Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Ladrillo sobre varillas y cabezas-Inspirado por Tom Wishon

Éste es el lugar para comentar/preguntar sobre aspectos técnicos que se barajan en los fittings y que influirán en el juego:bend points, torques, swingweights, durezas, compresión de bola...

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Ladrillo sobre varillas y cabezas-Inspirado por Tom Wishon

Notapor Drake » Jue Sep 28, 2006 4:56 pm

A todos los galácticos, especialmente a los recien llegados. Dóno este ladrillo:


La tecnología avanza, los campos se acortan, mientras que nuestro swing, lamentablemente es otra historia.
La historia se repite: ¡Ladrillo va!


¿Cuántos de vosotros piensa que la varilla es el componente más importante de un palo de golf?
¿Cuántos de vosotros piensa que la cabeza es el componente más importante de un palo de golf?
¿Cuántos de vosotros piensa que el “grip” es el componente más importante de un palo de golf?

Seguro que la mayoría piensa que el componente más importante es “la varilla”.
Si estáis tan seguros de cuál es vuestra varilla ideal, esa que mejor pegáis, me gustaría que me la enviarais para montarla en cualquier cabeza que tenga por aquí en el taller. Os puedo garantizar en un 99% que no os va a satisfacer el resultado.
Mejor: Enviadme vuestra cabeza favorita, Palo Manufacturado Original (PMO) o lo que sea, y os monto la varilla que a mí me parezca, sin conoceros y os garantizo de nuevo que no vais a pegarle al perro gordo ni con comodidad ni con resultados. Simplemente no existe un solo componente que sea más importante que otro. Esto es aplicable tanto para los Pros como para los jugadores amateurs de golf.

Siempre hay un palo que es el que tiene menos riesgo de desaparecer de tu bolsa, ese con el que haces el mejor swing y con el que pegas en la “pepa” (punto dulce) en un mayor porcentaje de ocasiones. El motivo para ello es que ese palo en concreto está montado con un grip, una varilla y una cabeza que le dotan de una longitud, peso, swingweight y MOI correctamente ajustados a tu habilidad y potencial. Todo eso es necesario tenerlo en cuenta.

No quiero infravalorar la varilla por supuesto, pero la verdad es que el mundillo de la fabricación e investigación de las varillas es aún incomprensible y por ello acapara tanto interés entre jugadores y fabricantes. La oferta en varillas hoy en día es inmensa.
Me lo habéis oído decir a mí y a otros jugadores. “La varilla es el motor del palo”. En realidad no es exactamente así. Por supuesto que es muy importante y que debe estar perfectamente ajustada a nuestro swing. La varilla controla el peso total, la longitud y el “flex” entre otros parámetros. La función principal de la varilla, su cometido, es servir como un puente de conexión que transfiera toda la energía generada por el jugador para que llegue a la cabeza con efectividad, contribuyendo en menor grado a la trayectoria y la precisión del golpe. Muchos jugadores no conocen otros muchos aspectos importantes que afectan al comportamiento de una simple varilla bonita. Por ello, la mayoría de jugadores sale en busca de una nueva varilla cada año con el ánimo y esperanza de que esa varilla en concreto, haga que mejore su juego y que se note en el bolsillo saliendo del 19.

Los dioses del golf, los elegidos, los nacidos con el don (entre ellos Balcones), los jugadores profesionales de la PGA, no tienen la costumbre de cambiar de varillas con tanta frecuencia como la que cambian de grip; por ejemplo NUNCA juegan la varilla de serie que viene montada en un PMO, así que si habéis pagado todo el precio que vale un PMO en concreto, que sepáis que no estáis comprando el mismo palo que juega Sergio, Els o cualquier otro jugador profesional de la PGA. Pagáis por las gorritas que llevan puestas entre otras cosas.

Todas las semanas en los circuitos de la PGA, entre lunes y miércoles, los Pros salen al campo a tomar medidas y jugar unas vueltas de práctica para acostumbrarse a las condiciones del campo antes de iniciarse el torneo, que suele comenzar el jueves. Durante esos días, afloran “los vendedores”, o los representantes de ventas de las compañías multinacionales de Varillas Manufacturadas Originales (VMO) que revolotean alrededor de los profesionales, ofreciéndoles contratos y condiciones interesantes para que jueguen sus productos. La razón es más que obvia: los escurridizos, inteligentes y expertos representantes saben muy bien como piensa la masa de jugadores de amateurs de golf, sus tendencias y sus hábitos al comprar material de golf. Son conscientes de que si un Pro juega una determinada VMO, los amateurs la buscarán para intentar jugar lo mismo. Es como el cuento del flautista de Hamelin, él toca la canción y todos le siguen allá por donde vaya.
La moda también existe en las VMO. Hace unos diez años, la varilla por excelencia en todo el circuito americano era sin duda, la versión PRO-Lite de Grafalloy. Es una gran marca que fabrica varillas a conciencia, aún hoy en día se sigue jugando la PRO-Lite. Luego llegaron las UST invadiendo el mercado de llamativas varillas que destacaban por sus colores amarillos y morados. Ahora están de moda las Fujikura, Diamana, Graphite Design YS y por supuesto la Aldila NV. A pesar de haber menor volumen de ventas para Grafalloy y UST Pro-force (otra buenísima varilla), estas compañías de VMO continúan fabricando estos modelos. Ahora venden menos, por culpa de la moda y la suposición de que han llegado al mercado nuevas y revolucionarias varillas. Las compañías de VMO disponen de un equipo de marketing con una gran estrategia que está respaldado por un gran presupuesto.
Entonces, ¿qué ha ocurrido con la Pro-Lite?; se vendieron en sus días de gloria millones de varillas, ¿qué ha pasado?, ¿ya no son válidas?, ¿las otras le dan mil vueltas o qué? ¿Ha cambiado el swing del jugador en tal medida que estas varillas ya no sirven?

