jicastro escribió:Dudas. ¿No se tendria que declarar la bola como injugable?, ¿no se debe considera la misma situacion, que si la bola esta incrustada en el taluz?, ¿se deberia droprar dentro del bunker?.
movillo escribió:jicastro escribió:Dudas. ¿No se tendria que declarar la bola como injugable?, ¿no se debe considera la misma situacion, que si la bola esta incrustada en el taluz?, ¿se deberia droprar dentro del bunker?.
Si la dropas como injugable, tienes penalidad. Si la dropas por agua accidental, no.
Juan Ma escribió:Como puse en mi post anterior es una cuestión de hechos si el jugador probó ó nó las condiciones del bunker:
Un jugador que toca el suelo de un bunker con el palo al recuperar una bola haciendolo con cuidado y sin intención de probar las condiciones del bunker, no tendria ninguna penalidad, y seria de aplicación la excepción 1ª de la R 13.4
Ahora bien, un jugador que con la intención de recuperar su bola arrastra el palo por el suelo del obstaculo, varias veces, levantando arena, bola, agua, hasta poder recuperar su bola,puede considerrarse que las acciones del jugador exceden de lo que permite la excepción de la regla.
Por tanto desde mi punto de vista, aunque la intención del jugador no sea la de infringir una regla, las acciones del jugador pueden ser punibles.
Un saludo a todos.
pakotoro escribió:Juan Ma escribió:Como puse en mi post anterior es una cuestión de hechos si el jugador probó ó nó las condiciones del bunker:
Un jugador que toca el suelo de un bunker con el palo al recuperar una bola haciendolo con cuidado y sin intención de probar las condiciones del bunker, no tendria ninguna penalidad, y seria de aplicación la excepción 1ª de la R 13.4
Ahora bien, un jugador que con la intención de recuperar su bola arrastra el palo por el suelo del obstaculo, varias veces, levantando arena, bola, agua, hasta poder recuperar su bola,puede considerrarse que las acciones del jugador exceden de lo que permite la excepción de la regla.
Por tanto desde mi punto de vista, aunque la intención del jugador no sea la de infringir una regla, las acciones del jugador pueden ser punibles.
Un saludo a todos.
Pero JuanMa tambien es un hecho que no todos aprecian en una misma acción identica finalidad. Sin duda para las Reglas será un hecho pero para mi no es tan claro como si una bola esta o no está FL o en OA, etc.
En referencia a esto y jugando en mi club recuerdo dias de lluvia abundante con los bunkers llenos de agua totalmente opaca y estar con un rastrillo a ciegas pasandolo por el bunker para 1) tener certeza de que ltu bola está realmente en él y no es bola perdida 2º) Para recuperarla, claro. Decirle a alguien en esas circunstancias que por pasar repetidamente el rastrillo o el palo esta probando el obstaculo me parece irrazonable.
Juan Ma escribió:
Pakotoro, por supuesto que una acción puede ser interpretada de diferente manera por una persona y por otra, esa es la grandeza de tener criterio.
En el caso que me has puesto que puede ocurrir en tu club, si le dices al jugador que rastrillee con cuidado, y advertirle que sus acciones pueden ser cuestionadas , no estaria de más.
Tú imaginate que el jugador encuentra la bola en el agua accidental dentro del bunker, después de haber arado toda la zona en busca de su bola, y el jugador decide no aliviarse por la R 25.1b ii y reponer la bola ( R 20.3 ) y jugarla de donde reposaba.
¿ No crees que las acciones del jugador podrian ser cuestionadas sobre si probó o nó las condiciones del obstaculo ?
Un saludo
Polo escribió:[b]Si la bola está a la vista y es posible identificarla[/b], droparía otra bola y una vez sacada del bunker, recuperaría la mía.
Si la bola no se ve o no es identificable, la arrastraria hasta el borde del agua ( sin llegar a la parte seca del bunker) y una vez allí la sacaría con la mano, para una vez identificada, [b]limpiarla[/b] y dropar.
Volver a Reglas de golf – Dudas
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados