zocato escribió:qué bararidad, como pega la gente por este hilo
...quitando esos supermegadrives, ya en serio, es un drama hacer 130 o 140m con el PW... los huecos entre wedges deben ser bastante importantes

Este problema me lo he encontrado ahora que me quedo a tiro de wedge a green. En cuanto estoy a 130 de green no tengo claro que coger. Me llevo tablas dónde me pongo las distancias y la posición de bandera y le intento hacer caso pero la verdad es que sigo confiando más en la intuición.
El domingo en soria estaba en el hoyo 5 par 3 140 m y cogí el h8, pregunté al local player por las marcas de cemento pero me miró con cara de no saber de lo que le hablaba. Pero antes de tirar cambié a PW. Entré en green pero corto. Más tarde otro de lo jugadores, una vez que vimos que las marcas eran unos pilones de colores un poco apartados de los tees, me dijo que se habia fijado y que yo había tirado desde la marca amarilla.
En definitiva, que hice 130 m y la bola se quedó en el bote con una altura que abría las bocas de mis compis.
¿Entonces que hago... 130m 48º / 120m 52º / 110m 56º / 100m 60º?
Creo que no es la manera correcta. Pero es que cuando impacto bien con un swing confortable sale eso.
Plataforma por un mundo scratch, a medal, de blancas, con blades, lloviendo y con viento.
El golf es un juego de pastores escoceses, así que dejaros de pijadas.