En los años que llevo practicando este deporte he visto a mucha gente, yo incluido, que le dedicamos muuuuuucho esfuerzo y tiempo para intentar jugar habitualmente en un score decente, digamos elrededor de los 80 golpes. Y si, avanzamos pero sin llegar a ese grado de excelencia para un aficionado. En el camino nos cabreamos, frustramos, deprimimos y de vez en cuando el golf nos devuelve, con cuenta gotas, el 1% de la ilusión que le dedicamos.
Todos conocemos casos, los menos, de jugadores que tienen una progresión vertiginosa, con un swing más o menos correcto, pero todos con algo en común, tienen un swing natural, repititivo, fácil. Está claro, tienen buena condición física para la práctica del golf.
Pero, y los demás, qué hacemos para intentar mejorar? Nos analizamos el swing, damos clases y más clases, cambiamos de material buscando que suene la flauta, tiramos miles de bolas y na, seguimos percibiendo ese misero porcentaje de alegrías, en forma de resultado, en lugar de intentar mejorar nuestro verdadero handicap, EL HANDICAP FÍSICO.
Alguien tiene alguna duda de que si potencia su equilibrio, elasticidad, estabilidad y postura, puede mejorar su juego. O dicho de otra manera, alguien tiene alguna duda de que si reduce su handicap físico igualmente reducuría su handicap de juego.
Recientemente me han realizado un estudio de handicap físico que es 16,8 Vs 11,7 de mi handicap de juego. Y yo pensando que tanto esfuerzo no servía para nada y resulta que tengo 4 puntos menos de handicap de lo que mi físico me permite.
Para mi la ecuación es clara si quiero mejorar debo hacerlo en la parte física, que no es cuestión de machacarse en un jim, basta con sencillos ejercicios de elasticidad, movilidad, equilibrio y postura... o al menos eso espero
