charli pesa escribió:Muchas veces la lógica no está contemplado en las Reglas,
salvo en las de equidad, Regla 1-4, esta Regla de de muchísima amplitud,
y dice cuando algún aspecto controvertido no está previsto en las Reglas, la decisión se debería tomar de acuerdo a la equidad.
Uds. opinan que esta Regla podría aplicarse para éste caso,
o la 1-4 sólo permite aspectos controvertidos entre los jugadores.
Yo no diría, que la lógica no esta contemplada en las reglas. Las reglas están hechas bajo una lógica, que a veces no coincide con la nuestra. (naturalmente esa lógica se actualiza)
La regla 1-4 nos dice, que si cualquier [b]punto de discusión [/b]no esta previsto en las reglas, la decisión debería tomarse conforme a los principios de equidad.
El termino [b]punto de discusión[/b], yo lo entiendo [b]como cualquier situación no prevista expresamente en las reglas[/b], y no para aplicarse solo en aspectos controvertidos entre jugadores. Aspectos controvertidos se producen en todas las reglas y se solucionan por medio de la 2-5 y 3-3
La regla de equidad es un cajón de sastre, que como dijo R Tufts, nos permite que situaciones similares puedan ser tratadas de forma similar.
Como no hay decisiones que hablen de ranitas y sapos( batracios) ni de caracoles ( gasterópodos) que estén en reposo sobre la bola.(solo se contempla el caso de los insectos, siendos estos impedimentos sueltos), yo he citado la regla de equidad por similitud a una obstrucción movible,(si se cpnsigue quitarlos) o inamovible (si la ranita o el caracol no se van de la bola después de haberlo intentado,) y como única solución para no sacrificarlos gratuitamente en el golpe.
Además, no sería justo obligar al jugador a jugar su bola, reposando sobre ella una causa ajena, que se ha tenido que colocar sobre la bola, después de quedar ésta en reposo. El jugador tiene derecho al reposo o al lie de la bola que le proporcionó su golpe.
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.