Moderadores: Lokooh, El Coyote
bicicletero escribió:Yo creo que el golf es algo mas sencillo de lo que lo hacemos.Y a veces nos rodeamos de una aureola de sapiencia(yo el primerooo)que hace que a los demas que empiezan les parezca mas complicado de lo que es.
Lo mas importante y que nos da la inspiracion es el coco. Si el coco, o mas vulgarmente llamada CABEZA.
Saluditos, Bicicletero.
Aparte de toda la rutina anterior es bueno q visualices el golpe q quieres hacer ,y visualizar la zona de aterrizaje de la misma, a 100 metros te es mas fácil pq ves el objetivo pero deberías de hacerlo siempre y pensar en lo mismocridivex escribió:A mi me va por épocas. He tenido temporadas que consigo apuntar colocandome a la bola y mirando al objetivo. Otras que si hago esto me voy muy a la derecha y tengo que usar una referencia intermedia.
Para apuntar utilizo una brizna, chuleta, ramita, loquesea... que esté en línea con la bola y el objetivo, a un metro de la bola, aproximadamente.
Cuando me coloco a la bola, miro hacia el objetivo para aprender a donde estoy apuntando.
De esta manera, poco a poco consigo corregir esa desviación a la derecha. Esto lo incorporo a mi rutina de golpe.
Ahora me encuentro en una fase intermedia, donde sigo necesitando la referencia pero no hay tanta desviación como al principio.
Algunos golpes cercanos, menos de 100 metros, y con el terreno llano, consigo apuntar sin referencia.
13hme escribió:Aparte de toda la rutina anterior es bueno q visualices el golpe q quieres hacer ,y visualizar la zona de aterrizaje de la misma, a 100 metros te es mas fácil pq ves el objetivo pero deberías de hacerlo siempre y pensar en lo mismocridivex escribió:A mi me va por épocas. He tenido temporadas que consigo apuntar colocandome a la bola y mirando al objetivo. Otras que si hago esto me voy muy a la derecha y tengo que usar una referencia intermedia.
Para apuntar utilizo una brizna, chuleta, ramita, loquesea... que esté en línea con la bola y el objetivo, a un metro de la bola, aproximadamente.
Cuando me coloco a la bola, miro hacia el objetivo para aprender a donde estoy apuntando.
De esta manera, poco a poco consigo corregir esa desviación a la derecha. Esto lo incorporo a mi rutina de golpe.
Ahora me encuentro en una fase intermedia, donde sigo necesitando la referencia pero no hay tanta desviación como al principio.
Algunos golpes cercanos, menos de 100 metros, y con el terreno llano, consigo apuntar sin referencia.
Volver a Técnica mecánica y mental
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados