
jandicap escribió:Fiuuuuuuu! pues no me queda claro entonces si debía haber penalizado en una ocasión; similar a una que comentais.
Marqué la bola con un marcador de imán. Como quedaba un pelín levantada, la presioné con el putter y me la llevé puesta. Eso sí, al momento me di cuenta y la repuse exactamente en el mismo punto; pero bueno, que no penalicé (y ahora a lo mejor me ajustician los puristas foriles) ¡Ay, señor!
lsub escribió:jandicap escribió:Fiuuuuuuu! pues no me queda claro entonces si debía haber penalizado en una ocasión; similar a una que comentais.
Marqué la bola con un marcador de imán. Como quedaba un pelín levantada, la presioné con el putter y me la llevé puesta. Eso sí, al momento me di cuenta y la repuse exactamente en el mismo punto; pero bueno, que no penalicé (y ahora a lo mejor me ajustician los puristas foriles) ¡Ay, señor!
Y aunque la situación hubiese conllevado una penalidad, (que no era el caso), al no anotar una penalidad, la cual no se sabía que se había incurrido hasta despues de cerrada la competición, tamopoco pasa nada. Hay por ahí algún que otro post explicandolo.
teeputter escribió:En mi opinión el llevarte la marca pegada al arreglapiques, no es directamente atribuible al acto de marcar y levantar. Entiendo que no es una cuestión de momento, sino de que el acto tenga que ver con el marcar o levantar. En el caso de llevarse la marca pegada al putter, el jugador está terminando de marcar con ayuda del putter, de ahí que ese movimiento sea atribuible al acto de marcar. Pero el que un arreglapiques que tienes en la mano atraiga la marca, una vez que ya está la bola levantada, para mi no es atribuible al acto de marcar y levantar. Es lo mismo que si en ese preciso momento se te cae un objeto y mueve la marca.
Yo opino que un golpe y reponer.
teeputter escribió:En mi opinión el llevarte la marca pegada al arreglapiques, no es directamente atribuible al acto de marcar y levantar. Entiendo que no es una cuestión de momento, sino de que el acto tenga que ver con el marcar o levantar. En el caso de llevarse la marca pegada al putter, el jugador está terminando de marcar con ayuda del putter, de ahí que ese movimiento sea atribuible al acto de marcar. Pero el que un arreglapiques que tienes en la mano atraiga la marca, [u]levantaduna vez que ya está la bola a[/u], para mi no es atribuible al acto de marcar y levantar. Es lo mismo que si en ese preciso momento se te cae un objeto y mueve la marca.
Yo opino que un golpe y reponer.
TakeDeadAim escribió:lsub escribió:jandicap escribió:Fiuuuuuuu! pues no me queda claro entonces si debía haber penalizado en una ocasión; similar a una que comentais.
Marqué la bola con un marcador de imán. Como quedaba un pelín levantada, la presioné con el putter y me la llevé puesta. Eso sí, al momento me di cuenta y la repuse exactamente en el mismo punto; pero bueno, que no penalicé (y ahora a lo mejor me ajustician los puristas foriles) ¡Ay, señor!
Y aunque la situación hubiese conllevado una penalidad, (que no era el caso), al no anotar una penalidad, la cual no se sabía que se había incurrido hasta despues de cerrada la competición, tamopoco pasa nada. Hay por ahí algún que otro post explicandolo.
No entiendo algo. Normalmente la parte imantada está en el arreglapiques. El marcador es sólo una pieza metálica. No entiendo cómo se quedó pegado el marcador al putter...
Yo una vez utilicé la parte del clip que se coloca en el cinturón como una billetera... con la VISA dentro... oops !!
Volver a Reglas de golf – Dudas
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados