Claxh escribió:Entonces... la única posibilidad que creo posible para estar seguro que tu bola está en un OA es encontrar tu bola dentro del OA. Porque imagina que la ves claramente entrar en el agua... puede que no veas como sale de ella.
Manu escribió:Claxh, si la has visto entrar claramente entrar en el agua, ya no existe tal duda. Te puedes dropar como OA usando la regla correspondiente. Aparte de esto, si la bola finalmente salió del agua, y aún no te has dropado, logicamente puedes jugar tu bola sin penalidad
Claxh escribió:Entonces... la única posibilidad que creo posible para estar seguro que tu bola está en un OA es encontrar tu bola dentro del OA. Porque imagina que la ves claramente entrar en el agua... puede que no veas como sale de ella.
SIM escribió:Mi duda es si como CC, sin ser su marcador puedo penalizarle ante la pasividad de su marcador. Y si es posible esta penalización, cuándo hay que llevarla a cabo.
Hay que tener en cuenta que si juega dropando en el OA está jugando desde lugar erquivocado y tiene que corregir el error antes de salir del siguiente tee.
Manu escribió:Dudas no debería plantear muchas. A ver, si no se está seguro si la bola ha entrado en OA, no se puede dropar como si fuera OA. La mayoría de las veces, la mejor prueba de que no se está seguro es que se busca por los alrededores.
Manu escribió:Irre escribió:Es una situación complicada.
Yo estaba en esa partida y vi la bola dirección al OA, no con un 100 % pero diría que un 90 % de que iba al obstaculo. Despues de buscarla y aun sabiendo que Maxxer tenia razón para evitar bronca y mas retrasos accedimos al dropaje en OA, no era relevante para el resultado del torneo porque su tarjeta no iba a ganar.
La verdad es que con hoyo perdido volver a pegar hubiera retrasado mas la partida, para alguien que no va a ganar y por evitar discutir, merece la pena terminar la partida de mala ostia y retrasar 10 mins mas el resto del torneo por un golpe mas ??
Las normas dicen que si, el sentido comun que no. Que opinais?
Yo estaba en medio de la situación y me sentí bastante incomodo la verdad.
Opino que no se actuó correctamente.
Irre escribió: y aun sabiendo que Maxxer tenia razón para evitar bronca y mas retrasos accedimos al dropaje en OA
Irre escribió: no era relevante para el resultado del torneo porque su tarjeta no iba a ganar
Irre escribió:
Yo estaba en medio de la situación y me sentí bastante incomodo la verdad.
jorgedav escribió:Pues yo no estoy del todo de acuerdo con vosotros.Manu escribió:Dudas no debería plantear muchas. A ver, si no se está seguro si la bola ha entrado en OA, no se puede dropar como si fuera OA. La mayoría de las veces, la mejor prueba de que no se está seguro es que se busca por los alrededores.
Manu, es verdad que el hecho de buscar la bola fuera del OA implica que no hay seguridad de que esté en él, y debe ser tenido en cuenta para decidir qué hacer. Pero es que la regla no exige seguridad total, habla de "se sabe o es prácticamente seguro" y en este segundo caso se permite que haya un cierto grado de duda, aunque debe ser mínima.
La Decisión 26.1/1 que puesto Topolite dice que "no debe haber casi ninguna duda de que la bola está en el obstáculo" por lo que acepta que exista alguna duda.
Además, mas adelante en la misma decisión se admite implícitamente la posibilidad de buscar la bola fuera del OA, no encontrarla y determinar que es prácticamente seguro que se encuentra dentro de él cuando dice "si un obstáculo de agua está rodeado por una calle en la que difícilmente podría perderse una bola, existe una mayor certidumbre de que la bola está en el obstáculo de la que habría si hubiese rough espeso en la zona".
Después de todo esto, en el caso que comentaba SIM pienso que no se sabía ni se estaba prácticamente seguro de que la bola estaba en el OA por lo que se tendría que haber tenido la bola por perdida y actuar según sus reglas.
Volver a Reglas de golf – Dudas
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados