Ahora me surgen unas dudas:
¿Un puente que cruza un OA es, “por definición”, parte del OA? ¿Podría considerase que el puente (ver dibujo)-a falta de Regla Local- está entre dos OA y por lo tanto ser una OI con posibilidad de establecer el PMCA?
En cualquier caso, según la D 24-2b/11, aunque se admita que es una OI, el PMCA estaría, en la vertical, debajo del puente. Pero, en este caso, si no hay espacio suficiente y la OI interfiere en el golpe ¿dónde estaría el PMCA?. Podría darse la situación de tener la bola al principio del puente, y si un jugador, a falta de RL, lo considera como una OI, podría tener el PMCA en calle.
