chipper escribió:Estaba analizando una situacion en juego por golpes en que dos jugadores patean simultaneamente en green y una bola golpe a la otra.
En principio entiendo que es aplicable la R19.5b.
Pero tirando del hilo, he llegado a dudar si realmente entiendo bien la definicion de causa ajena e incluso la de competidor.
Intento explicarme (que no es facil):
- en la definiciones no aparece la correspondiente a "jugador"
- Un “competidor” es un jugador en una competición en el “Juego por Golpes”
- Un "compañero-competidor" es cualquier persona con quien juega el competidor.
Aqui ya me surge las primeras dudas ¿que quiere decir "con quien juega"? ¿que es un competidor?
Intento ilustrar con un ejemplo:
en una competicion juegan 80 personas distribuidas en 20 grupos de 4 personas.
Entonce tenemos:
- 1 jugador, 3 compañeros competidores y 76 competidores, o bien
- 1 jugador y 79 competidores, o bien
- 1 jugador y 79 compañeros-competidores, o bien
- 80 competidores
Esta duda (¿tan espeso estoy?) me impide entender claramente la definicion de causa ajena en el juego por golpes ya que se basa totalmente en el concepto de "competidor" que como veis no tengo claro.
Bueno, primero a ver si me ayudais con esto y si es necesario sigo planteando dudas para aclarar todas mis dudas.
Muchas gracias
chipper escribió:Estamos de acuerdo.
Entonces vamos a la duda con Causa Ajena.
"En el juego por golpes, una causa ajena es todo aquello que no forma parte del bando del competidor.
No es causa ajena:
• cualquier caddie;
• cualquier bola jugada en el hoyo que se está jugando; o
• cualquier equipo;
del bando del competidor."
Por como esta redactado entiendo que "del bando del competidor":
- afecta a los tres puntos anteriores,
- en este caso competidor se refiere ¿al jugador? ¿a cualquier competidor?
Si se refire al jugador entonces la bola de otro compañero-competidor jugada en el hoyo es causa ajena.
Entonces si dos compañeros-competidores patean simultaneamente en green y las bolas se chocan mientran están en movimiento, ¿es aplicable R19.5.b?
¿o estamos ate la excepcion de la R19.5.b y por tanto la aplicable es la R19.1b?
Gracias
Player escribió:chipper escribió:Estamos de acuerdo.
Entonces vamos a la duda con Causa Ajena.
"En el juego por golpes, una causa ajena es todo aquello que no forma parte del bando del competidor.
No es causa ajena:
• cualquier caddie;
• cualquier bola jugada en el hoyo que se está jugando; o
• cualquier equipo;
del bando del competidor."
Por como esta redactado entiendo que "del bando del competidor":
- afecta a los tres puntos anteriores,
- en este caso competidor se refiere ¿al jugador? ¿a cualquier competidor?
Si se refire al jugador entonces la bola de otro compañero-competidor jugada en el hoyo es causa ajena.
Entonces si dos compañeros-competidores patean simultaneamente en green y las bolas se chocan mientran están en movimiento, ¿es aplicable R19.5.b?
¿o estamos ate la excepcion de la R19.5.b y por tanto la aplicable es la R19.1b?
Gracias
“Del bando del competidor” se refiere a cuando se juega por parejas. Ya sabes que en Foursome y Four- Ball hay dos competidores que juegan como compañeros , y los dos compañeros forman un bando.
Entonces, si una partida la forma los bandos A y B cualquier caddie, cualquier bola…. o cualquier equipo del Bando A no es causa ajena para el bando A, pero sí para el B, y viceversa.
Si fuese un partido de 4 compañeros-competidores (Individual Medal) en que ninguno es compañero de los otros tres, cada uno de ellos, sus caddies, sus bolas, sus equipos, son causa ajena respecto a los otros tres.
Si dos compañeros-competidores (causa ajena entre ellos) patean simultáneamente en el green y las bolas que también son causa ajena en este caso, chocan mientras están en movimiento se aplica la 19-1b
La 19-5b se aplica cuando la bola de un jugador en movimiento después de un golpee, desvía o detiene otra bola en movimiento, pero habiéndose jugado desde fuera de green.
chipper escribió:Player escribió:chipper escribió:Estamos de acuerdo.
Entonces vamos a la duda con Causa Ajena.
"En el juego por golpes, una causa ajena es todo aquello que no forma parte del bando del competidor.
No es causa ajena:
• cualquier caddie;
• cualquier bola jugada en el hoyo que se está jugando; o
• cualquier equipo;
del bando del competidor."
