Hola !
No entendí mucho lo que has expuesto, porque decís que no tenés sensación a la hora de ver las caídas y no en la distancia. A mi entender sensación=distancia.
Te doy mi opinión acerca del Putting (quizás responda a tu pregunta)
Para tener mejor sensación con el Putter, lo principal es tener una postura SOLIDA y un grip PERFECTO (sinceramente es muy fácil de conseguir) muchas veces oímos comentar que "el putter es muy personal y que puedes estar posicionado a gusto, etc etc". Bueno no considero que sea cierto, aunque a algunos les resulte efectivo es exclusivamente porque lo compensan correctamente, pero no siempre lo harán bien y menos bajo presión.
Ejercicios hay miles para el practicar el putting y orientados a diferentes aspectos. Por ejemplo:
Para sensación de distancia: colocar una tolla a unos 10 ó 15 metros y tratar de dejar 5 bolas seguidas sobre ésta.
Para golpes sólidos: "clavar" un tee dentro del hoyo de manera horizontal entre el borde de la taza y la hierba, desde no más de 1 metro y medio, y sólo tratar de que la bola golpee el tee antes de entrar.
Para plano de swing: - colocar dos varillas como unas vías del tren, bola en el centro y mover el Putter sin tocarlas.
- colocar algo pesado como un bloque de madera de unos 50 cm de largo, y apoyar el "taco" del Putter todo momento (funcionaría como una guía)
Para comprobar el plano de swing y puntería: pintar mitad de bola de un color, y colocarla alineada con la caída, entonces si tu golpe es perfecto los colores nunca se mezclarán y si estaba bien apuntada entrará en el hoyo.
Para rutina: poner 10 bolas alrededor del hoyo (máximo 1 metro) y sin swing de práctica ir avanzando y embocando, si fallas una vuelves a empezar. Poner tu propio record de bolas consecutivas en menor tiempo posible.
Aprender a ver caídas, es realmente muy DIFICIL, requiere de mucho tiempo y sumar experiencia. Algunos consejos:
-Ir observando el terreno cuando vas caminando hacia el green (si hay hazard o lagos o arroyos, siempre habrá tendencia de caer hacia ese sitio)
-Mirar hacia dónde está cortado el green, no siempre están igual. Lo que llamaríamos el "pelo del green" izquierda/derecha/arriba/abajo
-Cuanto más a nivel del suelo estás con tus ojos mejor se verá la pendiente (Camilo Villegas está casi acostado, postura que no todos podemos hacer ! jeje)
-En práctica caminar descalzo por el green, realmente LA DIFERENCIA ES ENORME y se aprecian las caídas que "no se ven".
Es decir con una
postura Solida un
grip Perfecto, un Buen
plano de swing y ver la
caída correctamente ENTRAN TODAS !! jeje No es tarea nada fácil, pero por lo menos cuantas más de las 4 bases puedas cumplir, más posibilidades tendrás !!!
Espero que haya sido útil.
Abrazo !!!
Enzo