Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

"Debe" "Deberia"

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.
 

"Debe" "Deberia"

Notapor ANTONIO GONZALEZ » Dom Jun 28, 2009 10:54 am

Segun indica el libro de Reglas:
"Debe",es una obligacion.
"Deberia",no lo es.
Bien,segun las Definiciones,en la nota de la definicion de Punto mas cercano de Alivio,pone que "El jugador deberia.......Entonces,¿por que las decisiones me obligan a buscar el Punto mas cercano e Alivio con el palo que jugaria si no estuviese la obstruccion? Se supone que si es DEBERIA no me obliga y podria utilizar siempre el Drive.no?
Y segundo despues de buscar el PMCA,al medir un palo o dos.¿Podria utilizar simpre para medir el Drive o estaria obligado a medir con el palo con el que busque el PMCA?.Aqui si supongo que podria siempre utilizar el Drive,porque las reglas dice UN PALO. ¿ Es correcto?.
Saludos
Scratch
 
Mensajes: 257
Registrado: Jue Jul 03, 2008 11:17 pm

Re: "Debe" "Deberia"

Notapor Player » Dom Jun 28, 2009 11:19 am

ANTONIO GONZALEZ escribió:Segun indica el libro de Reglas:
"Debe",es una obligacion.
"Deberia",no lo es.
Bien,segun las Definiciones,en la nota de la definicion de Punto mas cercano de Alivio,pone que "El jugador deberia.......Entonces,¿por que las decisiones me obligan a buscar el Punto mas cercano e Alivio con el palo que jugaria si no estuviese la obstruccion? Se supone que si es DEBERIA no me obliga y podria utilizar siempre el Drive.no?
Y segundo despues de buscar el PMCA,al medir un palo o dos.¿Podria utilizar simpre para medir el Drive o estaria obligado a medir con el palo con el que busque el PMCA?.Aqui si supongo que podria siempre utilizar el Drive,porque las reglas dice UN PALO. ¿ Es correcto?.
Saludos


Antonio :

Como las decisiones que tratan este asunto son muy largas, solo te las cito. 24-2b/1, 24-2b/2 y 24-2b/4. Léelas y a partir de ahi hablamos, si es necesario.
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Re: "Debe" "Deberia"

Notapor lsub » Mié Jul 01, 2009 7:38 pm

Antonio,

El jugador debería seguir el procedimiento para calcular el punto más cercano de alivio.

Si no sigue el procedimiento, pero aun así pone en juego la bola en un punto donde seguiría cumpliendo con los requisitos de las reglas, da igual que no siga el procedimiento. Lo importante es el punto y no el procedimiento.

Para medir el palo (o los dos palos en otras reglas), el jugador puede usar cualquier palo de la bolsa.

Pero para calcular el PMCA, como debería ser el punto donde podría ejecutar el mismo golpe pretendido si la condición de la cual se quiere aliviar nop estuviese allí, pues para simular ese golpe se debe hacer con ese palo que se jugaría.
lsub
 

Re: "Debe" "Deberia"

Notapor Player » Mié Jul 01, 2009 8:31 pm

lsub escribió:Antonio,

El jugador [b]debería[/b] seguir el procedimiento para calcular el punto más cercano de alivio.

Si no sigue el procedimiento, pero aun así pone en juego la bola en un punto donde seguiría cumpliendo con los requisitos de las reglas, da igual que no siga el procedimiento. Lo importante es el punto y no el procedimiento.

Para medir el palo (o los dos palos en otras reglas), el jugador puede usar cualquier palo de la bolsa.

Pero para calcular el PMCA, como debería ser el punto donde podría ejecutar el mismo golpe pretendido si la condición de la cual se quiere aliviar nop estuviese allí, pues para simular ese golpe se debe hacer con ese palo que se jugaría.


Y para completar un poco más esto de los palos a usar, añado, que si el jugador decide usar su driver para calcular el área de dropaje de uno o dos palos, y después de dropar la bola le queda en un mal lie, no puede argumentar que la bola ha corrido más de dos putters, para aprovecharse de la 20-2c (vi) y volver a dropar. Se podrá volver a dropar si la bola corre más de dos drivers desde donde tocó por primera vez una parte del campo .

Si un jugador usa un palo para la medición original en una situación dad, debe de contoinuar con el mismo palo, para todas las meciciones necesarias a esa situación.
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Re: "Debe" "Deberia"

Notapor ANTONIO GONZALEZ » Mié Jul 01, 2009 10:09 pm

Pero imaginemos esta situacion:Me molesta una obstruccion inamovible y tendria que buscar el PMCA,con el palo que jugaria si no estuviese la obstruccion.Estoy a 100 metros de green.¿quien me dice que no puedo buscar el alivio con el Driver,si la regla dice DEBERIA (No obliga).Logicamente el alivio con un H7 no es lo mismo que con el Driver.¿Un arbitro podria penalizarme por ello?
Saludos
Scratch
 
Mensajes: 257
Registrado: Jue Jul 03, 2008 11:17 pm

Re: "Debe" "Deberia"

Notapor teeputter » Jue Jul 02, 2009 11:55 am

En este caso es probable que el PMCA estaría mal determinado, porque ese punto podría que no fuera el más cercano en el campo al que reposa la bola, para el golpe que hubieras ejecutado si la OI no estuviese ahí.

Y como se determina con precisión ese punto, pues para eso “deberías” simular el golpe con el mismo palo con el que ejecutarías el golpe si la CAT no estuviese. Pero puedes determinar igualmente el punto sin esa simulación, lo que no quiere decir que si decides hacer la simulación lo puedas hacer con un hierro distinto.

Al margen de, en determinados casos, poder alejarte más de la CAT (que en si mismo no es una ventaja), que ventaja te supone, para determinar el PMCA, usar el el Driver en lugar del H-7, que tu mencionas?.

Obviamente si el PMCA está mal determinado tienes una penalidad por infracción de la 20-7, en relación, en tu caso, con la 24-2 b.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: "Debe" "Deberia"

Notapor ANTONIO GONZALEZ » Jue Jul 02, 2009 1:18 pm

la ventaja que obtendria,seria que seria mas amplio pues en la colocacion con un h7 y un driver hay una diferencia que me podria permitir libra algun arbo,linea de juego,etc....
Aunque basicamente mi pregunta era que si me indica por ejemplo."Se DEBERIA marcar la bola",(y yo no lo hago),no tendria penalidad.Aunque logicamente tendria que identificar la bola,por ejemplo Titleist 2.¿Pero cuantas Titleist 2,se pierden en un campo?.Muchas.Y no tendria penalidad.
Entonces surgio la duda de si yo no utilizase el palo que DEBERIA,si no cualquier palos de la bolsa,tendria penalidad.O sea si un arbitro me ve hacerlo me impondria penalidad?
Mucho rollo no?
Scratch
 
Mensajes: 257
Registrado: Jue Jul 03, 2008 11:17 pm

Re: "Debe" "Deberia"

Notapor Player » Jue Jul 02, 2009 10:19 pm

ANTONIO GONZALEZ escribió:la ventaja que obtendria,seria que seria mas amplio pues en la colocacion con un h7 y un driver hay una diferencia que me podria permitir libra algun arbo,linea de juego,etc....
Aunque basicamente mi pregunta era que si me indica por ejemplo."Se DEBERIA marcar la bola",(y yo no lo hago),no tendria penalidad.Aunque logicamente tendria que identificar la bola,por ejemplo Titleist 2.¿Pero cuantas Titleist 2,se pierden en un campo?.Muchas.Y no tendria penalidad.
Entonces surgio la duda de si yo no utilizase el palo que DEBERIA,si no cualquier palos de la bolsa,tendria penalidad.O sea si un arbitro me ve hacerlo me impondria penalidad?
Mucho rollo no?


La cuestión planteada por Antonio González tiene su lógica. Si la definición de p.m.c.a. dice, que para determinarlo el jugador "debería", está claro que en principio solo es una recomendación. Sería quizás más claro decir "debe", pero ese "debe" se puede colegir de lo que a continuación dice en la definición, "que debería usar el palo con el que habría ejecutado su siguiente golpe si la condición no estuviera ahí", ya que en es esta frase, está implícita la obligación de usar el palo que es apropiado, y que hubiera utilizado el jugador para dar un golpe razonable desde la posición en que reposaba la bola si no tuviera la interferencia, no otro palo.

Se puede discutir, cual sería el palo adecuado, si un wegde o nueve, pero defender el uso de un driver frente a un wegde, sería complicado para el jugador.

Por esto, y por no tener la obligación forzosa de calcular el p.m.c.a, siguiendo el procedimiento, según la D 24-2b/2.....para que un dropaje sea válido, es por lo que creo que la definición de p.m.c.a.. se expresa de forma recomendatoria, pero al mismo tiempo indicadora de un palo determinado. Indicacion, que se debe de interpretar como una obligación.
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Re: "Debe" "Deberia"

Notapor trastolillo » Vie Jul 03, 2009 5:17 pm

Si la norma dijera "debe", habría que hacerlo obligatoriamente.

Si un árbitro ve que un jugador no determina el PMCA midiendo con un palo y dropa la bola a ojo, el árbitro ha de estimar si la dropó en un punto en el que la regla correspondiente le pìdiese y de ser así dejarle continuar.

Con esto quiero decir que si la estimación que hace el jugador coincide con la del árbitro, angelitos al carajo.

Cuando çse dclara la bola injugable, muchas veces, el jugador dropa sin medir la distancia, pero a una distancia (sin ganar hacia el agujero) que se ve claramente que quedaría dentro de los dos palos que te proporciona la R 28c.

Solamente sería necesario medir cuando quieras dropar al límitre de lo que te permiten las reglas.
trastolillo
 

Re: "Debe" "Deberia"

Notapor ANTONIO GONZALEZ » Lun Jul 06, 2009 11:34 am

Trastolillo,por lo que dices,entonces si NO marcara con los tees para medir las distancias (de un palo o dos),¿no tendria penalidad?.Supongo que la levantar la bola para el dropaje si tendira que marcarla,lo que no he entendido es que si la distancia estuviese correcta,no tendria que marcar.Supongo que seria como lo de colocar una tarjeta en calle,estaria obligado a marcar la bola,pero no a colocar fisicamente una tarjeta para indicar la distancia.Es asi no ?
Scratch
 
Mensajes: 257
Registrado: Jue Jul 03, 2008 11:17 pm

Re: "Debe" "Deberia"

Notapor trastolillo » Lun Jul 06, 2009 12:53 pm

ANTONIO GONZALEZ escribió:Trastolillo,por lo que dices,entonces si NO marcara con los tees para medir las distancias (de un palo o dos),¿no tendria penalidad?.Supongo que la levantar la bola para el dropaje si tendira que marcarla,lo que no he entendido es que si la distancia estuviese correcta,no tendria que marcar.Supongo que seria como lo de colocar una tarjeta en calle,estaria obligado a marcar la bola,pero no a colocar fisicamente una tarjeta para indicar la distancia.Es asi no ?


A ver si me explico mejor.

Vas de marcador del jugador A y después de marcar levanta la bola la limpia y la vuelve a colocar:

[b]1[/b].- En un sitio que a tí te parece que no excede la longitud de una tarjeta. En este caso le dejas que juegue y ya está.

[b]2[/b].- En un sitio que a tí te parece que excede la longitud de una tarjeta. En ese caso se lo haces saber y tendríais que determinar la posición original de la bola y proceder a medir la distancia de una tarjeta para que nao haya dudas del área en el que puede colocar la bola.

¿Te parece normal, no?

Pues en el caso de un dropaje pasa lo mismo. Habitualmente, con el ejemplo de declarar la bola injugable y acogiéndose a la R 28-a, si quieres dropar la bola al límite máximo que te permiten los dos palos de distancia (porque el arbusto del que te quieres librar es muy ancho), habrías de medir con un palo y marcar; en esta caso es necesario para no cometer una infracción.

Pero si no vas a purar el dropaje, ya que con dropar a la distancia de un palo te vale, es facil para el árbitro o tu marcador discernir si lo has hecho en la distancia permitida.

¿OK?
trastolillo
 

Re: "Debe" "Deberia"

Notapor ANTONIO GONZALEZ » Mar Jul 07, 2009 10:24 am

Vale,entendido.
Saludos
Scratch
 
Mensajes: 257
Registrado: Jue Jul 03, 2008 11:17 pm


Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados