Lo primero que es una situación bastante difícil que ocurra.
Y lo segundo que previamente deberías definir la situación correctamente. En una situación hipotética es muy difícil tener en cuenta todas las posibles variantes.
Si no tienes claras las reglas, primero deberías limitarte a situaciones reales, a lo que te halla podido pasar en el campo. Y por otra parte a entender lo que ponen las reglas.
Veamos, las posibles variantes de ese hipotético caso.
Primero, me extrañaría mucho que alguien quitase la bandera y dejase una obstrucción en el agujero de tal forma que no pueda entrar la bola.
Por tanto hemos de suponer que la bandera estaba puesta.
Si la bandera estaba puesta entonces sería de aplicación la R. 17-4.
Me extrañaría mucho que una vez quitada la bandera la bola no cupiese en el agujero, o que la bola no se hubiese movido fuera del agujero.
Movillo, mira la D. 17/6
ANTONIO GONZALEZ escribió: Supongo que parece eso esta el libro de decisiones.[b]Supongo que en ese libro es para casos que no se pueden explicar con el libro de las reglas.[/b] Por ejemplo de una caso un millon
El libro de decisiones, excepto las situaciones referidas a la R. 1-4 (equidad), simplemente lo que hace es explicar el libro de reglas, y son muy poquitas las decisiones que realmente no se pudiesen explicar única y exclusivamente con el libro de reglas.
Y por otra parte.[i] The Rules should not attempt to cope with the exceptional.[/i]