Pues no, simplemente tuvieron sus días de gloria en el Tour igual que los tienen ahora las Aldila NV, Graphite Design y Fujikura. Hoy en día hay una gran pugna entre la Grafite Design y la Fujikura para ser la varilla que más se juega en el Tour. No sé muy bien donde queda la NV, aunque seguro que también ocupa un lugar destacado. Dentro de un año o dos habrá nuevos modelos con colores nuevos que acapararán la atención de todos los amateurs del mundo especialmente cuando se enteren de que Vijay o Duval la juegan.
¿Por qué algunos Pros cambian de varilla con más frecuencia? (incluso más que algunos amateurs). Si lo meditáis, llegaríais a la conclusión de que los profesionales de golf son tan humanos y mortales como nosotros, pueden perder la confianza en su swing igual que nos puede ocurrir a todos. Con frecuencia, surgen crisis en sus swings, buscan más distancia y precisión igual que cualquiera de nosotros. A veces cambian de varillas con frecuencia debido a que las compañías de VMO les ofrecen contratos interesantes (la remuneración juega un papel importante sin duda). La verdad, estas compañías de VMO no tienen tanto respaldo económico para pagar a tantos jugadores de la PGA. Pero sí es cierto que los jugadores de la PGA tienen la posibilidad de probar todas la varillas que les interesen y que crean les puedan ir mejor.
Los escurridizos representantes de VMO les dejan probar toda su gama y si les gusta se las regalan y montan “in situ” en tiempo record, todo acompañado de la parafernalia necesaria para que se reconozca la marca que está jugando esa semana. No hace falta ser muy inteligente o tener un profundo conocimiento de este mundillo como para comprender que cuando un jugador firma con una compañía de PMO, el contrato se redacta de tal forma que deja libertad para que el jugador pueda jugar la varilla que mejor le convenga o parezca. Las compañías de PMO son conscientes que no todas sus varillas aguantan la pegada de un pro. El interés primordial es vender sus cabezas al resto del mundo amateur para poder pagarles la gorrita de TM a sus jugadores y cubrir los tremendos gastos publicitarios, entre otras cosas. Todas las semanas llegan a los circuitos, “camiones- taller” donde los “clubmakers” apañan los palos de los jugadores en un tiempo record. ¡Casi ningún jugador de la PGA juega la varilla que viene de origen en la cabeza.!
Los profesionales cambian de varillas en momentos puntuales principalmente porque ellos también caen en el error de creer que otra varilla le devolverá la magia a su juego. La verdad, no saben muy bien el papel que juegan de cara al mundo amateur, haciendoles creer involuntariamente que tal varilla de color azul o verde, sinónimo de una marca concreta, le devolverá o potenciara su swing de nuevo.
¡Alerta!
Elegir varillas es parecido a recoger setas. Pueden confundirse en el momento de su recolección cuando aparecen en los”praos”. Tal variedad de colores y motivos puede incluso espantarnos. Algunas son venenosas. El recogedor de setas experto sabe distinguir los colores y formas que toman las setas, cuales de ellas son venenosas y cuales no lo son. Lo mismo ocurre con las varillas. Las varillas se fabrican con diferentes pesos, propiedades de torsión, “flex” y “kickpoint”.
Podría coger un puñado de VMO y lijarles la pintura que llevan impresa para que no hubiera modo alguno de distinguirlas por marcas, ni de saber cuales son más flexibles, su peso o la forma en que se flexionan. No creo que nadie acertara con la varilla y la marca, salvo que conociera las características por las que se distinguen.
Sería una labor muy complicada. ¡Nadie podría saber que varilla es mejor o peor hasta que no la instalara en su cabeza preferida y experimentara con ella personalmente!
El año que viene, llegará otra VMO al mercado, con sus llamativos colores y bonitos motivos que a buen seguro nos convertirá en presas vulnerables. La mayoría de los jugadores de golf, esperarán con ansia que esa nueva varilla mágica entre en el mercado al poco de empezar la primavera. Esperan no equivocarse confiando en que esa varilla, motor del palo supuestamente, aumente su confianza, su juego y por supuesto su bolsillo, saliendo del hoyo 19 de camino a casa.

Felicito a quien haya tenido la paciencia de leer este ladrillo,
Drake :D
Tom Wishon Gold Clubmaker-GCA Accredited clubmaker-PCS Member
Última edición por Drake el Jue Sep 28, 2006 5:21 pm, editado 1 vez en total
Drake
 

Notapor lowery » Jue Sep 28, 2006 5:41 pm

En primer decir que es un buen ladrillo.
En segundo lugar decir que es como la vida misma: tu te quieres comprar cualquier tipo de producto, y el vendedor (ojo, que no me refiero a ti, drake), te intenta llevar a su terreno. Vas a una tienda a comprarte los palos y te largan un rollo que la mayoría de las veces, sobre todo cuando empiezas ni entiendes. Al final a veces, la gente se lleva cosas que están por encima de sus posibilidades no sólo de juego sino incluso a lo mejor de precio. Un tío que empieza, necesita cuatro palos, entre ellos el putt. Veo que la gente quiere que le aconsejen que hierros comprar, y unos dicen que los McMizuno, otros que los Callagregor, otros que los Pingypong, otros que los Inerang, etc. Pocos preguntan por el putter que les conviene. Yo creo que al personal, lo que nos gusta es fardar y dar envidia al que está en la alfombrilla de al lado.
Pero es que las personas humanas :D , somos así. Pasa en todas las cosas. Un tío se va a comprar uncoche. Todos sabemos que hay tres tipos de coches, el que nos gusta, el que necesitamos y por último el que podemos comprar. Pues bien, casí nunca coinciden. Entonces te lo compras por alguna de estas cosas antes citadas. ¿Para qué necesita un tío un coche que ande a 250 km/h? Respuesta: para nada, o en el peor de los casos para matarse y/o matar a alguien. La gente4 se compra un coche, muchas veces por la linea, por el color, porque le gusta el equipo de musica :shock: , e incluso por que les cabe la bolsa de los palos. Muchisimos lo compran porque les entra por los ojos, y luego se dan cuenta que no les sirve, les consume mucho o lo que sea, como pasa con los todoterrenos.
Con los palos de golf pasa lo mismo. Vas a la tienda, o ves el catálogo y te encuentras con unos que parece que te están diciendo; "Soy tuyo parsa siempre". Y víctima del flechazo, vas y los compras. A lo mejor no te son útiles, no son lo mejor para tu juego, pero te han gustado, y aunque con otros podrías mejorar, estás satisfecho con ellos porque tu objetivo es divertirte, pasar el rato, hacer amigos y estar 4 horitas a la semana olvidado de los problemas del curro, de casa o del país.
Otras veces, empiezas con este juego, y consciente de que a lo mejor no es lo tuyo, y de que sólo quieres probar, encuentras unos palos baratitos, nuevecitos, de gran superficie. Y empiezas a jugar, y aunque no ha habido flechazo, va surgiendo el cariño, y la costumbre. Estás conteneto con ellos, porque tambien eres consciente de tus limitaciones
y juegas por lo mismo que he citado más arriba.
Lo que quiero decir con todo esto, es que el personal se compra los palos que quiere, y las explicaciones bienintencionadas que damos a los que cometen la insensatez de pedirnnos consejo, muchas veces nos valen a nosotros, que ya hemos comprados los palos, para una segunda oportunidad, pero al que ansía tener su primer juego de palos, le da exactamente igual. El lo que quiere son los palos que quiere, y la próxima vez, elegirá mejor, si es que se ha equivocado, que veces no se equivoca.
De todas formas, a mi personalmente, me gusta ver las explicaciones que da todo el mundo sobre palos idóneos. Pero luego, el que decido soy yo :D
Si los hijos de ***** volasen, cambiaria gustoso el golf por el Tiro de Pichón (Lowery de Villaverde)

“Until the tail, everything is bull” (Pisha de Churriana)
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 407
Registrado: Dom Mar 12, 2006 9:14 am
Ubicación: Villaverde Bajo, pero bajo bajo

Notapor Layo » Jue Sep 28, 2006 5:54 pm

lowery escribió:, y unos dicen que los McMizuno, otros que los Callagregor, otros que los Pingypong, otros que los Inerang, etc.


:laughing3: :laughing3: :laughing3: :laughing3: :laughing3:

Respecto del resto del post, estoy de acuerdo contigo lowery
Scratch
 
Mensajes: 225
Registrado: Vie Ene 27, 2006 1:15 am
Ubicación: En el baño

Notapor LGH » Jue Sep 28, 2006 5:59 pm

totalmente de acuerdo con lowery.
Scratch
 
Mensajes: 247
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:30 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 18,5

Notapor Juanito » Jue Sep 28, 2006 6:07 pm

Me parece muy bien que cada cual escriba aquí su opinión de un tema porque para eso están los foros. Pero en este caso no veo qué aporta el contenido del ladrillo, porque si en vez de "varillas" pones "raquetas" , "motos" o "esquis" el resultado es el mismo: que vivimos en una sociedad consumista y que la economía se basa precisamente en eso. Y todos lo sabemos y formamos parte del sistema.
Solo sé que cada vez sé menos.... de la lógica del golf.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1311
Registrado: Mié Ene 25, 2006 12:47 pm
Ubicación: Punxsutawney
Handicap: 14,2

Notapor Zafonic » Jue Sep 28, 2006 6:07 pm

lowery escribió:Pocos preguntan por el putter que les conviene. Yo creo que al personal, lo que nos gusta es fardar y dar envidia al que está en la alfombrilla de al lado.


Yo en esta parte no estoy nada de acuerdo, o por lo menos ni yo soy así, ni la gente que he conocido jugando al golf (en su mayoría) son así.

Es más, aquí hubo un forero que se compró unos Mizuno, y luego vino otro.

Ante la posibilidad de cambio de palos de muchos de nosotros hemos ido cayendo muchos en el mismo modelo o parecido, los mx-20 o mx-23; si quisieramos fardar nunca te comprarías el mismo juego de palos que el de uno con el que vas a coincidir en el tee del 1 o en la cancha, no?

Me parece que eso es un topicazo... creo.

Y sobre el putt, muchos hemos preguntado, o han preguntado, en su día por ellos, y la respuesta de los profesores o entendidos siemper es la misma... con el que te sientas más cómodo, ahí no te pueden ayudar mucho...
Maestro
 
Mensajes: 2307
Registrado: Mié Ene 25, 2006 1:22 pm
Ubicación: Resting
Handicap: 15,7

Notapor lowery » Jue Sep 28, 2006 8:48 pm

Zafonic, en lo que que citas, creo que he olvidado poner un emoticon ( :D ).
A mi me parece totalmente respetable la opción que tome cada uno en la elecccion de palos, o de lo que sea, incluso aunque sea para fardar que tambien es algo respetable.
Dices que uno se compro unos Mizuno, y luego otro, y otro. Es lo normal. Te compras los palos, juegas con los amigos, los ves y te los dejan probar, te gustan, y cambias los tuyos por unos iguales. Normal y estupendo, y es como debe de ser.
Pero reconoceme que hay cantidad de gente, que empieza a acercarse al golf por hacerle la pelota al jefe y tal y tal, que van con palos que no corresponden a su nivel, que les sobran palos vaya.
Yo creo que soy el forero 104 o así. Desde que tengo el honor de participar en este foro, he visto a muchos recien llegados al golf preguntar por los hierros, las maderas, el driver y los hibridos. Creo que no he visto a nadie decir: hola soy un novato en esto, llevo un mes, ¿que putter me recomedais? Y salvo excepciones con el putter es con lo que rematas. Por supuesto que tu se lo has comentado a tu profe, y yo, y Maroto y el de la moto, pero despues de dar clases, de llevar tiempo. Pero no se lo preguntas al primero que pasa o que forea. A mi no me gusta dar consejos. Lo que me vale a mí, a otro a lo mejor no. En cualquier tipo de tema. Mira un ejemplo, yo tengo un coche de 9 plazas, porque tengo que llevar a mi ss, a mis 5 hijos y a veces a mi padre y a mi suegra. Pero eso es mi circunstancia. Mi coche es una mielda, pero caben 9 y tengo un maletero inmenso. A ti eso no te vale. Pues los palos lo mismo. Mi experiencia es buena, pero a otro seguramente no le vale. Y que conste que no me quería meter ni criticar a nadie. Cuando lo hago es a conciencia y se me nota :D :D :D
Si los hijos de ***** volasen, cambiaria gustoso el golf por el Tiro de Pichón (Lowery de Villaverde)

“Until the tail, everything is bull” (Pisha de Churriana)
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 407
Registrado: Dom Mar 12, 2006 9:14 am
Ubicación: Villaverde Bajo, pero bajo bajo

