Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Desplazando El Punto Más Bajo Del Swing Más A La Izquierda

En este foro puedes añadir tips genéricos, referencias a artículos que te hayan gustado y cualquier tema relacionado con la técnica mecánica y mental de nuestro deporte.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

 

Desplazando El Punto Más Bajo Del Swing Más A La Izquierda

Notapor James Marshall » Vie Feb 18, 2011 12:54 am

En mi opinión, uno de los principales retos que le afronta al jugador amateur en el swing es poder impartir un golpe en bajada a la bola. Para poder hacerlo requiere que el cuerpo se involucre adecuadamente en la bajada para transportar la unidad de las manos y el palo suficientemente a la izquierda para llegar al momento del impacto con la varilla inclinada ligeramente hacia el objetivo y con las manos por delante de la cabeza del palo. Por una serie razones, el jugador tiende a aplicar demasiada fuerza, demasiado temprano con las manos y los brazos lo cual hace que la varilla se alinee con el brazo izquierdo antes de tiempo, haciendo difícil que las manos lleguen a la bola antes que la cabeza del palo. El reto consiste en resistir la tentación de mover el palo más con las manos y los brazos y conseguir que el cuerpo se implique más.

Hay tres factores en la bajada que determinan donde toca el césped la cabeza del palo.

La torsión aplicada con el cuerpo al bíceps izquierdo
La torsión aplicada al palo a través de los brazos, las manos y las muñecas
La ubicación del centro de rotación. Un punto que está situado donde estaría el nudo de una corbata

El jugador debe aprender a aplicar suficiente torsión al bíceps izquierdo mediante la rotación del tren inferior y el tronco en los primeros compases de la bajada para poder mantener en tacto el ángulo entre el brazo izquierdo y la varilla más tiempo.

La aplicación de la fuerza con los brazos, las manos y las muñecas debería esperarse hasta tener el brazo izquierdo paralelo al suelo, en la posición de las nueve. Conviene recordar que actúan de nueve a siete y no de once a nueve. El jugador profesional retarda la aplicación de la fuerza en las muñecas lo suficiente como para llegar con las manos por delante de la cabeza del palo. Cualquier torsión aplicada en las muñecas hace que el punto más bajo del swing se desplace a la derecha.

Cómo se observa en las fotos el jugador profesional ha activado el tren inferior en la transición lo cual hace que incluso aumente el ángulo entre el brazo izquierdo y la varilla. El jugador amateur aplica fuerza al palo a través de las manos nada más iniciarse la bajada y el ángulo entre el brazo izquierdo y la varilla se empieza a perder en seguida.

Imagen

Una subida que hace que los centros de rotación se desplacen a la derecha tendrá más dificultades para re-situarse suficientemente a la izquierda en la bajada para poder impartir un golpe en bajada a bola.

El cambio de peso, si se hace, se realiza nada más empezar la subida, y al final de la subida si se levanta el pie izquierdo, el jugador debería caerse hacia delante. La ubicación del centro de rotación es clave para determinar donde toca el suelo la cabeza del palo.

Saludos,

James

www.jamesmarshallgolf.com
Scratch
 
Mensajes: 431
Registrado: Jue Sep 11, 2008 10:01 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Desplazando El Punto Más Bajo Del Swing Más A La Izquier

Notapor vampiro » Vie Feb 18, 2011 2:02 am

Precisamente he estado trabajando en eso, pero me provoco otro error que poco a poco he ido corrigiendo

llegaba con las manos demasiado adelantadas y el palo retrasado y ligeramente abierto, lo que me provocaba bolas a la derecha
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: Desplazando El Punto Más Bajo Del Swing Más A La Izquier

