Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Dropar.....medir A Ojo.

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.
 

Dropar.....medir A Ojo.

Notapor JavierB » Mar May 18, 2010 12:01 am

En un hoyo, en el que se dejan los carros alejados del green, me acerqué al green con el sw y el putt. La bola estaba en una situación en la que podía aliviarme. Seguí el procedimiento para determinar el PMCA con el sw, y para medir la distancia de un palo utilicé el sw, al no tener otro palo con el que medir.

La bola no quedó en muy buena posición, sin embargo, de haber ampliado la zona de dropaje, es posible que hubiese quedado mejor.

¿Podría haber calculado "a ojo" la distancia de un palo sin que ésta superase la del driver que llevo en la bolsa?
Última edición por JavierB el Mar May 18, 2010 4:53 pm, editado 1 vez en total
Scratch
 
Mensajes: 112
Registrado: Lun Dic 22, 2008 12:15 am
Ubicación: Madrid
Handicap: 19,2

Re: Dropar.....medir A Ojo.

Notapor lsub » Mar May 18, 2010 1:36 am

Puedes medir a ojo, siempre y cuando realmente la bola toque en un punto donde llegaría esa medida si hubiese medido con otro palo.

Es más, una vez determinado el PMCA no hay nada en las reglas que te obligue a seguir un procedimiento.

Así que uedes medir a ojo.
Pero tiene el problema que depende de donde toque la bola por primera vez el campo, te tengas que volver a la bolsa a buscar ese otro palo, para poder determinar si ese punto estaba dentro del área o fuera de ella.
lsub
 

Re: Dropar.....medir A Ojo.

Notapor JavierB » Mar May 18, 2010 6:34 pm

Gracias Isub.

Por si me vuelve a ocurrir, ya tengo calculada la "medida a ojo": con una zancada no supero la medida de mi driver.

Lo que no me queda claro es donde está el problema, comparándolo con el hecho de medir con el driver, el saber si la bola, cuando toca por primera vez el campo, queda dentro o fuera del área de dropaje.

¿El área de dropaje es la que determine el jugador en función del palo que utilice? Si es así, y en lugar de un palo se utiliza "otra forma de medir" que seguro no supera la del driver, si se marca con un tee el PMCA y otro tee a la distancia medida , se puede comprobar si la bola queda dentro fuera del área de dropaje. Entiendo que si la bola toca el campo unos centímetros fuera de ese área de dropaje, pero que estaría dentro si hubiese utilizado el driver, tendría que volver a dropar.

Al hilo de esto , me surge otra duda: ¿para comprobar si la bola después de tocar el campo reposa a más de dos palos, hay que utilizar la "misma medida" que se utilizó para delimitar el área de dropaje? Sí podría ocurrir que la bola reposase a más de dos veces de "esa distancia", pero a menos de dos veces de la distancia del driver. El problema que se plantea es que, si al jugador le conviene la posición en la que reposa la bola, pueda cambiar la forma de medir y acercarse a por el driver para comprobar si la puede jugar.
Última edición por JavierB el Mar May 18, 2010 6:36 pm, editado 1 vez en total
Scratch
 
Mensajes: 112
Registrado: Lun Dic 22, 2008 12:15 am
Ubicación: Madrid
Handicap: 19,2

Re: Dropar.....medir A Ojo.

Notapor teeputter » Mié May 19, 2010 10:32 am

JavierB escribió:
¿El área de dropaje es la que determine el jugador en función del palo que utilice? Si es así, y en lugar de un palo se utiliza "otra forma de medir" que seguro no supera la del driver, si se marca con un tee el PMCA y otro tee a la distancia medida , se puede comprobar si la bola queda dentro fuera del área de dropaje. Entiendo que si la bola toca el campo unos centímetros fuera de ese área de dropaje, pero que estaría dentro si hubiese utilizado el driver, tendría que volver a dropar.


No tendrías que volver a dropar. El área de dropaje la determina la longitud del palo, en este caso como has medido a ojo, tendrías que comprobar con tu Driver sin funda, si la bola toco en primer lugar una parte del campo fuera de la distancia del Driver. Además, en mi opinión, no tiene ningún sentido marcar con tees una área medida a ojo.

JavierB escribió:Al hilo de esto , me surge otra duda: ¿para comprobar si la bola después de tocar el campo reposa a más de dos palos, hay que utilizar la "misma medida" que se utilizó para delimitar el área de dropaje? Sí podría ocurrir que la bola reposase a más de dos veces de "esa distancia", pero a menos de dos veces de la distancia del driver. El problema que se plantea es que, si al jugador le conviene la posición en la que reposa la bola, pueda cambiar la forma de medir y acercarse a por el driver para comprobar si la puede jugar.


En este caso, si para delimitar el área de dropaje lo has hecho a ojo, estamos en el mismo supuesto que el anterior, tendrías que comprobar con tu Driver. Sin embargo si para delimitar dicha área has utilizado un palo, tienes que continuar utilizando el mismo palo para todas las mediciones que tengan relación con la situación inciial.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Dropar.....medir A Ojo.

Notapor teeputter » Mié May 19, 2010 12:34 pm

Voy a desdecirme en lo relativo a los supuestos de medir a ojo, pues me ha llegado un soplo que los Cherifs de R&A consideran que si el jugador no usó inicialmente palo alguno, puede tomar cualquier palo de la bolsa para comprobar si rodó más de dos palos, si quiere puede comprobarlo con el SW.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Dropar.....medir A Ojo.

Notapor Oski » Mié May 19, 2010 4:09 pm

teeputter escribió:Voy a desdecirme en lo relativo a los supuestos de medir a ojo, pues me ha llegado un soplo que los Cherifs de R&A consideran que si el jugador no usó inicialmente palo alguno, puede tomar cualquier palo de la bolsa para comprobar si rodó más de dos palos, si quiere puede comprobarlo con el SW.


Salu2. Supongamos que calculas a ojo la zona de dropaje dentro de uno o dos palos, según la Regla.

Supongamos que la bola al ser dropada toca la zona de dropaje dentro de uno o dos palos, pero lo hace en un punto al cual no se llega con el SW pero sí se llega si se hubiese medido con el Driver.

La bola toca el suelo y rueda a más de dos SW, pero no rueda a más de dos drivers


¿ debe el jugador repetir el dropaje porque la bola haya dropado a + de dos SW?

Yo entiendo que no

edito: y como no debe, tampoco puede. Es que esto de poder repetir me chirría
Última edición por Oski el Mié May 19, 2010 4:51 pm, editado 2 veces en total
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Re: Dropar.....medir A Ojo.

Notapor teeputter » Mié May 19, 2010 4:49 pm

Hola Oski,

Al parecer han llegado a la conclusión de que el jugador, como no ha usado palo alguno para medir, puede elegir qué palo usar en ese momento. Por tanto puede volver a dropar pues de usar el wedge habría rodado más de dos palos.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Dropar.....medir A Ojo.

Notapor luisbelda » Mié May 19, 2010 6:03 pm

JavierB escribió:En un hoyo, en el que se dejan los carros alejados del green, me acerqué al green con el sw y el putt. La bola estaba en una situación en la que podía aliviarme. Seguí el procedimiento para determinar el PMCA con el sw, y para medir la distancia de un palo utilicé el sw, al no tener otro palo con el que medir.

La bola no quedó en muy buena posición, sin embargo, de haber ampliado la zona de dropaje, es posible que hubiese quedado mejor.

¿Podría haber calculado "a ojo" la distancia de un palo sin que ésta superase la del driver que llevo en la bolsa?


Pues yo creo que si hay posibilidades de que tenga que dropar, al dejar el carro y dirigirse al green, además del sand y el putter, debería coger también al driver de la bolsa al dirigirse al punto donde reposa la bola, y no habría discusión.

Más que nada por que si de verdad surgen todas estas dudas ante un hipotetico dropaje, (a ojo, con sand, con driver....) se estaría ralentizando el juego... y eso es lo que hay que intentar evitar.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 101
Registrado: Mar Oct 27, 2009 10:16 pm
Ubicación: Alicante
Handicap: ++y+

Re: Dropar.....medir A Ojo.

Notapor JavierB » Mié May 19, 2010 10:43 pm

teeputter escribió:El área de dropaje la determina la longitud del palo, en este caso como has medido a ojo, tendrías que comprobar con tu Driver sin funda, si la bola toco en primer lugar una parte del campo fuera de la distancia del Driver. Además, en mi opinión, no tiene ningún sentido marcar con tees una área medida a ojo.

Partimos de una situación en la que no era previsible tener que dropar (Par 3 de 150 mts--bola corta cerca de green--me acerco con sw y putt (los buenos sólo con el putt)---filazo ---bola al otro lado del green que reposa en TER. Hay que dropar.... y el Driver está a 180 mts)

En esta situación, si el jugador no quiere utilizar el SW para medir, pero utiliza otro procedimineto, que sabe con toda seguridad que no supera la distancia de su Driver, entiendo que debería determinar el área de dropaje con un tee, un impedimento suelto , o de alguna otra forma, para que él y los CC puedan comprobar que la bola no toca el suelo fuera de ese área.

teeputter escribió: Al parecer han llegado a la conclusión de que el jugador, como no ha usado palo alguno para medir, puede elegir qué palo usar en ese momento. Por tanto puede volver a dropar pues de usar el wedge habría rodado más de dos palos.


Entonces, queda a criterio del jugador el jugar o dropar la bola. Si ésta queda en una mala situación a una distancia superior a dos SW , pero inferior a dos Driver, saca el SW de la bolsa para medirlo y, si es así, vuelve a dropar. Si en el segundo dropaje la bola queda en buena posición, y parece que está a más de dos SW , pero a menos de dos Driver, saca el Driver de la bolsa y, si es así, la puede jugar.

Pues habrá que tener en cuenta la situación del terreno para ver si conviene utilizar un palo para medir el área de dropaje
Última edición por JavierB el Mié May 19, 2010 11:50 pm, editado 4 veces en total
Scratch
 
Mensajes: 112
Registrado: Lun Dic 22, 2008 12:15 am
Ubicación: Madrid
Handicap: 19,2

Re: Dropar.....medir A Ojo.

Notapor teeputter » Jue May 20, 2010 9:27 am

JavierB escribió: Entonces, queda a criterio del jugador el jugar o dropar la bola. Si ésta queda en una mala situación a una distancia superior a dos SW , pero inferior a dos Driver, saca el SW de la bolsa para medirlo y, si es así, vuelve a dropar. Si en el segundo dropaje la bola queda en buena posición, y parece que está a más de dos SW , pero a menos de dos Driver, saca el Driver de la bolsa y, si es así, la puede jugar.


Esto no, puesto que si utilizas un palo quedas vinculado a la utiilización de ese palo para todas las mediciones que tengan relación con la situación.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm


Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados