dardo escribió:En cualquier caso, me sorprende lo que se me dice sobre el marcador. Eso me parece un poco... no sé como diría... poco adecuado. Yo creo que el marcador no tiene la posesión de la verdad. Por mucho que diga que si él afirma que está en el obstáculo, puede (o, incluso, debe) tomarse así, admitir eso me parece contrario a lo que deben ser las cosas... (no sé si m'expliko)
dardo escribió:Y respecto al tema central, yo creo que la redacción de la 27-2a/2.2 admite muy pocas interpretaciones.
Al contrario de la redacción de la [b]27-2a/3[/b]: ¿cuando estás convencido de que una bola está perdida? Si fuera así, debieras renunciar a buscarla siempre que des una bola provisional.
lsub escribió:dardo escribió:Y respecto al tema central, yo creo que la redacción de la 27-2a/2.2 admite muy pocas interpretaciones.
Al contrario de la redacción de la [b]27-2a/3[/b]: ¿cuando estás convencido de que una bola está perdida? Si fuera así, debieras renunciar a buscarla siempre que des una bola provisional.
Perdona Dardo, ¿De donde has copiado la decisión?
Es que hasta este post tuyo, comentando las dudas que te genera esa decisión no me había fijado.
La decisión por tí puesta en su redacción correcta es.
[cell class=spoiler]27-2a/3
Jugador que juega bola provisional a falta una [b]Posibilidad Razonable[/b] de que la bola
origina1 está perdida o fuera de límites
[b]P.[/b] En ausencia de una [b]posibilidad razonable[/b] de que la bola esté perdida fuera de un obstáculo de
agua o fuera de límites, ¿puede un jugador jugar una bola provisional?
[b]R.[/b] No. Si un jugador juega una bola en estas circunstancias, la bola no es bola provisional sino bola
en juego (ver Decisión 27-2a/2). [/cell]
Esa es la redacción correcta de la decisión, y así aparece en el PDF que hay en la página web de la federación.
Supongo que con esta redacción se disipan tus dudas.
Volver a Reglas de golf – Dudas
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados