Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Hierros "picados"

Éste es el lugar para comentar/preguntar sobre aspectos técnicos que se barajan en los fittings y que influirán en el juego:bend points, torques, swingweights, durezas, compresión de bola...

Moderadores: Lokooh, El Coyote

 

Hierros "picados"

Notapor Cascarino » Mié Dic 01, 2010 2:38 pm

Pues eso, que el otro día me fijé en que en la cara de los hierros se ven unos pequeños puntitos de óxido (creo) y me gustaría que alguien me dijera:
1) A qué se debe. Yo intuyo que es por haberlos guardado sin secar algún día que juegas con lluvia.
2) El cuarto de palos en que están es un sitio bastante húmedo, ¿eso puede por sí solo producir óxido en los hierros aun secándolos bien antes de guardar?
3) Cómo limpiarlos ahora para quitárselo.

Pues muchas gracias por anticipado.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 174
Registrado: Vie Mar 13, 2009 1:35 pm
Ubicación: ahora, Galicia
Handicap: 9,6

Re: Hierros "picados"

Notapor Doctor Ogmios » Mié Dic 01, 2010 5:54 pm

Los palos de golf traen de serie un tratamiento antióxido que puede ser variado: cromado, pavonado, niquelado o generalmente pasivado. Ese tratamiento, poco a poco va perdiendo propiedades por golpes, ralladuras o símplemente paso del tiempo, dando lugar al óxido del material ferroso que compone el acero con que están hechos.
Este óxido debe tratarse para que no penetre en las capas interiores de los palos, llegando a debilitarlos y cambiando sus propiedades originales. Lo más sencillo y económico es usar un producto desoxidante a base de ácido ortofosfórico (normálmente al 1%) que se aplica con un simple trapo (recomendable guantes) y que encontrarás en cualquier gran superficie de bricolaje. Este es de la marca Titán.
Lo ideal sería una vez desoxidado aplicar algún tratamiento químico, pero eso lo dejamos para un próximo post.

Y como dicen que una imagen vale más que mil palabras, ahí llevas alguna foto del antes y el después de un wedge oxidado.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

y si además te atreves a pavonarlo, este será el resultado
Imagen
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 62
Registrado: Lun Oct 25, 2010 8:48 pm

Re: Hierros "picados"

Notapor victor » Mié Dic 01, 2010 6:02 pm

Como siempre, muy bien explicado, claro, corto y efectivo. Sois la bomba. Gracias.
Editado: el teclado de la BlackBerry, tiene estos problemas de escritura.
Última edición por victor el Mié Dic 01, 2010 6:03 pm, editado 1 vez en total
SOLO EL GOLF PUEDE ABURRIR SOBERANAMENTE. AHÍ ESTA EL SECRETO ENCANTO DE ESTE DEPORTE - Carvalho
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3657
Registrado: Mar Jul 24, 2007 11:48 am
Ubicación: Segovia
Handicap: 25,2

Re: Hierros "picados"

Notapor megabyte » Mié Dic 01, 2010 6:24 pm

victor escribió:Como siempre, muy bien explicado, claro, corto y efectivo. Sois la bomba. Gracias.
Editado: el teclado de la BlackBerry, tiene estos problemas de escritura.


Pues nada, dale desoxidante a la BlackBerry y veras como se queda. :)
Avatar de Usuario
Matraco
 
Mensajes: 30
Registrado: Sab Oct 23, 2010 5:36 pm
Handicap: 33

Re: Hierros "picados"

Notapor Cascarino » Mié Dic 01, 2010 7:06 pm

Pues muchas gracias. Me voy a buscar una botellita...


Doctor Ogmios escribió:Los palos de golf traen de serie un tratamiento antióxido que puede ser variado: cromado, pavonado, niquelado o generalmente pasivado. Ese tratamiento, poco a poco va perdiendo propiedades por golpes, ralladuras o símplemente paso del tiempo, dando lugar al óxido del material ferroso que compone el acero con que están hechos.



¿Entiendo entonces que la humedad no tiene que ver con el proceso de oxidación? :book: :book:
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 174
Registrado: Vie Mar 13, 2009 1:35 pm
Ubicación: ahora, Galicia
Handicap: 9,6

Re: Hierros "picados"

Notapor Doctor Ogmios » Mié Dic 01, 2010 7:51 pm

Cascarino escribió:¿Entiendo entonces que la humedad no tiene que ver con el proceso de oxidación? :book: :book:


No, perdona pero no debo haberme expresado bien.
La humedad es la responsable de la oxidación aunque para ser exactos habría que decir que el único responsable es el oxígeno presente en la molécula de agua. Pero para entendernos diremos que el agua, incluida la humedad ambiente (no hace falta dejar los palos mojados) irán oxidando el hierro debido a que la protección "antióxido" que traen de serie se va deteriorando.
Un rallón, un golpe o un picotazo que quite esa película protectora es un punto débil en el que la humedad (el oxígeno) creará óxidos.
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 62
Registrado: Lun Oct 25, 2010 8:48 pm

Re: Hierros "picados"

Notapor Cascarino » Mié Dic 01, 2010 9:23 pm

Muchas gracias por una explicación tan clara y completa.
Ahora a frotar. :roll:
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 174
Registrado: Vie Mar 13, 2009 1:35 pm
Ubicación: ahora, Galicia
Handicap: 9,6

Re: Hierros "picados"

Notapor Bastion » Mié Dic 01, 2010 10:56 pm

¿Donde se puede comprar el desoxidante de la foto?


Gracias
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4143
Registrado: Mar Ago 24, 2010 5:52 pm
Ubicación: El Bosque Country Club
Handicap: 6

Re: Hierros "picados"

Notapor vampiro » Mié Dic 01, 2010 11:00 pm

No hay wedges que se dejan oxidar para que se frene mas la bola?
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: Hierros "picados"

Notapor Lennon » Mié Dic 01, 2010 11:09 pm

Yo tuve uno de esos que se oxidan pero era simplemente para dar otro aspecto al palo en plan "vintage", no tanto como para frenar la bola...
Custodio de los links
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4566
Registrado: Sab Mar 03, 2007 8:34 pm
Ubicación: Prestwick
Handicap: 5,5

Re: Hierros "picados"

Notapor Doctor Ogmios » Jue Dic 02, 2010 12:33 am

Mariano escribió:¿Donde se puede comprar el desoxidante de la foto?


Gracias

este concréyamente está comprado en Leroy Merlin. Es muy barato.

vampiro escribió:No hay wedges que se dejan oxidar para que se frene mas la bola?

bueno, evidéntemente una superficie más rugosa, en teoría debería frenar más una bola al tener más superficie de contacto entre ambas además de hacer un efecto antideslizante, aunque si se estudiara físicamente y se pudiera medir la diferencia esta sería prácticamente despreciable.
El tema del óxido va por gustos. No es lo mismo un acabado vintage o wiskey (como llaman algunas marcas) que puede ser bonito e incluso favorecer la ausencia de reflejos, que un wedge con zonas oxidadas por el descuido como estaba este. Para gustos....
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 62
Registrado: Lun Oct 25, 2010 8:48 pm

Re: Hierros "picados"

Notapor carniceroc » Jue Dic 02, 2010 8:49 am

Por lo que has dicho, entiendo que con ese producto quitamos el óxido pero no añadimos la capa antioxidante ¿es así?

¿se podría añadir de alguna forma una nueva capa que evite la oxidanción como en los palos nuevos?


Muchas gracias por instruirnos de formas tan clara :thumbup:
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 329
Registrado: Mar Feb 17, 2009 11:25 am
Handicap: 16,8

Re: Hierros "picados"

Notapor Doctor Ogmios » Jue Dic 02, 2010 8:49 pm

carniceroc escribió:Por lo que has dicho, entiendo que con ese producto quitamos el óxido pero no añadimos la capa antioxidante ¿es así?

¿se podría añadir de alguna forma una nueva capa que evite la oxidanción como en los palos nuevos?


Muchas gracias por instruirnos de formas tan clara :thumbup:


por supuesto que si, de forma igual de fácil y rápida. En unos días cuelgo el brico completo.
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 62
Registrado: Lun Oct 25, 2010 8:48 pm


Volver a Técnica de material

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado