Situación:
En el lateral de una calle, pero en hierba segada al ras, falta un trozo de la misma, de bordes irregulares de aproximadamente unos 50 cm x 150 cm. Entre los competidores podría llegarse al convencimiento de que se ha realizado por acción humana. A pesar de que parece lógico que estuviera marcado como terreno en reparación, no lo está. ¿Cómo proceder si una bola termina reposando en esta parte?
Por definición:
[quote user=]
[b:2dz5fcbz]Terreno en Reparación[/b:2dz5fcbz]
“Terreno en reparación” es cualquier parte del campo marcada como tal por orden del Comité o así declarada por su representante autorizado. Todo el terreno y cualquier hierba, arbusto, árbol u otra cosa en crecimiento dentro del terreno en reparación es parte del terreno en reparación. [b:2dz5fcbz]Terreno en reparación incluye material apilado para ser retirado y cualquier hoyo hecho por un cuidador del campo, incluso si no está marcado como tal [/b:2dz5fcbz]. La hierba cortada y todo material dejado en el campo que hayan sido abandonados y que no se tenga intención de retirar, no son terreno en reparación si no están marcados como tal.
[…]
[/quote]
La decisión 25/14 precisa un poco más que se entiendo por "hoyo hecho por cuidador del campo"
[quote user=]
[b:2dz5fcbz]25/14 Explicación del término "hoyo hecho por cuidador del campo" en la definición de "terreno en reparación"
[/b:2dz5fcbz]P. ¿Qué se entiende por un “hoyo hecho por cuidador del campo?”
R. Un “hoyo hecho por el cuidador del campo” es, normalmente, terreno excavado temporalmente para el mantenimiento del campo como, por ejemplo, un hoyo hecho al quitar un árbol, tocón, césped o para la colocación de tuberías, etc.
[/quote]
¿Os parece adecuado suponer que se ha producido por la acción de un operario para el mantenimiento del campo y entonces se puede proceder a alivio de acuerdo a la 25-1b?