Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

el approach

Este foro está destinado a que preguntes todas las dudas que tengas sobre técnica del Golf ¿Qué parte de tu juego quieres mejorar? ¿Qué golpes se te atraviesan? ¿Cómo vas de estrategia? Cuéntanoslo.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

el approach

Notapor cegoru » Mar Sep 19, 2006 8:41 pm

Por mas horas q meto no consigo dominar el approach, hay muchas q me salen bien pero otras cojo demasiado bola y sale como un tiro. Sobre todo me refiero al approach corto es decir el q esta muy cerca de green.
Ademas tengo muchas dudas de las distancias.
Por ejemp. si me quedo a 35 metros de green. tendre q hacer el swing con el Sand de identica manera q si me quedo por ej. a 10 metros con la unica diferencia de darle menos velocidad al swing?.
Tengo muchas dudas de todo lo q sea el uso de sand y las distancias cortas. Es correcto darle menos velocidad al swing en distancias cortas cuanto mas cerca estes de green o hay q meter la cabeza del palo mas plana por debajo de la bola para q apenas toque la bola y se eleve mas y coja un globo y caiga muerta?.
En fin soi un mar de dudas.
Ademas el chip cerca de el antegreen me resulta jodido y cojo siempre mucha bola.
Admito sujerencias de todo tipo acerca de estos golpes. Necesito ayuda ya q me jode salir al campo y dominar relativamente los golpes largos y cagarla en los cortos.

Gracias
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 113
Registrado: Jue Sep 07, 2006 8:50 pm
Handicap: 18.4

Notapor Isengard » Mar Sep 19, 2006 8:44 pm

Yo, más que jugar con la velocidad del swing, juego con la amplitud.
Scratch
 
Mensajes: 362
Registrado: Mar Ene 31, 2006 2:35 pm
Ubicación: Ciudad Real
Handicap: 14,6

Notapor cegoru » Mar Sep 19, 2006 8:47 pm

Isengard escribió:Yo, más que jugar con la velocidad del swing, juego con la amplitud.


Te refieres a un swing mas largo o mas corto segun sea la distancia?
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 113
Registrado: Jue Sep 07, 2006 8:50 pm
Handicap: 18.4

Notapor Champi » Mar Sep 19, 2006 9:11 pm

Isengard escribió:Yo, más que jugar con la velocidad del swing, juego con la amplitud.


Eso, eso, no juegues con la velocidad del Swing ... Si lo haces, eres un gran candidato a hacer un Rabazo ...
Champi
 

Notapor wolly » Mar Sep 19, 2006 9:39 pm

Y practica el rodar la bola, ganaras muchisimos golpes. Por alto solo cuando es imprescindible
wolly
 

Notapor Bogie » Mar Sep 19, 2006 11:52 pm

wolly escribió:Y practica el rodar la bola, ganaras muchisimos golpes. Por alto solo cuando es imprescindible


Por eso (como dijo uno) tengo el swing tan plano, Wolly... :toothy8:


En Serio, Wolly tiene toda la razón. Los golpes rodaditos alrededor del green son los más prácticos, y agradecidos.
Bogie
 

Re: el approach

Notapor Maytetxu » Mié Sep 20, 2006 12:03 am

rivaldox escribió:Por mas horas q meto no consigo dominar el approach, hay muchas q me salen bien pero otras cojo demasiado bola y sale como un tiro. Sobre todo me refiero al approach corto es decir el q esta muy cerca de green.
Ademas tengo muchas dudas de las distancias.
Por ejemp. si me quedo a 35 metros de green. tendre q hacer el swing con el Sand de identica manera q si me quedo por ej. a 10 metros con la unica diferencia de darle menos velocidad al swing?.
Tengo muchas dudas de todo lo q sea el uso de sand y las distancias cortas. Es correcto darle menos velocidad al swing en distancias cortas cuanto mas cerca estes de green o hay q meter la cabeza del palo mas plana por debajo de la bola para q apenas toque la bola y se eleve mas y coja un globo y caiga muerta?.
En fin soi un mar de dudas.
Ademas el chip cerca de el antegreen me resulta jodido y cojo siempre mucha bola.
Admito sujerencias de todo tipo acerca de estos golpes. Necesito ayuda ya q me jode salir al campo y dominar relativamente los golpes largos y cagarla en los cortos.

Gracias


yo no tenía ni ***** de aprochar hasta que mi hermano, cronos, me dio clases particulares, espera a que mañana lea este post y ya verás como te soluciona mucho el tema, aunque la teoria no es lo mismo que la práctica, pero vamos que algo te solucionará
Maytetxu
 

Notapor Javier » Jue Sep 21, 2006 1:47 pm

Cuando estoy cerca del green aplico el siguiente criterio y este orden:

- Opción 1: patear (si la superficie me lo permite)
- Opción 2: bola rodada, con el PW o el H9, depende de la distancia que quieres que ruede la bola en el green
- Opción 3: SW (con 2 padresnuestros y 3 avemarías)

Saludos
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 861
Registrado: Lun Sep 18, 2006 1:20 pm
Ubicación: Madrid

Notapor juanjocabs » Jue Sep 21, 2006 2:27 pm

Pues yo depende de como sea el dibujo del green y a la distancia que esté de la entrada, utilizo desde el 9 hasta el 56

Si estoy muy cerquita y con bandera corta utilizo el sw o el 56. No hay espacio para frenar la bola entonces intento elevarla un pelín para que cuando caiga haga como máximo 1 o 1,5 metros.

Si estoy cerca de green pero con bandera a mitad utilizo el pw o el sw dependiendo de si el recorrido es cuesta arriba o plano

Y si la bandera está lejos pues 9 o pw.

Siempre intento hacer un golpe corto de swing y muy ritmico, pensando tanto en la distancia del bote como en su recorrido. Muchas veces incluso con un movimiento parecido al del put a veces es suficiente, el palo hace el resto.

Al principio siempre le daba con el Sw o el 56 pero poco a poco me fui dando cuenta que perdía precision, sobre todo en los golpes cerca de green (5-10 metros) con bandera larga . Incluso cuando estoy a 30-50 metros antes le atizaba mucho al sw y ahora por ejemplo utilizo u pw mucho mas pausado y corto.

A mi lo anterior me da resultado pero cada uno lo hace como mas comodo está. Es cuestión de ir probando hasta que des con la formula correcta, con tu fórmula. Hay gente que machaca mucho el sw y le pongas donde le pongas las deja de miedo.
VOLVERÉ
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 2379
Registrado: Mié Ene 25, 2006 3:20 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 7

Notapor Blaster60 » Jue Sep 21, 2006 5:48 pm

Bien, a todo lo dicho por Juanjocabs solo añado que yo utilizo casi todos los palos para hacer rodados, dese el sw hasta el 3 dependiendo de la distancia que hay que hacer, la pendiente del green, su velocidad, etc.
¿Cabanillas y El Cortijo C.C. campos fáciles? ............... ni jarto de Gin-Tonics!!!!!
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1187
Registrado: Lun Ene 30, 2006 11:18 pm
Ubicación: Tenerife
Handicap: 5.9

Notapor Lacasito » Jue Sep 21, 2006 6:06 pm

juanjocabs escribió: Es cuestión de ir probando hasta que des con la formula correcta, con tu fórmula. Hay gente que machaca mucho el sw y le pongas donde le pongas las deja de miedo.


Creo que esta es la clave, probar y practicar diferentes modos de hacerlo y encontrar el tuyo. luego a medida que cojes confianza vas introduciendo mas golpes a tu repertotio
Vicepresidente de la Plataforma Anti-Stableford
Por un mundo sin timos....MEDAL PLAY YA!!!

Mi cuadra:
European Tour: Sion Bebb, Oliver Fisher
PGA Tour: Adam Scott y Tiger Woods
Español: Alejando Cañizares
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 572
Registrado: Vie Feb 03, 2006 11:34 am
Ubicación: Haciendo de Caddie otra vez??
Handicap: 10

Notapor Mr Regulation » Jue Sep 21, 2006 6:44 pm

Un hierrito 8 rodado, la clave para hacer
pares desde fuera de green (yo cojo pocos).
Solo pido salud
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 612
Registrado: Vie Ene 27, 2006 5:05 pm

Notapor tomasso » Jue Sep 21, 2006 7:22 pm

yo como soy de la escuela Crazy-Golf fundada por Mickelson y Daly siempre opto por un superglobo con el 60º :D
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 162
Registrado: Vie Ene 27, 2006 11:29 am
Handicap: mil

Notapor Isengard » Jue Sep 21, 2006 7:24 pm

tomasso escribió:yo como soy de la escuela Crazy-Golf fundada por Mickelson y Daly siempre opto por un superglobo con el 60º :D


O mejor aún, te pones de espaldas al green y haces un backflip :D .
Scratch
 
Mensajes: 362
Registrado: Mar Ene 31, 2006 2:35 pm
Ubicación: Ciudad Real
Handicap: 14,6

Notapor tomasso » Jue Sep 21, 2006 7:57 pm

Isengard escribió:
tomasso escribió:yo como soy de la escuela Crazy-Golf fundada por Mickelson y Daly siempre opto por un superglobo con el 60º :D


O mejor aún, te pones de espaldas al green y haces un backflip :D .

Eh! lo de los globitos no es coña 8)

Y lo del backflip, porque no he encontrao un sitio pa probarlo pero dame tiempo :lol:

yo es que en la cancha pruebo mogollón de pajaradas que se me ocurren
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 162
Registrado: Vie Ene 27, 2006 11:29 am
Handicap: mil

Siguiente

Volver a Mi juego

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado