Caren escribió:trastolillo escribió:Leyendome las 9 páginas de este hilo he visto que hay muchos fans de Tolkien, de quien también me declaro fan, de la literatura fantástica, de la saga de Dune, etc.
¿No hay nadie que sea fan de la Sci Fi, como yo?
¿Nadie es un deboto admirador de Isaac Asimov, de Heinlein, de Arthur C. Clark, Michel Ende, Dan Simmons, etc?
¿Soy el único en este universo que se ha leido todo lo que ha publicado I. Asimov, incluído "Asesinato en La Convención"?
No trastolillo, alguno nos hemos leido el io robot hasta en comic, se publico en la coleccion 1984 ya desaparecida por desgracia
Cuenta con otro fan de la CF. De Asimov me he leído, además de todo lo que he pillado de ciencia ficción y divulgación científica, su guía para la Biblia, libros de hisotria, sus memorias... Ahora estoy dando a leer a Impaciente toda las saga de robots y del imperio galáctico y de la Fundación, empezando por "las cavernas de acero" y le iré suministrando lectura hasta que llegue a "Fundación y Tierra". Mi libro favorito, con mucho es: "Los propios dioses".
A.C. Clarke, recientemente fallecido, es uno de los grandes genios de la ciencia ficción. Difícilmente pueda elegir entre él y Asimov. Más allá de la saga de 2001, nos ha proporcionado obras maestras como "La ciudad y las Estrellas", "El fin de la infancia" o "Cita con Rama".
Heinlein, en mi opinión, está un paso por detrás de estos dos monstruos. En mi opinión es demasiado "épico".
De Michael Ende confieso conocer poco, lo básico: Momo y La Historia Interminable. Este último libro me lo leí en una noche de gastroenteritis cuando era un chaval.
Dan Symonds está, siempre en mi opinión, un poco limitado por la saga de "La Balada de Hyperion". He leido un par de cosillas más y no están a la altura.
Un autor que me encanta, a pesar de su tendencia a alargar interminablemente todas sus sagas, es Orson Scott Card. Creo que "El juego de Ender" es una obra maestra y algunas de sus secuelas son hasta buenas. Creo que es bastante más brillante en sus novelas que en sus sagas, por ejemplo en: "Un plantea llamado Traición" o "El maestro Cantor".
De Tolkien he sido un devorador insaciable. Empezando por los dos días de verano que empleé en leerme ESDLA y continuando por el Silmarilion.
TRASTO, no estás sólo.
Se me olvidaba. DUNE es otra maravilla, pero creo que sus secuelas no están a la altura y son a cual peor. Creo que llegué a leerme dos o tres de las continuaciones y me negué a seguir.