Notapor Zafonic » Jue Sep 28, 2006 9:01 pm

lowery escribió:Zafonic, en lo que que citas, creo que he olvidado poner un emoticon ( :D ).
A mi me parece totalmente respetable la opción que tome cada uno en la elecccion de palos, o de lo que sea, incluso aunque sea para fardar que tambien es algo respetable.
Dices que uno se compro unos Mizuno, y luego otro, y otro. Es lo normal. Te compras los palos, juegas con los amigos, los ves y te los dejan probar, te gustan, y cambias los tuyos por unos iguales. Normal y estupendo, y es como debe de ser.
Pero reconoceme que hay cantidad de gente, que empieza a acercarse al golf por hacerle la pelota al jefe y tal y tal, que van con palos que no corresponden a su nivel, que les sobran palos vaya.
Yo creo que soy el forero 104 o así. Desde que tengo el honor de participar en este foro, he visto a muchos recien llegados al golf preguntar por los hierros, las maderas, el driver y los hibridos. Creo que no he visto a nadie decir: hola soy un novato en esto, llevo un mes, ¿que putter me recomedais? Y salvo excepciones con el putter es con lo que rematas. Por supuesto que tu se lo has comentado a tu profe, y yo, y Maroto y el de la moto, pero despues de dar clases, de llevar tiempo. Pero no se lo preguntas al primero que pasa o que forea. A mi no me gusta dar consejos. Lo que me vale a mí, a otro a lo mejor no. En cualquier tipo de tema. Mira un ejemplo, yo tengo un coche de 9 plazas, porque tengo que llevar a mi ss, a mis 5 hijos y a veces a mi padre y a mi suegra. Pero eso es mi circunstancia. Mi coche es una mielda, pero caben 9 y tengo un maletero inmenso. A ti eso no te vale. Pues los palos lo mismo. Mi experiencia es buena, pero a otro seguramente no le vale. Y que conste que no me quería meter ni criticar a nadie. Cuando lo hago es a conciencia y se me nota :D :D :D


jajaja, se que no criticas, sino probablemente o no me hubiera metido a decir lo que pienso o lo hubiera dicho de otra forma....
Lo del putter decir que a ctos de nosotros nos oyes decir, ayer estuve pateando y me pasa esto o esto otro...

solo se habla del putt en las vueltas, cdo hacemos cuentas y decimos 39 putts que asco...
Maestro
 
Mensajes: 2307
Registrado: Mié Ene 25, 2006 1:22 pm
Ubicación: Resting
Handicap: 15,7

Notapor astrako » Jue Sep 28, 2006 9:50 pm

cuanta razon tienes lowery....
Maestro
 
Mensajes: 11461
Registrado: Mié May 03, 2006 5:19 pm

Notapor Mithran » Jue Sep 28, 2006 10:32 pm

Yo creo q parte de culpa la tienen tambien los "malos" vendedores, esos q cuando llegas te avasallan con las ventajas y las "inigualables características" de los palos más caros de la tienda y te empiezan a hacer la picha un lio con tanto nombre, versión, q pros del tour la juegan y demás cuentos chinos q cuando empiezas no son más q bobadas; al final le acabas pagando la carrera a los hijos del vendedor a costa de llevarte unos palos q estan por encima de tus posibilidades. Mis conocimientos sobre equipamiento son más bien escasos, lo justito, pero a mi el de la tienda no me la vuelve a clavar: "jefe, ponme este, este, este y este otro, dejame 15 minutos o dejamelos si puedes un par de dias, y ya me decido yo" y a elegir por sensaciones, q a fin de cuentas, este deporte es de eso, de sensaciones.
Scratch
 
Mensajes: 185
Registrado: Sab Sep 23, 2006 5:02 pm
Ubicación: En el tee del 1 a por otros 18 hoyos
Handicap: 10

Notapor lowery » Jue Sep 28, 2006 10:38 pm

Mithran escribió:Yo creo q parte de culpa la tienen tambien los "malos" vendedores, esos q cuando llegas te avasallan con las ventajas y las "inigualables características" de los palos más caros de la tienda y te empiezan a hacer la picha un lio con tanto nombre, versión, q pros del tour la juegan y demás cuentos chinos q cuando empiezas no son más q bobadas; al final le acabas pagando la carrera a los hijos del vendedor a costa de llevarte unos palos q estan por encima de tus posibilidades. Mis conocimientos sobre equipamiento son más bien escasos, lo justito, pero a mi el de la tienda no me la vuelve a clavar: "jefe, ponme este, este, este y este otro, dejame 15 minutos o dejamelos si puedes un par de dias, y ya me decido yo" y a elegir por sensaciones, q a fin de cuentas, este deporte es de eso, de sensaciones.

Amén.
Si los hijos de ***** volasen, cambiaria gustoso el golf por el Tiro de Pichón (Lowery de Villaverde)

“Until the tail, everything is bull” (Pisha de Churriana)
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 407
Registrado: Dom Mar 12, 2006 9:14 am
Ubicación: Villaverde Bajo, pero bajo bajo

Notapor vampiro » Jue Sep 28, 2006 10:56 pm

Que malo son los malos vendedores.

A mi me han recomendado en una tienda cambiar la varilla de los x-16 grafito a acero, en otra tienda me dijeron que eso era una aberracion que el no lo hacia que los mandaba acallaway. En otra tienda que cogiera la varilla de un 7 y la cortara para ponersela al 8. En otra que esto era una aberración.

Yo no sé quien tiene razón pero en cuatro tienda cuatro cosas totalmente distintas.

Es como cuando me querian vender el driver de TM con los tornillos para modificar la trayectoria, perfecto solo que cuando una va a la derecha otra a la izquierda, una arriba ... como carajo pones los tornillos?
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Notapor Tolia » Vie Sep 29, 2006 9:12 am

vampiro escribió:Es como cuando me querian vender el driver de TM con los tornillos para modificar la trayectoria, perfecto solo que cuando una va a la derecha otra a la izquierda, una arriba ... como carajo pones los tornillos?


:lol: :lol: :lol: ¿No tiene tres? Uno para cada lado :D
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 882
Registrado: Vie Ene 27, 2006 6:21 pm
Ubicación: A 20 min del prao
Handicap: 9,5

Notapor juanjocabs » Vie Sep 29, 2006 1:43 pm

Pues si, todo lo que se comenta tiene su parte de verdad, pero yo por ejemplo os digo una cosa. Cuando empecé me la clavo mi profesor con unos palos "Corey Pavin" que estaban bien de precio. No los conocía ni su padre y mas adelante me di cuenta que por ese precio podía haberme comprado otra cosa. El asunto es que los tuve un tiempo y me ayudaron bastante, no creo que mas ni menos que otros palos mucho mas caros.

Luego me decidía cambiar y empecé a mirar. Resulta que a mi lo que me parece una autentica aberración es pagar cerca de 1000 euros por unos palos supuestamente cojonudos o 400 por un mega-chuli driver. Pues me puse a jugar en internet y resulta que al final juego TM en palos (por ebay nuevos) Mizuno en driver (ebay de nuevo y a precio tirao creo que de 55-60 euros) y ahora me he agenciado una maderita 3 de TM (spoon de 13 grados).

Es cierto que llevo marcas reconocidas, pero no me gasto esa pedazo de pasta por un equipo, que al final es lo que me duele

A lo que voy, la gente paga ese dineral porque le da la gana y poco a poco se van dando cuenta de que muchas veces hacen el canelo. Yo me he ido haciendo poco a poco a mi juego de palos y ahora estoy encantado, lo que no quiere decir que cualquier dia de estos me de la neura y vuelva a jugar por ebay. Es posible que otra configuración de palos me fuera mejor pero si empiezo en la dinámica de probar esto y lo otro al final me arruino y terminaría como al principio.

No se si me he explicado
VOLVERÉ
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 2379
Registrado: Mié Ene 25, 2006 3:20 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 7

Notapor Zafonic » Vie Sep 29, 2006 2:15 pm

juanjocabs escribió:No se si me he explicado


No. Game Over.

INSERT COIN

INSERT COIN

INSERT COIN

INSERT COIN
Maestro
 
Mensajes: 2307
Registrado: Mié Ene 25, 2006 1:22 pm
Ubicación: Resting
Handicap: 15,7

Siguiente

Volver a Técnica de material

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados