decido a colaborar, igual me paso; por tiempo y dedicación que no falte, voy tratar de compensar todo el tiempo perdido hasta ahora.

Con este post voy a intentar proponer un experimento; si no es adecuado o está en el sitio equivocado, ruego a los administradores lo eliminen o reubiquen.

Me explico:
Soy un jugador mediocre de 45 años que lleva intentando mejorar su juego unos 10, - es decir desde que me inicié - sin conseguir llegar al nivel de excelencia que se busca (mandar la puñetera bola donde tiene que ir o cerca de allí). Juego habitualmente 80 (+-5) golpes sufriendo una irregularidad regular, es decir, soy siempre igual de malo. Hace unos días presencie un torneo internacional de juveniles y todavía sigo de mala leche ¿Cómo puede venir un chaval a este campo –Cabanillas- y sin casi conocerlo hacer un 65 :shock: ? Te vas a la cama con una depresión… y pensando “*****, no puede ser tan difícil”. Que ingenuidad...

Es posible que la cruda realidad – la falta de dedicación, la edad, el físico, los problemas periféricos, la falta de motivación, etc. – hayan tenido mucho que ver en ello. Ahora y gracias a estos políticos maravillosos que nos dirigen que han ayudado a esta situación de crisis radical, tengo el tiempo que me va a permitir probarme e intentar mejorar hasta donde sea capaz en forma de:
1. Dedicación - Practicar
2. Lo de la edad no creo que mejore y la viagra para esto del golf me han dicho que no sirve…
3. Mejorar la forma física con los condicionantes de la edad, lesiones, etc.
4. Intentaré dejar los problemas pues como que es imposible que haya más; estoy pasando de todo como se suele decir…
5. Participar en todo los que se me proponga y venga del mundo del golf.

El objeto de este post es intentar proponer un ensaño-reto en el cual me voy a ofrecer como conejillo de indias: voy a hacer todo lo necesario durante el año siguiente para intentar mejorar, en lo posible, mi juego.

Ahora viene lo importante: ¿Qué es lo necesario?.

He probado de todo hasta ahora (incluidas las bolas chinas, sí, que ya veo por donde vais…) y posiblemente casi todo lo habré hecho mal o en el momento inadecuado. De lo que trata este post-prueba es de someterme durante este año a un programa de entrenamiento en todos los ámbitos posibles que me permita mejorar hasta donde sea capaz; y aquí es donde pido ayuda a todo el que me la pueda proporcionar desinteresadamente (habrá cerveza para todos si la prueba es exitosa…y sino también). Mi idea, si el tiempo lo permite y os parece correcto, es ir periódicamente haciendo entradas en este post contando cual es la evolución y por donde he conseguido una mejora más significativa, de forma que este rollo le pueda servir a cualquiera que comparta esta afición.

En definitiva, que se trata de ver hasta dónde puedo llegar y aquí es donde pido sugerencias de buena fe (ir a Lourdes no vale, ya lo he probado…) que me permitan establecer un programa de entrenamiento y conseguir mejorar el juego. Con algunas cosas ya he arrancado el programa, con otras todavía no. Empezamos con el que yo propongo y sobre este, si os parece bien, ir opinando para intentar obtener un programa “definitivo”: (continua)
Última edición por adiro el Mié Sep 21, 2011 2:05 pm, editado 1 vez en total
Matraco
 
Mensajes: 26
Registrado: Jue Mar 05, 2009 8:21 am
Ubicación: Palma de Mallorca
Handicap: 12

Re: Proyecto Experimento Birdie - Ladrillo 2 Forma Física

Notapor adiro » Mié Sep 21, 2011 1:48 pm

• Forma Física: Hay que reforzar este cuerpo de asco que tengo después de años haciendo poco ejercicio y ver qué es lo adecuado para orientarlo al golf en la medida de lo posible. Propongo reforzar tres facetas:
o Elasticidad - estabilidad
o Fuerza
o Resistencia
Con dos coj..es me he apuntado a una clase particular e individual de pilates semanal. Solo entrar y ver los aparatos sadomaso que tienen en el gimnasio para los ejercicios me dieron ganas de darme la vuelta. Después de la primera sesión me duele hasta la foto del DNI, y la fisio que me da la clase – Raquel, una tía muy enrollada- me dice que tengo mucho futuro pues peor no se puede estar; en definitiva, me parece que es el ejercicio correcto para este deporte y mi condición física, y me va a permitir ganar elasticidad y fuerza y hacer que no me duela la chepa después del programa de práctica en cancha a acometer. He comprado un libro de pilates y golf http://www.casadellibro.com/libro-pilat ... 0001363548 que aconsejo a todo el mundo pues explica las ventajas de estos ejercicios en la práctica del golf desde un punto de vista de un golfista. Aparte de la sesión dirigida, voy a complementarla con otra independiente más a la semana, hecha en una alfombra en el salón para descojone y algarabía de toda la familia; no entienden que se está forjando un campeón… Me han aconsejado una sesión de estiramientos al levantarme – la hago en gallumbos después de ducharme- , y el primer día mi mujer me ve y me dice “que haces, que te vas a hacer daño…”
Para intentar establecer un programa de fuerza complementario al pilates, voy a utilizar el gimnasio de casa haciendo un programa de mantenimiento que complemente el del pilates; voy a ver si encuentro algún entrenador personal o algo parecido que pueda ver por dónde empezar sin hacerme daño y me enseñe, en una o dos sesiones, a manejarme sin romper las pesas y esos chismes que hay en los gimnasios.
Respecto a la resistencia, la idea es plantear un ejercicio aeróbico después de cada sesión de pilates y pesas; como 15-30 minutos de elíptica o algo así para empezar y luego ir aumentando la presión.
Junto con esto, tengo localizado un fisio-osteopata que me retuerce una vez cada quince días y, cuando me duele algo, me clava agujas, me quema con un puro y otras delicadezas. Encima de esto le tengo que pagar cada sesión. Ya le he amenazado que un día me voy a revolver y se va a enterar…
Matraco
 
Mensajes: 26
Registrado: Jue Mar 05, 2009 8:21 am
Ubicación: Palma de Mallorca
Handicap: 12

Re: Proyecto Experimento Birdie - Ladrillo 3 Técnica

Notapor adiro » Mié Sep 21, 2011 1:50 pm

•Técnica:
Para reforzar el asunto técnico veo dos caminos complementarios:
1.Análisis de Swing para detectar errores.
a.Nunca me han anal-izado para detectar errores de swing, aunque durante algunas clases me han grabado y hemos visto los tres mil errores que se desarrollan en cadena, unos motivados por el anterior de forma sucesiva.
En cuanto pueda os pongo un swing para que me destrocéis el ego si es que me queda algo; así en general y a primera vista (del profe):
Stance no atlético con el hombro derecho bajo y cruzado al objetivo que genera:
Falta de giro de hombros que hacen que termine haciendo el violinista (subir el brazo izquierdo a través del pecho con una subida muy flat) que genera:
Algo de Overswing que a su vez genera:
Desplazamiento del cuerpo con sway – estirada de pata derecha que genera:
Ataque de bola demasiado violento entrando por fuera que genera alas de pollo o mejor de buitre leonado que genera:
Bolas débiles, mierda- fade, push tremendos cuando la cara tiene a bien cuadrarse
• INCONSISTENCIA

2.Clases que ayuden a suministrar ejercicios que mediante la práctica de los mismos permitan subsanar los errores detectados ¿ehhhhh?????
Empiezo las clases con el personal de Moon Master en Green Canal. Antonio Puebla gran persona, profesional y gruñón, es decir, lo mejor para una aventura de estas. No perdona que un día no hayas practicado y te bronquea por torpe… lo dicho ideal, y además te puedes tomar una cerveza con él.
Matraco
 
Mensajes: 26
Registrado: Jue Mar 05, 2009 8:21 am
Ubicación: Palma de Mallorca
Handicap: 12

Proyecto Experimento Birdie - Ladrillo 4 Práctica

Notapor adiro » Mié Sep 21, 2011 1:55 pm

•Practica:
Debo abordar esto como un programa de trabajo que permita llegar a los objetivos fijados sin limitar el disfrute de este deporte con los colegas de partido, la familia, los findes de golf/turismo etc. esto me lleva a una conclusión: debo de sacar el tiempo para la práctica en otros momentos distintos a estos para no perder la actividad actual. Se trata por tanto de establecer unos días de práctica y sobre todo de fijar un programa de ejercicios que vayan surgiendo desde las clases y que son los que nos pueden asegurar aprovecharlas.
Objetivos del Programa de práctica
Aprovechamiento de las clases/ejercicios pautados por el profesor
Por otro lado mantenimiento del juego corto, practica con el put, etc.
Programa de juego en el campo aplicando lo aprendido y la práctica, pero sin pensar en ello. A llorar….
Programa fijado
3 días a la semana L-X-V-D flexibilidad con el tiempo, es decir si llueve pues se práctica en cancha y no en putting Green, etc. lo de sentido común.
Día 1 – Lunes (1 ½hora) - mediodía
Estiramiento
½ hora de práctica de los ejercicios propuestos por el profesional.
½ hora de práctica de swing completo desde hierros cortos a largos
½ hora de práctica de juego corto/putt
9 hoyos
Mas estiramiento
Dia 2 – Miércoles (1 ½ hora) - mediodía
Estiramiento
½ hora de práctica de los ejercicios propuestos por el profesional.
½ hora de práctica de swing completo desde hierros cortos a largos
9 hoyos
Mas estiramiento
Dia 3 – Viernes (1 ½ hora) - mediodía
Estiramiento
1 hora de práctica asistida por el profesional-clase
½ hora de práctica de los ejercicios propuestos por el profesional.
9 hoyos
Mas estiramiento
Dia 4 – Domingo (2hora) mañanas
Estiramiento
½ hora de práctica de los ejercicios propuestos por el profesional.
½ hora de práctica de swing completo desde hierros cortos a largos
Estiramiento
1 hora de práctica de juego corto/putt
9 hoyos
Mas estiramiento
18 hoyos
Material fundamental para las prácticas:
Bolas, varillas de alineación, etc… sin artilugios raros.
Para evitar las ampollas
http://www.compeed.es/bgdisplay.jhtml?i ... rstick&s=4
Para las que no se pueden evitar
http://www.compeed.es/bgdisplay.jhtml?i ... isters&s=4
Última edición por adiro el Vie Sep 23, 2011 7:06 am, editado 1 vez en total
Matraco
 
Mensajes: 26
Registrado: Jue Mar 05, 2009 8:21 am
Ubicación: Palma de Mallorca
Handicap: 12

Proyecto Experimento Birdie - Ladrillo 5 Material

Notapor adiro » Mié Sep 21, 2011 1:56 pm

- Material
Voy a ver la idoneidad del material mediante el análisis de swing que cito antes y que hecho por un clubmaker reputado me indique si debo de alterar el material que uso o si lo puedo mantener. Si las cosas van como tienen que ir lo lógico es que lo pueda seguir utilizando y de cara al futuro buscar algo todavía más facilongo (si es que existe). Los hierros – los podéis ver en mi perfil -en general los muevo bien, la maderas hasta ahora se dejan y para el driver tengo varias cabezas (FT5, FT9, FTIZ) y varillas que cambio dependiendo del momento de juego en el que me encuentre. Seguro que cuando me midan la velocidad de swing, ángulos de ataque y todas esas gaitas me dirán realmente que pasa y lo que tengo que cambiar.
Matraco
 
Mensajes: 26
Registrado: Jue Mar 05, 2009 8:21 am
Ubicación: Palma de Mallorca
Handicap: 12

Re: Proyecto Experimento Birdie - Ladrillo 6 Estado Mental

Notapor adiro » Mié Sep 21, 2011 1:57 pm

Estado mental- Actitud en el campo
Como he comentado anteriormente, el momento de inicio de este experimento es el idóneo. Desde el punto de vista de ánimo, creo que la práctica, recursos utilizados, etc. pueden ser más baratos que la factura de un psiquiatra (igual lo necesito después…). Se trata de un reto más en la vida que, aunque con pocas posibilidades de éxito reconocidas debido a la edad, me va a permitir entretenerme y entretener, lo que no es poco.
Respecto a la actitud en el campo, me imagino que existirán libros o publicaciones que promuevan la actitud positiva que permita mejorar el resultado, agradezco las referencias.
Matraco
 
Mensajes: 26
Registrado: Jue Mar 05, 2009 8:21 am
Ubicación: Palma de Mallorca
Handicap: 12

Re: Proyecto Experimento Birdie - Ladrillo 1

Notapor Golfo » Mié Sep 21, 2011 2:53 pm

ya se por qeu has escrito poco este tiempo atras......claro te lo estabas guardando todo para este post.....jejejeje

ya nos contaras como evolucionas.....a ver que te resulta bien o no... :book:
"Una bola siempre se parará en mitad de una cuesta abajo, a no ser que haya arena o agua al final". - Henry Beard :laughing6:
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1611
Registrado: Mié Jun 23, 2010 11:25 am
Ubicación: Madrid
Handicap: 22.7

Re: Proyecto Experimento Birdie - Ladrillo 1

Notapor alex_lopez21 » Mié Sep 21, 2011 3:01 pm

Joooder!
Yo voy a seguirte para ver si se me pega algo. Sobre todo lo de los abdominales en gallumbos :laughing3:
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 1693
Registrado: Jue May 05, 2011 9:55 am
Ubicación: Madrid
Handicap: 13.1

Re: Proyecto Experimento Birdie - Ladrillo 1

Notapor tonykant » Mié Sep 21, 2011 3:10 pm

Gran iniciativa... te seguiré con mucha atención

para el tema físico puedes pasarte por este humilde hilo:

http://www.galaxiagolf.com/viewtopic.ph ... 45&start=0ç

Suerte :wink:
BUCANERO antes que golfista... porque somos EL EQUIPO
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 5678
Registrado: Sab Sep 19, 2009 7:16 pm
Ubicación: entrenando...
Handicap: 300

Re: Proyecto Experimento Birdie - Ladrillo 1

Notapor Zaldivar » Mié Sep 21, 2011 3:11 pm

Hola adiro,

he conseguido leerte entero, y eso que cuando has dicho "Soy un jugador mediocre de 45 años que lleva intentando mejorar su juego unos 10,..", inmediatamente he ido a mirar tu jandi, y al ver que eres hcp 10, he estado a punto de mandarte a la mierda y buscar otro hilo que leer....

Yo voy a cumplir 44 y debo seguir siendo hcp 36 o alrededores (digo esto porque no hago torneos y no sé realmente lo que tengo) ¡Ojala consiga tener yo hcp 20 cuando lleve 10 años jugando a esto!

Pero la curiosidad ha sido más fuerte y te he dado un voto de confianza, me he leído los posts y me abonaré al hilo para seguirte y ver cómo vas evolucionando.... y si consigues hacerte profesional, porque debe ser lo que estás buscando ;) ;) (todo esto desde el cariño, ojo)

Ánimo
Última edición por Zaldivar el Mié Sep 21, 2011 3:12 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 706
Registrado: Vie Dic 11, 2009 2:53 pm
Ubicación: Majadahonda, Madrid
Handicap: 34,5

Re: Proyecto Experimento Birdie - Ladrillo 1

Notapor vampiro » Mié Sep 21, 2011 3:42 pm

Todo depende de la disponibilidad en tiempo
que tengas

Aquí tienes unas tablas de entrenamiento, en cuanto a tiempo dedicado a cada parte

http://www.galaxiagolf.com/viewtopic.php?t=21701
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: Proyecto Experimento Birdie - Ladrillo 1

Notapor TakeDeadAim » Mié Sep 21, 2011 6:11 pm

Imprescindible que nos cuelgues buenos vídeos de tu swing desde detrás y de frente con tu driver y h7.
- Focus on a target. Throw the club to it and let gravity do the work.
- Juego con 22 palos, todo legal. Thanks Dave Pelz !!!
- Leprechaun for life.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7049
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:01 pm
Ubicación: Chip y putt...
Handicap: Cat1

Re: Proyecto Experimento Birdie - Ladrillo 1

Notapor jruizgal » Mié Sep 21, 2011 6:41 pm

Como decía Pisha en un hilo de pegadores
Joer con lo que tiene en la cabeza... asín de tirón!!!! :jerk: :jerk: :jerk: :jerk:
aquí tienes a un rendido seguidor de tus andanzas. Si me permites, creo que tienes un completisimo programa de entrenamiento fisico. En mi opinión hay que trabajar el coco, porque este deporte es muy anímico y requiere una buena olla. Mucha suerte!!!!
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 243
Registrado: Mar May 18, 2010 9:08 pm
Handicap: 19,2

Re: Proyecto Experimento Birdie - Ladrillo 1

Notapor wantes » Mié Sep 21, 2011 7:22 pm

Zaldivar escribió:
he conseguido leerte entero, y eso que cuando has dicho "Soy un jugador mediocre de 45 años que lleva intentando mejorar su juego unos 10,..", inmediatamente he ido a mirar tu jandi, y al ver que eres hcp 10, he estado a punto de mandarte a la mierda y buscar otro hilo que leer....


He pensado lo mismo.
¿Cuál es tu objetivo?
Otra cosa, veo muchas horas de ejercicios y prácticas, pero... has pensado en jugar al golf alguna vez??? Quiero decir que seguramente deberías tener un programa de juego aparte de tanta práctica, no?
No juegues demasiado al golf. Dos rondas diarias son más que suficientes - Harry Vardon
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 256
Registrado: Mié Abr 15, 2009 3:29 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 14,3

Re: Proyecto Experimento Birdie - Ladrillo 1

Notapor adiro » Vie Sep 23, 2011 7:56 am

Gracias a todos por el interés.

- tonykant: muy bueno el hilo, no lo había leido. Seguro que te necesito.

- vampiro: la disponibilidad de tiempo juega a mi favor. Otra cosa es vencer la pereza y esas cosas que hasta para jugar al golf hay que tener en cuenta.
Gracias por el hilo, es muy indicativo. Desde el punto de vista del tiempo de práctica he notado que hay días que pasado un tiempo variable no merece la pena que sigas prácticando pues, o bien no te centras y es inutil seguir dando bolas, o no te sale nada y tienes que dejarlo. Creo que el tiempo de práctica de cada area de juego tiene que ser lo suficientemente flexible que le permita ser efectivo. Si estas puteando y ves que no te concentras, pasa a otra cosa pues lo que hagas sin concentración no vale para nada, ni para automatizar el movimiento.

- TakeDeadAim: en cuanto tenga unos videos los cuelgo.

- Jruizgal: lo de trabajar el coco se que va a ser lo más dificil no solo para el juego en el campo, sino para no dejarlo cuando no se vean resultados o que los cambios en el swing hacen estragos en el juego y resultados.

- Zaldivar y Wantes:
Mi objetivo es intentar hacer los menos golpes posibles mejorando la situación actual desde los puntos que expongo; si esto son 3 golpes por vuelta: perfecto; que consigo menos dispersión en los resultados: perfecto tambien entiendo que el resultado vendrá seguro y ahí se mostrará el límite de mi juego que realmente es mi objetivo.
Me explico con un ejemplo:
FORMA FISICA: En la actualidad acabo 18 hoyos "matao" con una evidente falta de concentración en los últimos debido a una falta de resistencia por una deficiente forma física; no cojo tantos GIR en los últimos hoyos -por falta de gasolina- y esta bajada de rendimiento general se hace más acusado por la falta de concentracion en el juego corto. Si consigo que esto no pase mejorando la forma fisica estoy seguro que algunos golpes ahorro. Asi para el resto de capitulos. La TECNICA esta claro donde será de aplicación, la PRACTICA pondrá en funcionamiento la técnica permitiendo adquirir seguridad y automatizar los buenos gestos, LA ACTITUD permitirá acometer los hoyos de forma más positiva y por tanto eficiente, etc. Estoy seguro que no voy a alcanzar la forma física de un chaval de 16 años, pero la que alcance será mi limite, y así con el resto de capitulos.

El programa de entrenamiento estaba incompleto o mal explicado; todos los días de entrenamiento los termino con 9 (L-M-X)o 18 hoyos (D). Como comento, no quiero perder tanto el juego como el disfrute social del mismo.
No quiero hacerme profesional ni nada parecido, y se que tampoco voy a llegar ni por asomo al nivel de un pro (me da la ligera impresón que eso no se logra en un año ni en diez). El objetivo es ver hasta donde soy capaz de mejorar pero con un programa ordenado y con un enfoque global; si empiezo a dar bolas como un descosido apareceran lesiones - que alguna surgira de cualquier forma- que intentaré limitar con la puesta al día de la forma física y así con el resto de capitulos que considero complementarios.

Otra coas que no encuentro: ¿tiene alguien una rutina completa de entrenamiento de putt?

Lo dicho, gracias a todos por vuestro interes; por mi parte intentare ir contando la evolución con entradas periodicas en este hilo.
Última edición por adiro el Vie Sep 23, 2011 7:59 am, editado 2 veces en total
Matraco
 
Mensajes: 26
Registrado: Jue Mar 05, 2009 8:21 am
Ubicación: Palma de Mallorca
Handicap: 12

Siguiente

Volver a Mi juego

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado