A ver si se entiende...
En un golpe perfecto con dos objetos sólidos la velocidad de salida de la bola sería el resultante de multiplicar la velocidad de la cabeza del palo al resultado de dividir 2 por 1 + el peso de la bola partido por el peso de la cabeza del palo. Lo que traspasado a los 47 gramos de una bola de golf y los 200 gr. Que suele pesar la cabeza de un driver, representaría un incremento del 62,6%
Pero en el golf el resultado se ve alterado por diversos factores. El primero es el loft con que se golpea la bola, en segundo lugar, al comprimirse la bola y rodar comprimida pierde energía por fricción. De hecho las bolas están limitadas por la USGA y R&A para ser “legales” en tamaño, peso y Velocidad inicial de salida con un COR aproximado de .77 y digo aproximado porque este COR varía en función del spin que coge la bola en el impacto (estas homologaciones no tengo muy claro como se hacen). El segundo factor es el COR de la cabeza del driver, pero esto se resuelve rápido cambiando el 2 de la ecuación por 1+el COR.
Así tenemos que la fórmula que mejores resultados ofrece es:
VBola = VPalo * (1+COR)/(1+PBola/PCabeza)*Coseno del Loft
Y lo más curioso del tema es que esta fórmula no considera ni el backspin ni el COR de la bola…
Saludos,
Lluís
P.D. Me había confundido de post :S