Locar escribió:Discrepo... tanto Lluís como Robert saben un huevo.
Estoy siguiendo el tema muy atentamente...
¿Y tus chicas tambien?
Lynard, vaya lio de juego de palos no?...estás peor que las maracas de machin
Sobre tema MOI, ojo Moby!! Tengo la máquina de Wishon hace tres años pero aún no he hecho ningun juego con ella.
Tengo también el software. Yo no soy mas que un átomo atormentado perdido en el universo.
Tengo entendido que el MOI es como un calculador de resistencia para comenzar a poner el palo en marcha.
Es como el swingweight pero en vez de ser peso estático es peso en movimiento. Yo de física vamos, por la jei, todo por aproximacón.
Si tienes un palo favorito en tu bolsa, de esos que no sabes porque te va tan bien, se podria calcualar el MOI de ese palo
y montar todo el resto igual.

El moi se calcula con el palo ya hecho.
Si echas un ojo a como ha quedado el swingweight después de montar el juego por medio del MOI,
es como tu dices, el swing weight va aumentando progresivamente hasta el blaster. El driver es palo que menos swingweight tendria y el blaster
el que mas. Ahora pregunto yo, porque TM se empeña a vendernos un driver con la la exagerada longitud de 46" y un cuarto en muchos casos,
con una varilla que parece un junco, y con un swingweight D6. ¿Pero si el D6 es lo ideal para un blaster!!! y el estandard sabemos que es D1 par el resto
de los palos.
Por otra parte a veces se confunde el MOI de una cabeza con éste otro tipo de MOI del que estoy argumentando.
Es decir, la resistencia a una cabeza a retorcerse por su propio eje, cuando en ésta colisiona la bola fuera de la pepa.
Voviendo al hilo, quería comentar que dos pulgadas pueden ser muchas, quizás, pero que nunca se recomienda alargar un palo
mas de dos pulgadas. ...y yo también acepto poli de guarderia por bombero
