Angel,
Unas fotos maravillosas de algunos de los mejores jugadores de golf de todos los tiempos, gracias por colgarlas.
Entre ellos han ganado más de 500 torneos profesionales, 40 de los cuales han sido títulos de Grand Slam. Por casualidad estaba preparando un artículo sobre el mismo tema y he colgado una foto abajo también de ejemplo.
Los métodos de todos estos jugadores lógicamente tienen sus diferencias pero hay muchas cosas en común, una de las cuales es precisamente el estiramiento de la pierna derecha en la subida. Cuando ves que jugadores de esta calidad estiran la pierna derecha en la subida, en mi opinión, conviene preguntar el por qué en lugar de descartarlo como una idiosincrasia que no se debería incorporar en nuestro juego.
Las principales razones para estirar la pierna derecha en la subida son las siguientes:
1. Es en buena medida una reacción inevitable a la bajada del hombro izquierdo en la subida, las costillas del lado izq’ se comprimen flexionando su respectiva rodilla y por el otro lado las costillas se separan y la pierna se estira. La rodilla izquierda flexiona y la izq’ se estira.
2. Permite que las manos sigan un recorrido más hacia dentro en la subida.
3. Permite más rotación de la cadera.
4. Facilita el ángulo correcto de la parte torácica de la columna vertebral al final de la subida. Inclinada ligeramente hacia el objetivo, lo cual, a su vez, facilita el mantenimiento del hombro izq’ a la misma altura que lo que acaba la subida, en el primer tramo de la bajada, clave para que el recorrido de las manos sea más a la izq’ a través del momento del impacto.
5. Por haber permitido que la cadera haya girado más en la subida “suaviza” la transición impidiendo que la cadera se adelante demasiado respecto a los hombros en la bajada.
6. Ayuda a levantar ligeramente el centro de gravedad del cuerpo en la subida para poder bajarlo con más dinamismo en la bajada, el jugador recobra la flexión establecida en la posición inicial y de hecho en muchos casos lo sobrepasa. Esto crea presión hacia abajo e inyecta energía cinética en el swing permitiendo que el jugador suba justo antes del momento del impacto, acortando el radio del swing y exprimiendo el máximo de energía del mismo con una aceleración paramétrica hacia arriba a través de las torsiones aplicadas al palo a través de la mano izquierda.
Conviene recordar que en función del golpe se estirará más o menos la pierna derecha. Hoy en día con la información disponible de herramientas como Trackman, se sabe que intentar darle a la bola en subida con el driver es clave para optimizar la distancia. Golpes en subida encajan mejor con un estiramiento menor de la pierna derecha porque inclina menos la columna hacia el objetivo. Sin embargo, para los hierros, que requieren un golpe en bajada, se bajaría más el hombro izq’, así se estiraría más la pierna derecha.
Espero que esto ayude.
Saludos,
James
www.jamesmarshallgolf.com