Notapor aproachyputt » Vie Feb 18, 2011 2:23 am

que interesante James, estos posts no me canso de volver a leerlos y recordar los consejos pues a veces se olvida el como se esta haciendo el swing y mediante simples pensamientos se consigue un buen feeling y otra vez en el buen camino.
Gracias!
en un fitting del año pasado en la feria de Madrid Golf, uno de los que estaban haciendome el fitting era un hcp+2, hablamos sobre la secuencia del swing y el lo entendia de una forma que yo no compartia, de todas formas el se veia que era bastante bueno y me comento algunos fallos de mi swing a simple vista.
el decia que pensara el swing con un balon medicinal, al principio de la subida se realiza con tronco y caderas hasta casi una poscion intermedia en la subida (ahora viendo tu post me imagino que podra ser siete), luego empiezan a funcionar brazos y manos hasta la finalización del backswing, seguido de bajada con brazos hasta siete más o menos y luego todo tronco y caderas hasta cinco más o menos.
Esto no es como dicen en TPI por ejemplo donde la secuencia de bajada es tal y como tu indicas: caderas-torso-brazos-palo.
es tambien comprensible lo que me decia en Madrid golf pues el decia que la fuerza se hacia con caderas-torso y esa secuencia y movimiento del swing lo que da es mayor solidez al movimiento y por tanto mayor precision... no se como ves esta secuencia cinetica que me comento este representante frances de Taylor Made en Madrid golf?
gracias y saludos,
Dicen que el golf es como la vida, pero no les creas.

El golf es mucho mas complicado.

- Gardner Dickinson
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 67
Registrado: Vie Jun 22, 2007 7:54 pm

Re: Desplazando El Punto Más Bajo Del Swing Más A La Izquier

Notapor vampiro » Vie Feb 18, 2011 2:41 am

aproachyputt escribió:el decia que pensara el swing con un balon medicinal, al principio de la subida se realiza con tronco y caderas hasta casi una poscion intermedia en la subida (ahora viendo tu post me imagino que podra ser siete), luego empiezan a funcionar brazos y manos hasta la finalización del backswing, seguido de bajada con brazos hasta siete más o menos y luego todo tronco y caderas hasta cinco más o menos.
Esto no es como dicen en TPI por ejemplo donde la secuencia de bajada es tal y como tu indicas: caderas-torso-brazos-palo.
es tambien comprensible lo que me decia en Madrid golf pues el decia que la fuerza se hacia con caderas-torso y esa secuencia y movimiento del swing lo que da es mayor solidez al movimiento y por tanto mayor precision... no se como ves esta secuencia cinetica que me comento este representante frances de Taylor Made en Madrid golf?
gracias y saludos,


mira este tip con un balon
//www.galaxiagolf.com/viewtopic.php?f=83&t=28671

respecto de la secuencia James escribio este post
//www.galaxiagolf.com/viewtopic.php?t=22676
Última edición por vampiro el Vie Feb 18, 2011 2:44 am, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: Desplazando El Punto Más Bajo Del Swing Más A La Izquier

Notapor wantes » Vie Feb 18, 2011 10:26 am

Muy buen post.
El año pasado trabajé con un profesor el intentar poner en marcha el swing desde los tobillos, rodillas, caderas, torso y brazos en este orden.
¿Sabéis ejercicios sencillos que ayuden a retrasar la acción de muñecas y que el brazo baje con el palo en angulo recto hasta que el palo está paralelo al suelo?
No juegues demasiado al golf. Dos rondas diarias son más que suficientes - Harry Vardon
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 256
Registrado: Mié Abr 15, 2009 3:29 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 14,3

Re: Desplazando El Punto Más Bajo Del Swing Más A La Izquier

Notapor MrRayas » Vie Feb 18, 2011 10:35 am

wantes escribió:¿Sabéis ejercicios sencillos que ayuden a retrasar la acción de muñecas y que el brazo baje con el palo en angulo recto hasta que el palo está paralelo al suelo?


Wantes, si lo consigues me lo dices, please. :wink:

James, como siempre, un placer leerte.
"You believed and you delivered... All men die, but not all men live. Today, you made me feel alive." -Jose Maria Olazabal Chicago 2012
"Swing your swing", I know, I did.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7569
Registrado: Mar Jun 03, 2008 4:10 pm

Re: Desplazando El Punto Más Bajo Del Swing Más A La Izquier

Notapor aproachyputt » Vie Feb 18, 2011 4:51 pm

vampiro escribió:
aproachyputt escribió:el decia que pensara el swing con un balon medicinal, al principio de la subida se realiza con tronco y caderas hasta casi una poscion intermedia en la subida (ahora viendo tu post me imagino que podra ser siete), luego empiezan a funcionar brazos y manos hasta la finalización del backswing, seguido de bajada con brazos hasta siete más o menos y luego todo tronco y caderas hasta cinco más o menos.
Esto no es como dicen en TPI por ejemplo donde la secuencia de bajada es tal y como tu indicas: caderas-torso-brazos-palo.
es tambien comprensible lo que me decia en Madrid golf pues el decia que la fuerza se hacia con caderas-torso y esa secuencia y movimiento del swing lo que da es mayor solidez al movimiento y por tanto mayor precision... no se como ves esta secuencia cinetica que me comento este representante frances de Taylor Made en Madrid golf?
gracias y saludos,


mira este tip con un balon
//www.galaxiagolf.com/viewtopic.php?f=83&t=28671

respecto de la secuencia James escribio este post
//www.galaxiagolf.com/viewtopic.php?t=22676


Gracias vampiro, ese post de James tiene mucha miga donde estudiar y releer de vez en cuando, jejejeje a imprimirlo y pa´ la bolsa
y el balon medicinal tb me cabe en la bolsa? :grin:
Dicen que el golf es como la vida, pero no les creas.

El golf es mucho mas complicado.

- Gardner Dickinson
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 67
Registrado: Vie Jun 22, 2007 7:54 pm

Re: Desplazando El Punto Más Bajo Del Swing Más A La Izquier

Notapor vampiro » Vie Feb 18, 2011 11:49 pm

Tambien tienes este Tip de JFGA

//www.galaxiagolf.com/viewtopic.php?f=83&t=23742
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: Desplazando El Punto Más Bajo Del Swing Más A La Izquier

Notapor James Marshall » Sab Feb 19, 2011 12:09 am

aproachyputt escribió:que interesante James, estos posts no me canso de volver a leerlos y recordar los consejos pues a veces se olvida el como se esta haciendo el swing y mediante simples pensamientos se consigue un buen feeling y otra vez en el buen camino.
Gracias!
en un fitting del año pasado en la feria de Madrid Golf, uno de los que estaban haciendome el fitting era un hcp+2, hablamos sobre la secuencia del swing y el lo entendia de una forma que yo no compartia, de todas formas el se veia que era bastante bueno y me comento algunos fallos de mi swing a simple vista.
el decia que pensara el swing con un balon medicinal, al principio de la subida se realiza con tronco y caderas hasta casi una poscion intermedia en la subida (ahora viendo tu post me imagino que podra ser siete), luego empiezan a funcionar brazos y manos hasta la finalización del backswing, seguido de bajada con brazos hasta siete más o menos y luego todo tronco y caderas hasta cinco más o menos.
Esto no es como dicen en TPI por ejemplo donde la secuencia de bajada es tal y como tu indicas: caderas-torso-brazos-palo.
es tambien comprensible lo que me decia en Madrid golf pues el decia que la fuerza se hacia con caderas-torso y esa secuencia y movimiento del swing lo que da es mayor solidez al movimiento y por tanto mayor precision... no se como ves esta secuencia cinetica que me comento este representante frances de Taylor Made en Madrid golf?
gracias y saludos,


La secuencia cinética en la bajada universalmente reconocida por todos los biomecánicos, Titleist TPI etc es la que he descrito arriba y en otros hilos. La bajada se inicia desde abajo con el desgiro del tren inferior lo cual hace que acelere el tronco que después cede el paso a los brazos para llegar finalmente a la cabeza del palo a través de las manos. Los elementos más próximos aceleran primero y transfieren de forma ordenada la energía generada a los elementos más dístales, tal y como lo entiendo yo, por lo menos.

Los elementos aceleran, llegan a su velocidad más alta y después al empezar a desacelerar el segmento que va detrás aprovecha esta desaceleración para lanzarse hacia delante recogiendo de paso la energía generada por el segmento anterior y así va aumentando la velocidad de la cabeza del palo de forma gradual pero eficiente.

Espero que esto ayude.

Saludos,

James

http://www.jamesmarshallgolf.com
Scratch
 
Mensajes: 431
Registrado: Jue Sep 11, 2008 10:01 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Desplazando El Punto Más Bajo Del Swing Más A La Izquier

Notapor MrRayas » Sab Feb 19, 2011 12:28 am

James,

¿Sabes de algún(os) ejercicio(s) que se pueda practicar en casa y que sean sencillos ejercicios para retrasar la acción de muñecas hasta que el palo está paralelo al suelo?
"You believed and you delivered... All men die, but not all men live. Today, you made me feel alive." -Jose Maria Olazabal Chicago 2012
"Swing your swing", I know, I did.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7569
Registrado: Mar Jun 03, 2008 4:10 pm

Re: Desplazando El Punto Más Bajo Del Swing Más A La Izquier

Notapor James Marshall » Sab Feb 19, 2011 12:52 am

wantes escribió:Muy buen post.
El año pasado trabajé con un profesor el intentar poner en marcha el swing desde los tobillos, rodillas, caderas, torso y brazos en este orden.
¿Sabéis ejercicios sencillos que ayuden a retrasar la acción de muñecas y que el brazo baje con el palo en angulo recto hasta que el palo está paralelo al suelo?


Las razones por no poder realizar una secuencia correctamente ordenada, en mi opinión, son múltiples. Aquí tenéis 8 posibles causas.

1. Una cara de palo abierta que requiere que la cabeza de palo llegue antes o al mismo tiempo que las manos para poder cuadrar la cara.
2. La postura inicial, sobre todo con los tobillos demasiado adelantados respecto a la cadera, hace muy difícil aprovechar el tren inferior tanto en la subida como en la bajada.
3. Una alineación pobre de las articulaciones al final de la subida, cadera derecha desplazada etc
4. Una subida hecha más por los brazos
5. Debilidades físicas que no permiten puntos fijos que faciliten la movilidad, el jugador no "se estira", desaprovechando las propiedades algo elásticas de los músculos y los tendones en la bajada
6. Y así no se encuentran los límites de las articulaciones en la subida
7. Una falta de conocimiento de lo que se debe hacer
8. El poco peso del palo que hace que sea relativamente fácil moverlo con sólo los brazos.


Creo que mejoras deberían empezar desde el conocimiento de lo que se debe hacer y después mediante aproximaciones realizadas por el jugador con retroalimentación copiosa poco a poco se va a acercando cada vez más al objetivo.

Ejercicios que he utilizado con mis alumnos que han tenido cierto éxito son los siguientes:

1. Sin bola simplemente intentando hacer chuletas a la izquierda de un objetivo (un palo en el suelo funciona muy bien) Hay que intentar hacer chuletas profundas. Esto se puede muy bien también en un bunker.
2. Intentar tirar bolas muy bajas, tipo “punch”. Obviamente para conseguirlo hay que llegar a la bola con las manos por delante de la cabeza del palo
3. Alinearte a la derecha de tu objetivo y después intentar girar lo máximo posible en la bajada para poder enviar la bola hacia el objetivo.
4. Colocar una cesta del campo de prácticas al revés y vacía a más o menos la distancia de un grip a la derecha de la pierna derecha y ligeramente por dentro de la línea de tiro. Después coloca la cabeza del palo encima de la cesta y realiza el resto de la subida. En la bajada, la cabeza del palo debería pasar por encima de la cesta y poder impartir un golpe en bajada a la bola.


Espero que esto ayude.

Saludos,

James

http://www.jamesmarshallgolf.com
Scratch
 
Mensajes: 431
Registrado: Jue Sep 11, 2008 10:01 pm
Ubicación: Barcelona


Volver a Técnica mecánica y mental

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados