Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Sobre El Sand Wedge 60 Grados

Hablamos de cabezas y varillas: presentaciones de novedades, pruebas, discusiones varias.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: Sobre El Sand Wedge 60 Grados

Notapor walka » Lun May 04, 2009 4:22 pm

Pues yo, que no soy ningún hcp bajo, estoy encantado con él.......o quizá debería decir estaba, porque me temo que me lo birlaron en El Robledal la semana pasada y estoy desolado sin mi Cleveland 60º.

Menos mal que Paxarin me dejó uno que he usado este puente (muchas gracias Paxarin) y no me he sentido huérfano sin él.
"Yo he visto cosas que vosotros no creeríais...............todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir" Roy Batty.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4857
Registrado: Mar Jul 03, 2007 4:51 pm
Ubicación: Quieto parao
Handicap: 19.3

Re: Sobre El Sand Wedge 60 Grados

Notapor zocato » Lun May 04, 2009 4:36 pm

es un fijo en mi bolsa; lo uso bastante... entre otras cosas, para bunkers de green.

¿palo complicado? A mí no me lo parece... me explico: no tiene ningún misterio el palo en sí, su punto dulce es igual al de un 56 o un 52. El único "problema" es el swing,,, y la distancia. Esto es, si desde 140m pego un h7 mal tocado, pues la bola saldrá hacia delante, avanza, y a lo mejor en vez de 140 me hago 110... Y un 60º con mal swing, seguramente sea un filazo que me haga avanzar 30m cuando yo lo quería para hacer 10. En ese sentido, el fallo es más peligroso con un 60 que con un hierro; pero, en cuestión de técnica, un 60 no requiere un plus de habilidad sobre un SW de 56º.
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 6133
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:48 pm

Re: Sobre El Sand Wedge 60 Grados

Notapor walka » Lun May 04, 2009 4:42 pm

zocato escribió:es un fijo en mi bolsa; lo uso bastante... entre otras cosas, para bunkers de green.

¿palo complicado? A mí no me lo parece... me explico: no tiene ningún misterio el palo en sí, su punto dulce es igual al de un 56 o un 52. El único "problema" es el swing,,, y la distancia. Esto es, si desde 140m pego un h7 mal tocado, pues la bola saldrá hacia delante, avanza, y a lo mejor en vez de 140 me hago 110... Y un 60º con mal swing, seguramente sea un filazo que me haga avanzar 30m cuando yo lo quería para hacer 10. En ese sentido, el fallo es más peligroso con un 60 que con un hierro; pero, en cuestión de técnica, un 60 no requiere un plus de habilidad sobre un SW de 56º.


De hecho, yo recuerdo haber cometido muchos más fallos en calle o antegreen con mi 54º que con el 60º.
"Yo he visto cosas que vosotros no creeríais...............todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir" Roy Batty.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4857
Registrado: Mar Jul 03, 2007 4:51 pm
Ubicación: Quieto parao
Handicap: 19.3

Re: Sobre El Sand Wedge 60 Grados

Notapor JUAN MARTINEZ » Lun May 04, 2009 6:39 pm

ademas de todo lo que han comentado nuestros compañeros, otro motivo por el cual es mas dificil q un sw stadard es pq los 60 º estan diseñados especialmente para sacar de bunker, esto significa que el BOUNCE o panza donde apoya el palo en el suelo suele ser de grandes demensiones de forma q cuando el palo impacta sobre la bola en el bunker ayude a no clavar el palo en la arena... cuando se utiliza en la arena dura o en una superficie dura, el efecto se incrementa considerablemente por lo que es necesario impactar muy bien la bola para q el efecto rebote no se produzca antes del impacto produciendo como consecuencia un top shot o un filazo. Es por ello que los jugardores de bajo handicap tienen mas tendencia a utilizar este tipo de palos pq su coordinacion suele ser mayor y su impacto en el punto dulce del palo les permite jugar con mas fiabilidad este tipo de golpes.....

no obstante no es uno de los palos que mas se suele utilizar en las bolsas pq un 56º bien utilizado puede hacer las veces de 60º grados, y para el nº de ocasiones q se utiliza y la poca distancia q recorres con estos palos puede no ser un palo muy necesario en una bolsa standard...

se suele utilizar en campos donde el rough es muy muy espeso o denso y en aquellos campos donde la arena de los bunkers es muy abundante....


he dicho.......... un saludo.....
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 257
Registrado: Mar Jul 24, 2007 7:29 pm
Ubicación: MURCIA
Handicap: 4,4

Re: Sobre El Sand Wedge 60 Grados

Notapor elliclark » Lun May 04, 2009 8:22 pm

:notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: :notworthy: da gusto con vosotros ahora solo me falta practicar.

un saludo
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 60
Registrado: Lun Sep 15, 2008 7:44 pm

Re: Sobre El Sand Wedge 60 Grados

Notapor calamity jane » Mar May 05, 2009 12:41 am

si eres un fenomeno con el de 56 lo tienes arreglado,abriendo la cara etc,,,,pero para los vulgares mortales el 60 nos ayuda asalir de bunquer y ami me da confianza.

por cierto me han dicho que de 62........................ 8-) 8-) 8-) 8-) 8-) 8-) 8-) 8-)
Monitor
 
Mensajes: 859
Registrado: Jue Mar 26, 2009 11:22 pm
Ubicación: madrid

Re: Sobre El Sand Wedge 60 Grados

Notapor dany18 » Mar May 05, 2009 11:40 pm

JUAN MARTINEZ escribió:ademas de todo lo que han comentado nuestros compañeros, otro motivo por el cual es mas dificil q un sw stadard es pq los 60 º estan diseñados especialmente para sacar de bunker, esto significa que el BOUNCE o panza donde apoya el palo en el suelo suele ser de grandes demensiones de forma q cuando el palo impacta sobre la bola en el bunker ayude a no clavar el palo en la arena... cuando se utiliza en la arena dura o en una superficie dura, el efecto se incrementa considerablemente por lo que es necesario impactar muy bien la bola para q el efecto rebote no se produzca antes del impacto produciendo como consecuencia un top shot o un filazo. Es por ello que los jugardores de bajo handicap tienen mas tendencia a utilizar este tipo de palos pq su coordinacion suele ser mayor y su impacto en el punto dulce del palo les permite jugar con mas fiabilidad este tipo de golpes.....

no obstante no es uno de los palos que mas se suele utilizar en las bolsas pq un 56º bien utilizado puede hacer las veces de 60º grados, y para el nº de ocasiones q se utiliza y la poca distancia q recorres con estos palos puede no ser un palo muy necesario en una bolsa standard...

se suele utilizar en campos donde el rough es muy muy espeso o denso y en aquellos campos donde la arena de los bunkers es muy abundante....


he dicho.......... un saludo.....


100% correcto. Perfecta explicación :jerk: :jerk:
Imagen
Tiger sobre AQ: "I told him there was nothing to apologize for - it was a hell of a shot. I mean, it's stupid long to hit the ball that far into the wind. Absolutely phenomenal."
Monitor
 
Mensajes: 752
Registrado: Sab Sep 15, 2007 11:55 pm
Ubicación: La Cañada
Handicap: 3

Re: Sobre El Sand Wedge 60 Grados

Notapor vampiro » Mié May 06, 2009 12:44 am

con respecto al bounce una excepcion

Los titis vokey spin milled en 60 tienen de bounce 4 7 y 10

debe ser de los pocos wedges que tiene tantos bounce distintos


el 4 se recomienda en firm conditions y el 10 como dices in soft sand and turb conditions



a mi se me rompieron los esquemas del bounce tras ver a Jorge Bartolome en el clinic hacer un globito con el 60 desde el cemento , yendo en contra de todo lo que conocia hasta ese momento :shock:
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: Sobre El Sand Wedge 60 Grados

Notapor AZL » Mié May 06, 2009 1:14 pm

Yo algunas veces pego unos golpes de 50 metros preciosos, en cambio otras veces se me clava en el suelo y tengo que cabar alrrededor para sacarlo. Hay que acostumbrase a el, supongo.
Si tu me dices Golf.....lo dejo......todo
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 288
Registrado: Vie Mar 30, 2007 10:15 am
Ubicación: Getafe ( Madrid )
Handicap: 23,2

Re: Sobre El Sand Wedge 60 Grados

Notapor vicentin » Mié May 06, 2009 4:51 pm

AZL escribió:Yo algunas veces pego unos golpes de 50 metros preciosos, en cambio otras veces se me clava en el suelo y tengo que cabar alrrededor para sacarlo. Hay que acostumbrase a el, supongo.


