Moderadores: Lokooh, El Coyote
albertowolf escribió:Oscar podrías especificar que es todo el pepe?........es algo técmico supongo? Se me escapa-..
GaToR escribió:Hola,
Me gustaria que alguno de vosotros me diese opinion tecnica de los hierros Ben Hogan Apex Blade 2008.
http://www.benhogan.eu/spa07/main.asp?catid=1&id=3
Lo digo porque yo juego con ellos 4-E y aunque a mi me encantan y me parecen igual de faciles o dificiles que otros que he probado (Callaway Big Bertha 2006, Wilson Prostaff, Taylor Made r7....y alguno mas, muchos expertos me dicen que estos palos no son para jugadores medios etc, etc.
A mi me gustaria saber por vuestra experiencia de jugadores buenos, malos y/o regulares que pasa realmente con los hierros blade. por que dicen que son quiero y no puedo?? Por que son tan dificiles de jugar???
Mi opinion particular es que no son las flechas sino el indio y que todos los palos incluso los clonicos son muy buenos. He leido y releido acerca de blades en internet, en paginas nacionales y extranjeras y en Españaparecen tener peor fama que por ejemplo en EEE.UU
De verdad si alguien tiene una razon mas tecnica que los dichos de siempre (menor perdon, peor movilidad, etc...) que por favor haga algun comentario.
Muchas gracias por vuestro tiempo.
Un saludo.
movillo escribió:GaToR escribió:Hola,
Me gustaria que alguno de vosotros me diese opinion tecnica de los hierros Ben Hogan Apex Blade 2008.
http://www.benhogan.eu/spa07/main.asp?catid=1&id=3
Lo digo porque yo juego con ellos 4-E y aunque a mi me encantan y me parecen igual de faciles o dificiles que otros que he probado (Callaway Big Bertha 2006, Wilson Prostaff, Taylor Made r7....y alguno mas, muchos expertos me dicen que estos palos no son para jugadores medios etc, etc.
A mi me gustaria saber por vuestra experiencia de jugadores buenos, malos y/o regulares que pasa realmente con los hierros blade. por que dicen que son quiero y no puedo?? Por que son tan dificiles de jugar???
Mi opinion particular es que no son las flechas sino el indio y que todos los palos incluso los clonicos son muy buenos. He leido y releido acerca de blades en internet, en paginas nacionales y extranjeras y en Españaparecen tener peor fama que por ejemplo en EEE.UU
De verdad si alguien tiene una razon mas tecnica que los dichos de siempre (menor perdon, peor movilidad, etc...) que por favor haga algun comentario.
Muchas gracias por vuestro tiempo.
Un saludo.
Hombre, si no consideras una razón técnica que al no tener cavidad trasera el perdón de esos palos (amén de su mayor peso) es mucho menor que el del resto de palos, vamos mal.
Te diré lo que quieres escuchar. De los 10 primeros jugadores del ranking mundial, sólo tres llevan hierros blade (TW, Casey y Ogilvy). Que yo sepa, ninguno de ellos habla castellano, con lo que entiendo que no eres ninguno de ellos. Si de verdad crees que eres mejor jugador que esos 7 restantes, supongo que ellos estarán equivocados y tú no. Suerte![]()
![]()
GaToR escribió:Respondo a vuestros comentarios:
Vale, 7 de los 10 mejores juegan cavity back. [b][size=14]Sin embargo eso no quiere decir que los palos sean mejores o peores, de hecho no quiere decir nada[/size][/b], aunque respeto la opinion.
![]()
![]()
![]()
[font=Tahoma][size=14][color=red]Pues ya me explicarás porque la mayoría de los jugadores están jugando cavity. Será porque les ayudan a minimizar los errores, no? Si no hay diferencia, yo si que no entiendo que cambien de palos[/color][/size][/font]
Mi opinion es la siguiente:
Si sabes pegar a la bola, todos valen. Yo soy gran admirador de Katsuhiro Miura, os adjunto una entrevista:
Tolerancia es a menudo un término malinterpretado. Creo que los golfistas se refieren a la tolerancia en los buenos golpes malos. Una cabeza oversize ofrece ayuda al
golfista si y sólo si la cabeza de ese palo está cuadrada en el impacto. Ya puede usted jugar un blade o un palo tolerante, que si ese palo llega cerrado o abierto al impacto, el resultado será un mal golpe
[font=Tahoma][size=14][color=red]El señor Miura se olvida de dos cosas. Cuando das un buen mal golpe con un blade, pierdes un mínimo de 10 metros. Con un cavity, no creo que pase de 5 metros. En los malos-malos golpes, igual. La segunda es que, si tan convencido está de lo que dice, ¿porque está vendiendo un montón de palos de nuevo diseño con cavity? ¿No será que cada vez más jugadores se dan cuenta de que jugar blade es un capricho que le sale muy caro a su hcp?[/color][/size][/font]
oscar gonzalez escribió:A favor del comentario de Gator, tengo que decir que los blade de Miura no son como cualquier blade. Yo una vez probe un hierro #3 blade de estos, y el resultado fue que pegue muchos mas golpes buenos que con el mio con cavity![]()
![]()
![]()
Simplemente sensacionales!!!, pero lo que si que es seguro es de que no hay ni punto de comparacion entre los Hogan blade y los Miura que probe.
oscar gonzalez escribió: [b]si hubiera podido pagar la pasta que valen[/b], ten por seguro que a dia de hoy los hubiera llevado en mi bolsa, porque el tacto que me ofrecian. no es comparable a nada de lo que he probado hasta ahora, simplemente orgasmico. Si un gran jugador no lo lleva en su bolsa, estoy seguro de que es porque Miura no paga a un pro lo que cualquier gran marca simplemente por llevarlos en su bolsa independientemente del resultado que hagan, y eso es un seguro de vida para cualquier jugador de elite.
Tampoco creo que fueran a ganar torneos solo por llevarlos, porque para eso influye mas la cabeza de un jugador que unos simples hierros....
En todo lo demas que digas de los "demas" hierros blade, estoy completamente de acuerdo contigo.
[b]Te animo a que pruebes unos Miura si tienes ocasion[/b], despues retomamos este debate:wink:....
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados