Hay tres factores en la bajada que determinan donde toca el césped la cabeza del palo.
La torsión aplicada con el cuerpo al bíceps izquierdo
La torsión aplicada al palo a través de los brazos, las manos y las muñecas
La ubicación del centro de rotación. Un punto que está situado donde estaría el nudo de una corbata
El jugador debe aprender a aplicar suficiente torsión al bíceps izquierdo mediante la rotación del tren inferior y el tronco en los primeros compases de la bajada para poder mantener en tacto el ángulo entre el brazo izquierdo y la varilla más tiempo.
La aplicación de la fuerza con los brazos, las manos y las muñecas debería esperarse hasta tener el brazo izquierdo paralelo al suelo, en la posición de las nueve. Conviene recordar que actúan de nueve a siete y no de once a nueve. El jugador profesional retarda la aplicación de la fuerza en las muñecas lo suficiente como para llegar con las manos por delante de la cabeza del palo. Cualquier torsión aplicada en las muñecas hace que el punto más bajo del swing se desplace a la derecha.
Cómo se observa en las fotos el jugador profesional ha activado el tren inferior en la transición lo cual hace que incluso aumente el ángulo entre el brazo izquierdo y la varilla. El jugador amateur aplica fuerza al palo a través de las manos nada más iniciarse la bajada y el ángulo entre el brazo izquierdo y la varilla se empieza a perder en seguida.

Una subida que hace que los centros de rotación se desplacen a la derecha tendrá más dificultades para re-situarse suficientemente a la izquierda en la bajada para poder impartir un golpe en bajada a bola.
El cambio de peso, si se hace, se realiza nada más empezar la subida, y al final de la subida si se levanta el pie izquierdo, el jugador debería caerse hacia delante. La ubicación del centro de rotación es clave para determinar donde toca el suelo la cabeza del palo.
Saludos,
James
www.jamesmarshallgolf.com