Hay que acostumbrase a el desde luego , por que es dificil que un palo se acostumbre a las burradas que hacemos... :-(
si los palos hablaran... :oops:
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 2034
Registrado: Jue May 24, 2007 11:56 am
Ubicación: Madrid madrid madrid
Handicap: 17,8

Re: Sobre El Sand Wedge 60 Grados

Notapor PASESA » Mié May 06, 2009 5:17 pm

vicentin escribió:
AZL escribió:Yo algunas veces pego unos golpes de 50 metros preciosos, en cambio otras veces se me clava en el suelo y tengo que cabar alrrededor para sacarlo. Hay que acostumbrase a el, supongo.


Hay que acostumbrase a el desde luego , por que es dificil que un palo se acostumbre a las burradas que hacemos... :-(
[b]si los palos hablaran[/b]... :oops:


más que los palos, las bolas!!!: dirían: soy dura, pero las zarzas me pinchan igual!!! o bien... que no floto!!! que me hundo como tú, hijo p**aaaa!!!! (glub, glub, glub...)
Cultivando patatas por el campo.
Nunca la frase "a la calle" sonó tan bien como en el golf........
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 706
Registrado: Lun Oct 13, 2008 5:41 pm
Handicap: ¿..?

Re: Sobre El Sand Wedge 60 Grados

Notapor JUAN MARTINEZ » Mié May 20, 2009 8:09 pm

vampiro escribió:con respecto al bounce una excepcion

Los titis vokey spin milled en 60 tienen de bounce 4 7 y 10

debe ser de los pocos wedges que tiene tantos bounce distintos


el 4 se recomienda en firm conditions y el 10 como dices in soft sand and turb conditions



a mi se me rompieron los esquemas del bounce tras ver a Jorge Bartolome en el clinic hacer un globito con el 60 desde el cemento , yendo en contra de todo lo que conocia hasta ese momento :shock:


HOMBRE¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ poderse hacer se puede, pero seguro q no lo intenta en campeonato ,,, a no ser que no tenga otra opcion.... y el problema esta en que hablamos de porcentajes de exito en terminos golfisticos... seguro q los pros del tour no llevarian ese palo si no fuera porque el rough que les ponen en las calles es muyyyyyyy muyyyyyy espeso...
lo importante en estos casos es pensar que porcentaje de veces utilizo ese palo y que porcentaje de veces lo hago correctamente ,,,,,, si la respuesta es menor del 45% de las veces ,,,en mi opinion no es una buena opcion..

un saludo
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 257
Registrado: Mar Jul 24, 2007 7:29 pm
Ubicación: MURCIA
Handicap: 4,4

Re: Sobre El Sand Wedge 60 Grados

Notapor cvigo » Mié May 20, 2009 10:50 pm

vampiro escribió: a mi se me rompieron los esquemas del bounce tras ver a Jorge Bartolome en el clinic hacer un globito con el 60 desde el cemento , yendo en contra de todo lo que conocia hasta ese momento :shock:


Es que los wedges Srixon tienen muy poco bounce :P

Esta misma pregunta la enviaron por mail a Golf+ hace poco. La respuesta de Alvaro Beamonte fue algo así como "es un palo que los jugadores amateurs pueden utilizar perfectamente, pero no les recomiendo hacerlo en golpes de swing completo. Sólo para golpes cortos de 20m para abajo".
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 3356
Registrado: Lun May 14, 2007 11:20 pm

Re: Sobre El Sand Wedge 60 Grados

Notapor pakotoro » Jue May 21, 2009 7:59 am

vampiro escribió:con respecto al bounce una excepcion

Los titis vokey spin milled en 60 tienen de bounce 4 7 y 10

debe ser de los pocos wedges que tiene tantos bounce distintos


el 4 se recomienda en firm conditions y el 10 como dices in soft sand and turb conditions



a mi se me rompieron los esquemas del bounce tras ver a Jorge Bartolome en el clinic hacer un globito con el 60 desde el cemento , yendo en contra de todo lo que conocia hasta ese momento :shock:



Lo de los diferentes bounces disponibles en los wedges 'punteros' es curioso, en el CG 14 en 58 y 60 º solo tienes dos bounces pero en el CG12 (más antiguo) tienes tres bounces.
58° Low Bounce Dot 8° 35.25" 64.00° D5
58° Standard Bounce DotBounce Dot 12° 35.25" 64.00° D5
58° High Bounce DotBounce DotBounce Dot 14° 35.25" 64.00° D5
60° Low Bounce Dot 4° 35.25" 64.00° D5
60° Standard Bounce DotBounce Dot 10° 35.25" 64.00° D5
60° High Bounce DotBounce DotBounce Dot 14° 35.25" 64.00° D5
"Ever tried. Ever failed. No matter. Try Again. Fail again. Fail better.”
Samuel Beckett.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3608
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:12 pm
Ubicación: En el centro del mundo civilizado
Handicap: 15

Re: Sobre El Sand Wedge 60 Grados

Notapor Juanchila » Jue May 21, 2009 3:22 pm

JUAN MARTINEZ escribió:ademas de todo lo que han comentado nuestros compañeros, otro motivo por el cual es mas dificil q un sw stadard es [color=red]pq los 60 º estan diseñados especialmente para sacar de bunker[/color], [color=red]esto significa que el BOUNCE o panza donde apoya el palo [/color]en el suelo suele ser de grandes demensiones de forma q cuando el palo impacta sobre la bola en el bunker ayude a no clavar el palo en la arena... c[color=red]uando se utiliza en la arena dura o en una superficie dura, el efecto se incrementa considerablemente[/color] por lo que es necesario impactar muy bien la bola para q el efecto rebote no se produzca antes del impacto produciendo como consecuencia un top shot o un filazo. Es por ello que los jugardores de bajo handicap tienen mas tendencia a utilizar este tipo de palos pq su coordinacion suele ser mayor y su impacto en el punto dulce del palo les permite jugar con mas fiabilidad este tipo de golpes.....

no obstante no es uno de los palos que mas se suele utilizar en las bolsas pq un 56º bien utilizado puede hacer las veces de 60º grados, y para el nº de ocasiones q se utiliza y la poca distancia q recorres con estos palos puede no ser un palo muy necesario en una bolsa standard...

se suele utilizar en campos donde el rough es muy muy espeso o denso y en aquellos campos donde la arena de los bunkers es muy abundante....


he dicho.......... un saludo.....

Disculpa , pero en este punto disiento contigo, el problema de usar un 60 en el bunker con una arena "corrediza" es presisamente el bajo bounce, salvo que utilizes un bounce 10 o 12, ahi se facilita, lo contrario sera en arena dura, mientras menos bounce tenga , mejor, ya que el palo tiende a "enterrarse" mas..
Por ultimo el bounce no es la suela del palo, si no el angulo que esta forma con respecto al suelo..
Por suerte, hoy dia, los wedges vienen con muchas opciones de loft y bounce, antes la tendencia era que a mas grados el palo, menos bounce, por lo que los Lob wedges eran de bounce bajo y se dificultaba utilizarlos desde la arena, hoy dia, todo eso ha cambiado...
Os dejo una imagen ilustrativa... [img]//www.galaxiagolf.com/files/posted_images/user_2348_images.jpg[/img]
Muuuuuuuuuuuu........Oiiiiiiiiiink......... Peruano
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3885
Registrado: Vie Jul 25, 2008 2:45 pm
Ubicación: Machu Pichu
Handicap: 23

AnteriorSiguiente

Volver a Palos de golf

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

cron