jmdos escribió:Si lo habéis hecho bien cuando el palo está paralelo al suelo, la muñeca izq' ya debería estar prácticamente plana, la derecha doblada hacia atrás, y el nudillo del meñique se habría desaparecido de vista y incluso el siguiente. Sensación de haber girado el mango del palo ligeramente en sentido contrario a las agujas del reloj, muy importante. Leed este párrafo varias veces hasta entenderlo.
Haced esto una y otra vez hasta poder hacer con los ojos cerrados. La punta de la cabeza del palo debería estar mirando ligeramente hacia abajo, quizás a las 11.30, si tuvierais un reloj detrás de la cabeza.
No puedo subrayar la importancia de estos puntos lo suficiente, son claves para el control de la cara.
No entiendo este parrafo. El nudillo del meñique desaparecido de la vista?, a mitad de subida? me estoy perdiendo algo. Y ... sensación de girar el mango al contrario .... Será a favor, no? Bueno, si alguien lo repasa y lo entiende bien que me indique mi error de percepción.
Muchas gracias por este comentario porque es una de las ideas equivocadas más habituales que encuentro. La noción de que hay que rotar el antebrazo izq' en el sentido de las agujas del reloj en el arranque. Ese movimiento estropea la subida nada más iniciarse. Si añades rotación al antebrazo, muchas veces, el mango del palo se separa de los muslos, la cara puede llegar a abrirse excesivamente, la cabeza del palo se ve enviada demasiado hacia atrás, se gasta mucho giro, los brazos se desenganchan, el hombro izq' se mantiene demasiado alto etc...
A media subida, con el brazo izq' paralelo al suelo, deberías haber perdido de vista como mínimo el nudillo del meñique de la mano izq', y a uno que hace mucho slice, le haría perder de vista el siguiente también, con el objetivo de ver la palma de la mano izq' y el dorso de la derecha.
Lo has leido bien, pruébalo, si te hace falta, y ya me contarás.
Espero que esto ayude a aclarar tus dudas.
Saludos,
James
www.jamesmarshallgolf.com