Por como esta redactado entiendo que "del bando del competidor":
- afecta a los tres puntos anteriores,
- en este caso competidor se refiere ¿al jugador? ¿a cualquier competidor?
Si se refire al jugador entonces la bola de otro compañero-competidor jugada en el hoyo es causa ajena.
Entonces si dos compañeros-competidores patean simultaneamente en green y las bolas se chocan mientran están en movimiento, ¿es aplicable R19.5.b?
¿o estamos ate la excepcion de la R19.5.b y por tanto la aplicable es la R19.1b?
Gracias
“Del bando del competidor” se refiere a cuando se juega por parejas. Ya sabes que en Foursome y Four- Ball hay dos competidores que juegan como compañeros , y los dos compañeros forman un bando.
Entonces, si una partida la forma los bandos A y B cualquier caddie, cualquier bola…. o cualquier equipo del Bando A no es causa ajena para el bando A, pero sí para el B, y viceversa.
Si fuese un partido de 4 compañeros-competidores (Individual Medal) en que ninguno es compañero de los otros tres, cada uno de ellos, sus caddies, sus bolas, sus equipos, son causa ajena respecto a los otros tres.
Si dos compañeros-competidores (causa ajena entre ellos) patean simultáneamente en el green y las bolas que también son causa ajena en este caso, chocan mientras están en movimiento se aplica la 19-1b
La 19-5b se aplica cuando la bola de un jugador en movimiento después de un golpee, desvía o detiene otra bola en movimiento, pero habiéndose jugado desde fuera de green.
Hola, en mi planteamiento estaba pensando en juego individual y al no especificarlo he complicado un poco el tema. Sorry!
En cuanto a la definición de causa ajena (que entiendo como tu), creo que tal como está redactada para stroke entonces es redundante y esta redundancia a mi entender lejos de aclarar el concepto genera dudas.
Lo que no veo en que te basas para afirmar que la R19-5b se aplique solo cuando se juega fuera de green.
sergar escribió:Un par de dudas que me surgen:
- Porque se considera causa ajena y no se penaliza si ambas bolas están en movimiento pero si se penaliza cuando una de las bolas esta en reposo.
- Que sucede si ambos jugadores patean a la vez pero una bola se detiene antes que la otra y luego de detenerse es golpeada por la que aun esta en movimiento?
sergar escribió:Un par de dudas que me surgen:
- Porque se considera causa ajena y no se penaliza si ambas bolas están en movimiento pero si se penaliza cuando una de las bolas esta en reposo.
- Que sucede si ambos jugadores patean a la vez pero una bola se detiene antes que la otra y luego de detenerse es golpeada por la que aun esta en movimiento?
Player escribió:chipper escribió:Player escribió:chipper escribió:Estamos de acuerdo.
Entonces vamos a la duda con Causa Ajena.
"En el juego por golpes, una causa ajena es todo aquello que no forma parte del bando del competidor.
No es causa ajena:
• cualquier caddie;
• cualquier bola jugada en el hoyo que se está jugando; o
• cualquier equipo;
del bando del competidor."
Por como esta redactado entiendo que "del bando del competidor":
- afecta a los tres puntos anteriores,
- en este caso competidor se refiere ¿al jugador? ¿a cualquier competidor?
Si se refire al jugador entonces la bola de otro compañero-competidor jugada en el hoyo es causa ajena.
Entonces si dos compañeros-competidores patean simultaneamente en green y las bolas se chocan mientran están en movimiento, ¿es aplicable R19.5.b?
¿o estamos ate la excepcion de la R19.5.b y por tanto la aplicable es la R19.1b?
Gracias
“Del bando del competidor” se refiere a cuando se juega por parejas. Ya sabes que en Foursome y Four- Ball hay dos competidores que juegan como compañeros , y los dos compañeros forman un bando.
Entonces, si una partida la forma los bandos A y B cualquier caddie, cualquier bola…. o cualquier equipo del Bando A no es causa ajena para el bando A, pero sí para el B, y viceversa.
Si fuese un partido de 4 compañeros-competidores (Individual Medal) en que ninguno es compañero de los otros tres, cada uno de ellos, sus caddies, sus bolas, sus equipos, son causa ajena respecto a los otros tres.
Si dos compañeros-competidores (causa ajena entre ellos) patean simultáneamente en el green y las bolas que también son causa ajena en este caso, chocan mientras están en movimiento se aplica la 19-1b
La 19-5b se aplica cuando la bola de un jugador en movimiento después de un golpee, desvía o detiene otra bola en movimiento, pero habiéndose jugado desde fuera de green.
Hola, en mi planteamiento estaba pensando en juego individual y al no especificarlo he complicado un poco el tema. Sorry!
En cuanto a la definición de causa ajena (que entiendo como tu), creo que tal como está redactada para stroke entonces es redundante y esta redundancia a mi entender lejos de aclarar el concepto genera dudas.
Lo que no veo en que te basas para afirmar que la R19-5b se aplique solo cuando se juega fuera de green.
En mi opinión, la 19-5b se aplica de forma general cuando las bolas chocan en movimiento, sin especificar desde donde han sido jugadas, y no hay penalidad por ello en principio. Por eso entiendo que se refiere a bolas jugadas desde fuera de green, o al menos, que la primera bola jugada haya sido desde fuera de green.
Ahora bien, si una bola ha sido jugada en primer lugar sde green, ningún otro jugador puede jugar otra bola, aunque este fuera de green, y tiene penalidad choquen o no choquen las bolas, salvo que sea su turno, y entonces la regla aplicable es la 16-1f
Estoy de acuerdo contigo que la redacción de Causa Ajena es más complicada de entender que en 2004.
Antes decía: “ Una causa ajena es aquella que no forma parte del partido, o en el juego por golpes no forma parte del bando del competidor”. Pero agluna razón habrá que no vemos, para que la hayan cambiado
chipper escribió:[quote user=".
Resumiendo:
si A y B están en green. Es el turno de juego de A. Si ambos ponen sus bolas en juego "simultaneamente" y ambas cohan entonces:
- A debe cancelar el golpe y reponer su bola
- B tiene dos golpes de penalidad y debe jugar su bola como respose
¿OK?
Player escribió:chipper escribió:[quote user=".
Resumiendo:
si A y B están en green. Es el turno de juego de A. Si ambos ponen sus bolas en juego "simultaneamente" y ambas cohan entonces:
- A debe cancelar el golpe y reponer su bola
- B tiene dos golpes de penalidad y debe jugar su bola como respose
¿OK?
Yo creo, que si se ponen las dos bolas en movimiento simultáneamente, tanto A como B deben de cancelar el golpe, las bolas repuestas y vueltas a jugar. 19-1b. Entre ellos son causa ajena.
La 16-1f no entra en juego porque los golpes no se ejecutan mientras las otras bolas estaban en movimiento,las bolas estaban en reposo, y el hecho de que B sin darse cuenta, no respetó el turno de juego de A no tiene penalidad, salvo que lo hiiciera con mala intención.
Enfin, esto es un lío, no tengo seguridad de que lo que digo sea correcto.
.
sergar escribió:A ver si me ayudan a entender esto, porque cada vez estoy mas perdido.
Jugador A y B, ambos están en el green, B esta mas cerca de hoyo que A, osea el turno de juego lo tiene A. B se adelanta a su turno y golpea su bola primero, sin autorización de A, por la 10-2c B no esta penalizado y como la bola de A no esta en movimiento tampoco cuadra la 16-1f. Sin ver esta situación A juega cuando aun la bola de B esta en movimiento, como era su turno de jugar tampoco es penalizado por la 16-1f. Si ambas bolas chocan en movimiento y como ambas bolas entre si son causa ajena, aplicando la excepción de la 19-5b ninguno de los dos debe ser penalizado, ya que tampoco infringen la 16-1f. Ahora si alguna de las dos bolas se detiene, independientemente de cual sea, y luego es golpeada por la que sigue en movimiento se aplica la 19-5a y el jugador es penalizado con dos golpes (se puede aplicar el mismo razonamiento si ambos patean simultáneamente ya que la bola de A no esta en movimiento cuando patea B), que raro suena todo!!!!!!!
chipper escribió:
Me parece que cada vez lo estamos complicando mas.
En mi anterior entrada entrecomillada la palabra simultaneamente ya que en la practica esto es practicamente imposible.
En el green lo normal es que si dos bolas estan en movimiento simultaneamente (un poco mas sencillo que antes), lo logico es que cada jugador haya pateado sin percatarse que el otro iba a hacerlo. Por ello normalmente sería francamente dificil saber quien ha pateado antes y quien despues. En este caso y en mi opinion, aun cuando no sepamos quien ha pateado antes yo apostaria por penalizar por la 16-1f al jugador que no esta mas cerca del hoyo y que por tanto no era su turno.
Pero tampoco estoy del todo seguro.
Saludos
Volver a Reglas de golf – Dudas
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados