

Moderadores: Lokooh, El Coyote
nakatone escribió:[img]//www.galaxiagolf.com/files/posted_images/user_1062_dibujo_1262555485_722940.jpg[/img]
a ver si este dibujito te aclara algo...![]()
![]()
El tee esta 2 cm por encima de la posicion de la bola a golpear de manera que cuando impacte la cara del palo..sobreviva..![]()
![]()
desde esa posicion debiera arranca la chuleta si el golpe es bola-suelo...
y NUNCA antes por que significaria un golpe pesado suelo-bola...
¿te ayuda?..![]()
nyc99 escribió:lo de clavar el tee? es justo antes de la bola 2cm o despues de la bola 2 cm? perdonar mi desconocimiento....![]()
JoanGri escribió:yastalpablo escribió:Movillo, como te dije antes gracias por el post, pero me ha venido una duda ... ¿existe alguna forma de saber, nosotros mismos, si nuestro angulo de ataque es correcto? Segun tu que deberia observar, el vuelo de la bola, la distancia ?? Mas que nada porque es dificil corregir algo si no sabes que lo haces mas o que lo puedes hacer mejor. Tambien es posible que la respuesta no sea sencilla (que es lo que me imagino) y que necesite un analisis de swing mas serio ... Dame algo de luz
Haz la prueba del algodon...
te pones sobre hierba, pones un tee a 2 cm's de tu bola (por encima), le das a la bola sin tee y mira que marca de chuleta dejas y si le das antes o despues. La chuleta debe ser del tamaño de un billete de dollar, no muy profunda y si tienes una velocidad de swing entre 85 y 90 mph (que es la que tenemos el 95% de los mortales) calcula con un hierro 8 125 metros. Luego, haz la segunda prueba, comprueba en el green tu pique y distancia de bola... si el angulo de ataque es correcto la bola se parará en su pique y con los wedge's te quedará detrás del pique ( o sea backspin).
Un ángulo de ataque correcto descendente con los hierros tiene que provocar una chuleta despues de la bola (esto lo comprobarás con el tee) y poco profundo, unido esto a la distancia final + el pique sabrás realmente si vas por el plano correcto. Recuerda subir paralelo a la moqueta y cuando el brazo está a la altura de tu pecho tiene que estar totalmente PARALELO a la moqueta, no por el interior. La bajada... por el mismo sitio , ni mas ni menos.
Espero haberte ayudado.
movillo escribió:
También se que, escribiendo éste tipo de cosas, a alguien le de por liarse a experimentar; el exceso de información a veces puede ser contraproducente. Por eso acostumbro a recomendar que la gente se ponga en manos de un buen profesional; más no puedo hacer. Es un poco como intentar que no haya demasiada información médica en la red porque la gente luego le discute al médico de cabecera en sus revisiones (esto pasa)![]()
![]()
Hay que ser cauto con lo que se lee e intentar aprovechar la información que nos va a ser útil en éste momento. Con el tiempo, es posible que se vayan asimilando otras cosas......o no.
tonykant escribió:Por no abrir un hilo nuevo......
PREGUNTA:
Ahora que he cambiado el tempo, iniciando el downswing más lento y acelerando mucho al final, resultado..... ataco mucho bola suelo con todos los palos y la bola sube con mucho spin y ahora se eleva una burrada, hasta con la M3 desde el suelo se eleva mucho....... puede que el tiempo húmedo favoreciera esto porque además las bolas caían bastante a plomo y perdía un poco de distancia ¿como interpreto esto? es bueno, malo.....?
movillo escribió: Por eso tienen tanto éxito las varillas flighted entre los pros, porque bajan la bola con los hierros cortos y la suben un poco con los largos.
tonykant escribió:Por no abrir un hilo nuevo......
PREGUNTA:
Ahora que he cambiado el tempo, iniciando el downswing más lento y acelerando mucho al final, resultado..... ataco mucho bola suelo con todos los palos y la bola sube con mucho spin y ahora se eleva una burrada, hasta con la M3 desde el suelo se eleva mucho....... puede que el tiempo húmedo favoreciera esto porque además las bolas caían bastante a plomo y perdía un poco de distancia ¿como interpreto esto? es bueno, malo.....?
fu-manchu escribió:movillo escribió: Por eso tienen tanto éxito las varillas flighted entre los pros, porque bajan la bola con los hierros cortos y la suben un poco con los largos.
Soy un asiduo a los "what's in my bag"... y aún no he visto a uno que lleve varillas flighted. ¿Sabes de alguno en concreto? Porque la verdad, si uno de estos tíos quiere bola baja, alta o lo que sea no les cuesta demasiado maniobrar.
Volver a Técnica mecánica y mental
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados