Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Propósito 2009

En este foro puedes añadir tips genéricos, referencias a artículos que te hayan gustado y cualquier tema relacionado con la técnica mecánica y mental de nuestro deporte.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: Propósito 2009

Notapor James Marshall » Sab Ene 17, 2009 11:26 pm

jmdos escribió:Si lo habéis hecho bien cuando el palo está paralelo al suelo, la muñeca izq' ya debería estar prácticamente plana, la derecha doblada hacia atrás, y el nudillo del meñique se habría desaparecido de vista y incluso el siguiente. Sensación de haber girado el mango del palo ligeramente en sentido contrario a las agujas del reloj, muy importante. Leed este párrafo varias veces hasta entenderlo.

Haced esto una y otra vez hasta poder hacer con los ojos cerrados. La punta de la cabeza del palo debería estar mirando ligeramente hacia abajo, quizás a las 11.30, si tuvierais un reloj detrás de la cabeza.

No puedo subrayar la importancia de estos puntos lo suficiente, son claves para el control de la cara.

No entiendo este parrafo. El nudillo del meñique desaparecido de la vista?, a mitad de subida? me estoy perdiendo algo. Y ... sensación de girar el mango al contrario .... Será a favor, no? Bueno, si alguien lo repasa y lo entiende bien que me indique mi error de percepción.


Muchas gracias por este comentario porque es una de las ideas equivocadas más habituales que encuentro. La noción de que hay que rotar el antebrazo izq' en el sentido de las agujas del reloj en el arranque. Ese movimiento estropea la subida nada más iniciarse. Si añades rotación al antebrazo, muchas veces, el mango del palo se separa de los muslos, la cara puede llegar a abrirse excesivamente, la cabeza del palo se ve enviada demasiado hacia atrás, se gasta mucho giro, los brazos se desenganchan, el hombro izq' se mantiene demasiado alto etc...

A media subida, con el brazo izq' paralelo al suelo, deberías haber perdido de vista como mínimo el nudillo del meñique de la mano izq', y a uno que hace mucho slice, le haría perder de vista el siguiente también, con el objetivo de ver la palma de la mano izq' y el dorso de la derecha.

Lo has leido bien, pruébalo, si te hace falta, y ya me contarás.

Espero que esto ayude a aclarar tus dudas.

Saludos,

James

www.jamesmarshallgolf.com
Scratch
 
Mensajes: 431
Registrado: Jue Sep 11, 2008 10:01 pm
Ubicación: Barcelona

Respuesta: Propósito 2009

Notapor James Marshall » Mar Ene 20, 2009 12:46 am

He subido más fotos de grips a mi galería en Flickr, abajo tenéis el link. ¿Cuál recomendaría? Jack Nicklaus 1 me gusta, la mano izq' de Ben Hogan, el de Mickey Wright, la mejor jugadora de todos los tiempos, según muchos. La mano derecha de Arnold Palmer. El de Peggy Kirk Bell es muy bueno también. Las fotos invertidas van muy bien para entrenar delante de la pantalla, palo en mano!

http://www.flickr.com/photos/jamesmarshallgolf/

Espero que esto os ayude a aclarar dudas sobre el grip.

Saludos,

James

www.jamesmarshallgolf.com
Scratch
 
Mensajes: 431
Registrado: Jue Sep 11, 2008 10:01 pm
Ubicación: Barcelona

Respuesta: Propósito 2009

Notapor Tolia » Mar Ene 27, 2009 10:04 pm

Pues si que me está ayudando sí. Estoy empezando a encontrar de nuevo el buen camino. Es curioso como estos conceptos tan importantes no suelen aparecer en escena cuando se habla del swing. A mi lo que más me ha llamado la atención y que estaba haciendo mal es la sensación de giro contrario a las agujas del reloj, al principio cuando lo intenté no me entraba en la cabeza, pensaba que sería al revés, pero después de hacer unas pruebas y fijarme en eso concretamente en los pros empezó a entrarme por los ojos, al punto que hoy ya lo tengo clarísimo.

A mí me solían decir que echaba el palo muy para atrás y ahora comprendo por qué, inciaba el backswing girando la muñeca idza. al revés. Hay algo que todavía no veo, es referente al siguiente párrafo: "La punta de la cabeza del palo debería estar mirando ligeramente hacia abajo, quizás a las 11.30, si tuvierais un reloj detrás de la cabeza" ¿podrías aclarar esto un poco más? y también esto: "Si alguien te mira desde atrás debería ver mucha cabeza de palo a la derecha de la varilla. La cara estará a unos 45º respecto al suelo". A qué te refieres, a mirar detrás en linea con el objetivo o detrás de la espalda del jugador. Yo lo que noto con este procedimiento es que la cara del palo permanece bastante cerrada a lo largo de la subida, supongo que no impotará pues después la bola responde bien.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 882
Registrado: Vie Ene 27, 2006 6:21 pm
Ubicación: A 20 min del prao
Handicap: 9,5

Respuesta: Propósito 2009

Notapor walter » Mar Ene 27, 2009 10:23 pm

Muchas gracias por tan interesante informacion.
Pofpif dixit "par 5, green de dos, Walterio con el putter en la mano. Casi eagle, casi Birdie, casi par, Bogey.
Soy el forero antes conocido como Walterio.
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 2887
Registrado: Lun Jul 07, 2008 9:53 pm
Handicap: 50,1

Re: Respuesta: Propósito 2009

Notapor James Marshall » Sab Ene 31, 2009 1:00 am

Tolia escribió:Pues si que me está ayudando sí. Estoy empezando a encontrar de nuevo el buen camino. Es curioso como estos conceptos tan importantes no suelen aparecer en escena cuando se habla del swing. A mi lo que más me ha llamado la atención y que estaba haciendo mal es la sensación de giro contrario a las agujas del reloj, al principio cuando lo intenté no me entraba en la cabeza, pensaba que sería al revés, pero después de hacer unas pruebas y fijarme en eso concretamente en los pros empezó a entrarme por los ojos, al punto que hoy ya lo tengo clarísimo.

A mí me solían decir que echaba el palo muy para atrás y ahora comprendo por qué, inciaba el backswing girando la muñeca idza. al revés. Hay algo que todavía no veo, es referente al siguiente párrafo: "La punta de la cabeza del palo debería estar mirando ligeramente hacia abajo, quizás a las 11.30, si tuvierais un reloj detrás de la cabeza" ¿podrías aclarar esto un poco más? y también esto: "Si alguien te mira desde atrás debería ver mucha cabeza de palo a la derecha de la varilla. La cara estará a unos 45º respecto al suelo". A qué te refieres, a mirar detrás en linea con el objetivo o detrás de la espalda del jugador. Yo lo que noto con este procedimiento es que la cara del palo permanece bastante cerrada a lo largo de la subida, supongo que no impotará pues después la bola responde bien.


Tolia,

Gracias por el mensaje. Me alegro de que estás notando una mejora en tu juego. Lo que siempre digo a los alumnos es que si la bola no sale es más bien por no acercarte lo suficiente a lo que pido y no porque no funcione!

Intentaré aclarar tus dos preguntas:

"La punta de la cabeza del palo debería estar mirando ligeramente hacia abajo, quizás a las 11.30"

Cuando la varilla está paralela al suelo por primera vez en la subida, la cabeza del palo, si la miras un poco de reojo desde tu perspectiva de jugador, debería estar inclinada ligeramente hacia delante. La punta del palo estará más a la izq' que el talón, lo acabo de medir y son unos 10º hacia delante, obviamente no viene de un grado pero prefiero ver, para la mayoría de los jugadores, la cabeza inclinada hacia delante en lugar de estar vertical o incluso caída hacia atrás. La imagen de la cara de reloj es para daros una idea de la orientación de la cabeza del palo. Completamente vertical serían las doce, entonces 11.30 esos 10º hacia delante.

La rotación en el sentido de las agujas del reloj figura en mi Top 10 de tendencias más comunes y estropea la subida entera. Estoy cada vez más convencido de que me tengo que convertir en profesor de los primeros 30 centímetros del swing porque la manera de arrancar tiene un efecto importante sobre el resto de la subida y así el inicio de la bajada. Cuida esos primeros compases del swing y tienes mucho ganado.

"Si alguien te mira desde atrás debería ver mucha cabeza de palo a la derecha de la varilla. La cara estará a unos 45º respecto al suelo".

Esto sería desde la perspectiva lateral, mirando hacia el objetivo con el jugador en medio. Una cara cuadrada o incluso ligeramente "cerrada", en realidad menos abierta, suele resultar en golpes más sólidos para la mayoría. Hay gente capaz de cuadrar la cara en el momento del impacto con la cara un pelín abierta arriba pero son minoría. Para mí la gran ventaja de tener la cara con esta orientación es el efecto positivo sobre la posición del codo derecho (más enganchado a las costillas) quitándote trabajo en la bajada y con la muñeca izq' mantenida recta en la bajada te ayuda a colocar la cabeza del palo más atrás, respecto a las manos más tiempo.

Bueno, espero que esto te haya ayudado a acalarar las dudas, si no, no dudes en escribirme.

Saludos,

James

www.jamesmarshallgolf.com
Scratch
 
Mensajes: 431
Registrado: Jue Sep 11, 2008 10:01 pm
Ubicación: Barcelona

Respuesta: Propósito 2009

Notapor Tolia » Dom Feb 15, 2009 9:30 pm

Bien, aclarada la primera duda, estaba teniendo en cuenta las dos agujas del reloj y así no había por donde cogerlo. Ya veo que es como si la aguja de las horas en vez de las 12 esté entre las 11 y las 12, así ya lo entiendo.

En cuanto al 2º punto todavía voy a darle un repaso probando con un palo y fijándome en la cabeza en el backswing. Creo que tengo confuso el concepto de como debe de estar la cara del palo en lo alto de la subida. Cuando hablas de cuadrada, abierta o cerrada en ese punto que es con respecto al arco de swing ¿no?, o sea que cuadrada sería perpendicular al arco que debería seguir la cabeza en la bajada. ¿Es así?.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 882
Registrado: Vie Ene 27, 2006 6:21 pm
Ubicación: A 20 min del prao
Handicap: 9,5

Respuesta: Propósito 2009

Notapor nakatone » Dom Feb 15, 2009 10:43 pm

...jode ...en otro post hablo de que he perdido mi suinggg....imprimir y a ver que pasa... :laughing6: :laughing6: :laughing6: :laughing6: :laughing6:

Gracias por la enorme aportacion.... :jerk: :jerk: :jerk: :jerk:
-----------------------------------
BUCA BUCA ......BRAVO BUCAS!!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3203
Registrado: Jue Sep 20, 2007 8:07 am
Ubicación: en...conserva...
Handicap: 16,6

Re: Respuesta: Propósito 2009

Notapor pakotoro » Lun Feb 16, 2009 12:36 am

nakatone escribió:...jode ...en otro post [b]hablo de que he perdido mi suinggg[/b]....imprimir y a ver que pasa... :laughing6: :laughing6: :laughing6: :laughing6: :laughing6:

Gracias por la enorme aportacion.... :jerk: :jerk: :jerk: :jerk:

Nakatone, tranqui que si lo has perdido en Meaztegi, todo lo que se pierde alli acaba apareciendo. :wink:
La proxima vez que vaya, :roll: preguntaré a los marshall a ver si te han devuelto tu swing. 8-)
"Ever tried. Ever failed. No matter. Try Again. Fail again. Fail better.”
Samuel Beckett.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3608
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:12 pm
Ubicación: En el centro del mundo civilizado
Handicap: 15

Respuesta: Propósito 2009

Notapor nakatone » Mar Feb 17, 2009 7:54 pm

hola James....

Hoy he tirado unas pocas bolas...el curro. He centrado mi atencion en esa rotacion antihorario para aplanar la muñeca..yo hacia "horario" :oops: :oops:
no he podido profundizar mucho pero debo decir que el slice... se fue...mi suing volvió...

De un slice persistente..a un fade suvecito.. a bolas rectitas y altas.... :laughing6: :laughing6: :laughing6:
Debo insistir más en la segunda parte del suinggg que no he podido "sentir" completamente.. pero GRACIAS... no canto victoria pero
me siento bien con estas indicaciones tuyas.

Intentare profundizar mas y te/os ire contando..... :jerk: :jerk: :jerk:
-----------------------------------
BUCA BUCA ......BRAVO BUCAS!!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3203
Registrado: Jue Sep 20, 2007 8:07 am
Ubicación: en...conserva...
Handicap: 16,6

Re: Respuesta: Propósito 2009

Notapor nakatone » Mié Feb 18, 2009 9:08 pm

Tolia escribió:[b]Pues si que me está ayudando sí. Estoy empezando a encontrar de nuevo el buen camino[/b]. Es curioso como estos conceptos tan importantes no suelen aparecer en escena cuando se habla del swing. A mi lo que más me ha llamado la atención y que [b]estaba haciendo mal es la sensación de giro contrario a las agujas del reloj,[/b] al principio cuando lo intenté no me entraba en la cabeza, pensaba que sería al revés, pero después de hacer unas pruebas y fijarme en eso concretamente en los pros empezó a entrarme por los ojos, al punto que hoy ya lo tengo clarísimo.



...Ya he posteado antes sobre..pero hoy he tirado 3 cubos de bolas. GRACIAS!! estoy como dice Tolia..recuperando el gusto y las sensaciones por este jodioooo
vicio. Debo decir que la sensacion mas palpable para mi es la de la rotacion del antebrazo izdo que antes lo hacia al reves y que el codo derecho al doblarse ligeramente hace que todo se acompase como si tirase del izdo y giro mejor. Esta ultima parte no la tengo "sentida" pero como dije de una crisis de juego con slices persistentes a grande bolas rectas y altas. Tal vez alguna que salian un poco pulleadas..pero estoy encantado :smile: :smile: :smile: :smile: :smile:

Quiero darte las gracias por esta info tan valiosa para mi y espero poder "sentir" la parte alta de este swing con la cabeza del palo con esos 45º... tal vez lo este haciendo asi que voy a grabarme para verlo... GRACIAS!!! :laughing5: :laughing5: :laughing5:

Pd.- Perdon por el ladrillo
-----------------------------------
BUCA BUCA ......BRAVO BUCAS!!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3203
Registrado: Jue Sep 20, 2007 8:07 am
Ubicación: en...conserva...
Handicap: 16,6

No Entiendo Este Post

Notapor Garfin » Mar Mar 17, 2009 1:24 pm

Por mas vueltas que le dé es imposible llegar a entenderlo, sobre todo la parte que pongo más abajo.

[url=//www.galaxiagolf.com/viewtopic.php?f=6&t=12586&highlight=]Post que no entiendo[/url]

James Marshall escribió:
Ahora las preguntas del milión, cómo lo consigo y qué es lo que aporta a mi swing?

Una vez bien colocadas las manos, al inciarse el swing con doblar ligeramente el codo derecho, (obiviamente hay más cosas que se tienen que hacer, como bajar el hombro izq' y girar etc) pero estamos habalando exclusivamente de las muñecas en estos momentos, la cabeza del palo se pone en marcha y la muñeca derecha se dobla ligeramente, esto hace que la muñeca izq' se empiece a aplanar. Si lo habéis hecho bien cuando el palo está paralelo al suelo, la muñeca izq' ya debería estar prácticamente plana, la derecha doblada hacia atrás, y el nudillo del meñique se habría desaparecido de vista y incluso el siguiente. Sensación de haber girado el mango del palo ligeramente en sentido contrario a las agujas del reloj, muy importante. Leed este párrafo varias veces hasta entenderlo.

Haced esto una y otra vez hasta poder hacer con los ojos cerrados. La punta de la cabeza del palo debería estar mirando ligeramente hacia abajo, quizás a las 11.30, si tuvierais un reloj detrás de la cabeza.

No puedo subrayar la importancia de estos puntos lo suficiente, son claves para el control de la cara.

Una vez aplanada la muñeca izq' se trata de mantener esta alineación a lo largo del resto del swing.

Cómo consigues acabar la subida así?

Hay que evitar subir el palo el resto de la subida con quebrar la muñeca derecha, eso dobla la izquierda, no, hay que seguir doblando el codo derecho manteniendo en tacto la alineación de la muñeca izq'. Muchas pruebas desde la posición con el palo paralelo al suelo hasta el final de la subida, mantiendo la muñeca izq' recta.

Al final de la subida si miráis hacia arriba para comprobar la alineación de las muñecas el nudillo del meñique no se debería ver. También lo que es muy importante. Si alguien te mira desde atrás debería ver mucha cabeza de palo a la derecha de la varilla. La cara estará a unos 45º respecto al suelo.

Grandes ventajas de una muñeca izquierda recta. Es como las ofertas del supermercado. "Compre uno, en este caso llévese tres"

Saludos,

James

www.jamesmarshallgolf.com



¿Alguien me puede explicar que hay que hacer con las muñecas?
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 192
Registrado: Mié Ene 30, 2008 9:04 pm
Ubicación: Calló por aqui, ¿No?
Handicap: 32.2

Re: No Entiendo Este Post

Notapor movillo » Mar Mar 17, 2009 11:21 pm

movillo
 

Re: No Entiendo Este Post

Notapor James Marshall » Mié Mar 18, 2009 12:43 am

Haré otro intento. La gran mayoría de jugadores aficionados se harían un gran favor si pudieran aplanar la muñeca izq' durante el arranque y mantenerla plana durante el resto del swing, se supone un grip ortodoxo. El link a las fotos que subí a flickr te dan una idea de lo que supone esto al final de la subida.

http://www.flickr.com/photos/jamesmarsh ... 595815716/


Si también obervas las fotos de Jack Nicklaus en el arranque:

http://www.flickr.com/photos/jamesmarsh ... 373495057/

Verás que la cara del driver mira hacia la bola mucho tiempo y la palma de la mano derecha mira hacia abajo. Intenta copiar estas alineaciones. El recorrido de la cabeza del palo en el arranque debería ayudarte a aplanar la muñeca izq'. La aplanarás más rápido si se dobla activamente el codo derecho pero no es obligatorio.

Posibles ayudas

1. Sensación de tener el antebrazo derecho encima del izq' en el arranque
2. Codo izq' apuntando hacia abajo.
3. Observa como el nombre del fabricante de la empuñadura en la parte de arriba donde hay el agujero, rota contrario al sentido de las agujas del reloj.

Espero que esto ayude.

Saludos,

James

www.jamesmarshallgolf.com
Última edición por James Marshall el Lun Ene 24, 2011 1:14 am, editado 1 vez en total
Scratch
 
Mensajes: 431
Registrado: Jue Sep 11, 2008 10:01 pm
Ubicación: Barcelona

Re: No Entiendo Este Post

Notapor Garfin » Mié Mar 18, 2009 2:08 am

Ok, gracias. Creo que ya lo he entendido. Antes abria la cara del palo durante el downswing, y push al canto, fijandome descubri que tenia la muñeca muy doblada en lo alto del back. Ahora practca,practica y practica.


PD Movillo: Una explicación muy currada la del post, teniendo en cuenta lo de los Riojas. :laughing6:



Gracias a todos.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 192
Registrado: Mié Ene 30, 2008 9:04 pm
Ubicación: Calló por aqui, ¿No?
Handicap: 32.2

Re: No Entiendo Este Post

Notapor cvigo » Sab Mar 21, 2009 6:48 pm

movillo escribió:Léete éste post enterito :wink: :wink: :wink:

//www.galaxiagolf.com/viewtopic.ph ... sc&start=0


Ehh ese soy yo!!!

Tengo que volver a grabarme, a ver si he mejorado algo
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 3356
Registrado: Lun May 14, 2007 11:20 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Técnica mecánica y mental

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados