Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Animales Adheridos O Muy Cerca A La Pelota.

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.
 

Animales Adheridos O Muy Cerca A La Pelota.

Notapor charli pesa » Sab Jun 20, 2009 3:59 am

La pelota de jugador va a descansar en un amplio bunker, en zona humeda, cercano a un hazard de agua.
Al llegar al bunker, para efectuar su golpe, observa una pequeña ranita ventosa, viva, adherida a su pelota.
¿Cómo debe proceder el jugador?

(Podría tratarse también de un caracol vivo, o sapo vivo, justo detrás de la pelota, imposible de ahuyentarlos)
Aficionado
 
Mensajes: 95
Registrado: Sab Abr 12, 2008 9:09 pm
Ubicación: Argentina- Buenos aires-ciudad
Handicap: 24

Re: Animales Adheridos O Muy Cerca A La Pelota.

Notapor Locar » Sab Jun 20, 2009 11:05 pm

No se si es correcto...

23/5.5
Condición de animales similares a los insectos.
La Definición de “Impedimentos Sueltos” indica que las lombrices, insectos y similares son
impedimentos sueltos. El término “similares” incluye criaturas tales como las arañas. Una red
construida por una araña esta considerada como un montón hecho por un insecto y también es un
impedimento suelto, incluso si esta adherido a otro objeto. (Revisada)


23-1/5.5
Consideración de un insecto sobre la bola en bunker
P. Con respecto a la Decisión 23-1/5, ¿cuál es la decisión si la bola está en bunker?
R. Se considera que el insecto está dentro del bunker y puesto que es, por definición, un
impedimento suelto, el jugador no puede tocar o quitar físicamente el insecto de la bola (Regla
13-4c). No obstante, como el insecto es animado y capaz de moverse por sí mismo, el jugador
puede actuar agitando la mano, o un palo, o una toalla para incitar al insecto a moverse. Si se
mueve el insecto, no hay penalidad con tal de que el jugador no haya tocado el insecto o el
suelo dentro del bunker, ni haya movido otro impedimento suelto dentro del bunker.
Locar
 

Re: Animales Adheridos O Muy Cerca A La Pelota.

Notapor dabale » Sab Jun 20, 2009 11:12 pm

Hay además una decisión en la que se pregunta por la consideración de una serpiente y que dictamina que no es un impedimento suelto sino una causa ajena. A partir de ahí he intentado razonar qué puede pasar con una causa ajena (en el caso de la rana/sapo, porque el caracol lo asimilo a la categoría de impedimento suelto) adherida/ agarrada a una bola en un bunker y reticente a soltarla. Incapaz de llegar una conclusión medianamente sólida he optado por decir la gilipollez de greenpeace (que por otro lado no es más que la aplicación directa y segura de la regla 13).
dabale
 

Re: Animales Adheridos O Muy Cerca A La Pelota.

Notapor Player » Dom Jun 21, 2009 12:10 am

En mi opinión, la vida salvaje hay que protejerla, independientemenbte de lo que diga Greenpeace

Yo creo que en equidad se podría hacer:

1) Intentar ahuyentar o espantar a la ranita o el caracol.

2) Si no se va, hacerlo con los dedos, y si la bola se mueve, se repone sin penalidad.

3) Si fuese necesario levantar la bola para retirar la ranita o el caracol , en este caso, habría que dropar la bola en el lugar más próximo del que fue levantada, sin penalidad. Yo no consideraría ni a la rana ni al caracol impedimentos sueltos

Supongamos, que en lugar de una ranita, es un perro que se acuesta encima de la bola, o una vaca. Veríamos justo, que sin penalidad se podría hacer algo, para mover al perro o a la vaca por algún medio, y como la bola se movería seguramente, habría que reponerla sin penalidad (18-1) y si el reposo fuese alterado se aplicaría la 20-3b(i)

¿ qué opinais?
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Re: Animales Adheridos O Muy Cerca A La Pelota.

Notapor javman » Dom Jun 21, 2009 2:11 am

Yo he visto caracoles muy rapidos, es ms creo que en rodear una bola solo tardarian media vuelta.

Ahora en serio, en mi opinion creo que lo logco es quitar al pobre animalita intentando mantener la posicion de la bola lo ma fiel posible a la original.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1574
Registrado: Lun Jul 23, 2007 1:12 am
Handicap: 16,1

Re: Animales Adheridos O Muy Cerca A La Pelota.

Notapor charli pesa » Mar Jun 23, 2009 1:47 am

Muchas veces la lógica no está contemplado en las Reglas,
salvo en las de equidad, Regla 1-4, esta Regla de de muchísima amplitud,
y dice cuando algún aspecto controvertido no está previsto en las Reglas, la decisión se debería tomar de acuerdo a la equidad.
Uds. opinan que esta Regla podría aplicarse para éste caso,
o la 1-4 sólo permite aspectos controvertidos entre los jugadores.
Aficionado
 
Mensajes: 95
Registrado: Sab Abr 12, 2008 9:09 pm
Ubicación: Argentina- Buenos aires-ciudad
Handicap: 24

Re: Animales Adheridos O Muy Cerca A La Pelota.

Notapor Player » Mar Jun 23, 2009 11:17 am

charli pesa escribió:Muchas veces la lógica no está contemplado en las Reglas,
salvo en las de equidad, Regla 1-4, esta Regla de de muchísima amplitud,
y dice cuando algún aspecto controvertido no está previsto en las Reglas, la decisión se debería tomar de acuerdo a la equidad.
Uds. opinan que esta Regla podría aplicarse para éste caso,
o la 1-4 sólo permite aspectos controvertidos entre los jugadores.



Yo no diría, que la lógica no esta contemplada en las reglas. Las reglas están hechas bajo una lógica, que a veces no coincide con la nuestra. (naturalmente esa lógica se actualiza)

La regla 1-4 nos dice, que si cualquier [b]punto de discusión [/b]no esta previsto en las reglas, la decisión debería tomarse conforme a los principios de equidad.
El termino [b]punto de discusión[/b], yo lo entiendo [b]como cualquier situación no prevista expresamente en las reglas[/b], y no para aplicarse solo en aspectos controvertidos entre jugadores. Aspectos controvertidos se producen en todas las reglas y se solucionan por medio de la 2-5 y 3-3

La regla de equidad es un cajón de sastre, que como dijo R Tufts, nos permite que situaciones similares puedan ser tratadas de forma similar.

Como no hay decisiones que hablen de ranitas y sapos( batracios) ni de caracoles ( gasterópodos) que estén en reposo sobre la bola.(solo se contempla el caso de los insectos, siendos estos impedimentos sueltos), yo he citado la regla de equidad por similitud a una obstrucción movible,(si se cpnsigue quitarlos) o inamovible (si la ranita o el caracol no se van de la bola después de haberlo intentado,) y como única solución para no sacrificarlos gratuitamente en el golpe.

Además, no sería justo obligar al jugador a jugar su bola, reposando sobre ella una causa ajena, que se ha tenido que colocar sobre la bola, después de quedar ésta en reposo. El jugador tiene derecho al reposo o al lie de la bola que le proporcionó su golpe.
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am


Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados