Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Certeza De Que La Bola Esta En TER

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Re: Certeza De Que La Bola Esta En TER

Notapor Oski » Jue Mar 19, 2009 3:07 pm

No es por malmeter :twisted: pero si el jugador dice

De hecho doy fe de que no se si mi bola entró allí ese día o no puesto que no la veo claramente. Sólo sigo las instrucciones de mi marcador, que en este caso era manu.



si otro de los jugadores dice
El borde izquierdo de una calle, aproximadamente 15 mts es marcado como TER, por la cantidad de agua que se acumula. Más a la izquierda, se encuentra una zona de árboles con maleza, que hace imposible encontrar la bola ahí. La duda es saber si esa bola pudo rebotar en algún árbol o piedra de la izquierda y caer al TER, aunque no se encuentre

El marcador ve claramente como la bola cae en la zona de árboles y maleza, fuera del TER, con lo que no tiene la certeza de que haya entrado la bola en el TER, con lo cual es bola perdida, en lugar de alivio del TER aunque no se encuentre


y el otro dice

Jamaicas pega una leche con el driver impresionante, pero la bola va hacia una zona donde hay mucha agua accidental acumulada. Debido a lo largo del golpe e incluso a unos arboles que tapan la zona supuesta de caida de la bola, lo que intentamos hacer (al no encontrar la bola) era determinar mas o menos donde creemos que pudo aterrizar.


o yo me he hecho un lío entre el caso real , el supuesto y los nicks de cada uno .... :oops: ... o no era SPS que la bola estuviese en el agua accidental

¿ no ?
¿ Para cuando el Control Antidroping en el golf ?
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Re: Certeza De Que La Bola Esta En TER

Notapor lsub » Jue Mar 19, 2009 3:55 pm

Aparte de lo apuntado por Wolly y por Oski y que es una cuestión de hecho, poco más se puede decir.

Solo remarcar que normalmente una gran parte de los jugadores tienen mal entendidos dos conceptos.
1. Cual es la función del marcador, (volver a leer el Post de Wolly a ese respecto).
2. La alegría con la cual se interpreta el se sabe o es prácticamente seguro.

Creo que son dos conceptos muy importantes que hay que tener claros, y eso mucho antes de saber aplicar correctamente cualquier procedimiento de cualquier regla.
lsub
 

Re: Certeza De Que La Bola Esta En TER

Notapor jamaicas » Jue Mar 19, 2009 6:09 pm

Oski escribió:No es por malmeter :twisted: pero si el juga..........

o yo me he hecho un lío entre el caso real , el supuesto y los nicks de cada uno .... :oops: ... o no era SPS que la bola estuviese en el agua accidental

¿ no ?


Tienes razón en todo y no te has hecho ningun lío con los nombres. Es cierto qu me fie del marcador, pero no por el hecho de ser marcador, sino porque juega 3 veces en semana en el campo y sabe donde empieza, termina, profundidad y todo de ese agua accidental. Está claro que el marcador no es mi jefe y que yo soy el que me tengo que aplicar las reglas.

Yo no vi claramente si la bola entro en el terreno en reparación directa o indirectamente puesto que no veo perfectamente a 250 que es donde aterrizaría la bola (y no es broma). Como dice Marcial, si el la marcó correctamente fuera del TER, no problem. Bola perdida y actuamos mal. Si manu la marcó correctamente, pues actué bien y punto. Como yo no lo ví claramente, pues cojo y me fio del que "mas me interesa", llamemosle de alguna manera, y que además es mi marcador y que además juega allí 3 veces o 4 a la semana y si que conoce el campo.

Supongamos que llamamos a un arbitro. Marcial va y dice que la vió más larga (ante la cara atónita del arbitro al ver que hago 250m de vuelo :laughing6: ). Manu dice que esta en el terreno. Yo que soy el interesado digo que la vi salir en esa direccion pero que como la mande un poco a la izquierda y en ese ojo tengo más agtismatismo, pues que a 250m no veo bien la bola. El cuatro en discordia, ni la vio ni opina, por ejemplo.

¿Que hace el árbitro?
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1510
Registrado: Dom Ago 05, 2007 11:43 am
Ubicación: Antequera Golf
Handicap: 8,4

Re: Certeza De Que La Bola Esta En TER

Notapor wolly » Jue Mar 19, 2009 6:19 pm

¿Qué hoyo es? ¿El 14 por casualidad?
wolly
 

Re: Certeza De Que La Bola Esta En TER

Notapor lsub » Jue Mar 19, 2009 6:22 pm

jamaicas escribió:
¿Que hace el árbitro?

1º decirle al jugador que juegue una BP.

Luego ir a ver las dimensiones de tal TER, (que ahora no se si rera TER o Agua accidental). Aunque se supone que el árbitro ya sabe cuales son las dimensiones de dicha zona.

Es que al final es una cuestión de hecho.
¿Cuanto de grande era la zona?
¿Cuanto de cerca estaba de ese bosque?
....

Y lo más importante.
¿Existía una posibilidad razonable de que la bola estuviese fuera del TER?
lsub
 

Re: Certeza De Que La Bola Esta En TER

Notapor jamaicas » Jue Mar 19, 2009 6:28 pm

wolly escribió:¿Qué hoyo es? ¿El 14 por casualidad?


Por casualidad no. Es ese. :grin:
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1510
Registrado: Dom Ago 05, 2007 11:43 am
Ubicación: Antequera Golf
Handicap: 8,4

Re: Certeza De Que La Bola Esta En TER

Notapor jamaicas » Jue Mar 19, 2009 6:40 pm

lsub escribió:
jamaicas escribió:
¿Que hace el árbitro?

1º decirle al jugador que juegue una BP.

Luego ir a ver las dimensiones de tal TER, (que ahora no se si rera TER o Agua accidental). Aunque se supone que el árbitro ya sabe cuales son las dimensiones de dicha zona.

[b]Es que al final es una cuestión de hecho.
¿Cuanto de grande era la zona?
¿Cuanto de cerca estaba de ese bosque?
....[/b]

Y lo más importante.
¿Existía una posibilidad razonable de que la bola estuviese fuera del TER?


lsub, te explico porque igual no has jugado en Santa Clara. Es el hoyo 14. Par 5 ancho en el que por la izquierda hay agua accidental (TER en reglas locales creo). Después del agua accidental, hay un talud de unos 2 m de alto 4 de ancho hay una hilera de árbolitos arriba . Depues de los arboles hay otros 3 o 4 m libres y luego montebajo donde es dificil encontrarla.

La bola entra oblicua a esta zona con lo que a cada distancia habría que añadirle el doble de dimensión.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1510
Registrado: Dom Ago 05, 2007 11:43 am
Ubicación: Antequera Golf
Handicap: 8,4

Re: Certeza De Que La Bola Esta En TER

Notapor lsub » Jue Mar 19, 2009 6:56 pm

jamaicas escribió: La bola entra oblicua a esta zona con lo que a cada distancia habría que añadirle el doble de dimensión.

Ya, pero por mucho que me lo expliques, dudo que me pudiese hacer idea correcta, y también desconozco el vuelo de la bola, etc, etc. Desconozco la cuestión de hecho.

Las preguntas venían más por el tema de si por el vuelo que llevaba la bola, esa bola podía haber ido a parar fuera del TER.
Por ejemplo, una bola que va a 230m de distancia, puede caer 1 metros más a la derecha o 1 metro más a la izquierda. O 5 metros mas adelante o 5 metros más atras. Pero eso son hecho que solo se pueden evaluar in situ.
Claro que si me dices, la bola cayo por aquí, seguro, metro más metro menos, y a un metro hay unos árboles donde se puede perder...

Estando allí, ¿la bola puede razonablemente estar en otro sitio distinto al TER y no encontrala?
Si la respuesta es SI, no había práctica certeza.
Si la respuesta es Imposible, entonces había práctica certeza.
lsub
 

Re: Certeza De Que La Bola Esta En TER

Notapor jamaicas » Jue Mar 19, 2009 7:33 pm

Ok. Entendido perfectamente.

Para mi, que no la vi perfectamente puede razonablemente haber ido más largo. Soy un gran pegador.
Para Marcial, que dice que la vio. Estaba más larga.
Para manu, que estaba en TER.

Es ahí la duda, pero lo mejor es que te bajes a jugar una partidita a Santa Clara y dejemos paso a un par de partidas mientras lo vemos en directo. :oops:

No es mala idea ¿no? :lol:
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1510
Registrado: Dom Ago 05, 2007 11:43 am
Ubicación: Antequera Golf
Handicap: 8,4

Re: Certeza De Que La Bola Esta En TER

Notapor Manu » Jue Mar 19, 2009 9:47 pm

Bueno pues vamos a ver. Una vez leidas todas las opiniones y de haber hablado con un arbitro que conocebien el lugar de los hechos ( :laughing6: ) voy a recular y a decir que lo mas seguro es que actuamos mal.

¿ Por que ?

Porque logicamente seguros, lo que se dice seguros, no podemos estar de que estuviera la bola en el agua accidental. A tanta distancia (picha, pega un poquito menos, anda....) un bote hacia un lado o hacia otro puede hacer variar el aterrizaje de la bola e ir a reposar en otro lugar. :oops:

¿ Que estoy 99% seguro de que fue a reposar en el agua accidental ?. Rotundamente si. Pero como no es al 100%, Jamaicas debió ir al tee y pegar una segunda bola.

Por la parte que me toca, lo siento. :-|
NOT BAD FOR A LEFTY
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 10472
Registrado: Lun Dic 03, 2007 4:42 pm
Ubicación: Marbella,
Handicap: 17,5

Re: Certeza De Que La Bola Esta En TER

Notapor jamaicas » Vie Mar 20, 2009 12:13 pm

Perdonado, así mi tarjeta llegó a un infame pero honroso porque tiene un 3, 30.

Perdonado, ya te digo :P
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1510
Registrado: Dom Ago 05, 2007 11:43 am
Ubicación: Antequera Golf
Handicap: 8,4

Re: Certeza De Que La Bola Esta En TER

Notapor wolly » Vie Mar 20, 2009 1:18 pm

Vuelvo a insistir.

La cuestión de hecho.

Un foro de reglas de golf te puede servir para que te indiquen la regla apropiada o para que te la expliquen mejor, pero lo que es imposible que puedan evaluar con cierta precisión en un foro de golf son las cuestiones de hecho.

Por ello, todo lo que podemos hacer en un foro es dar indicaciones sobre cómo se han de evaluar estas cuestiones de hecho, para que en el campo, sigas los criterios que aquí te hayan explicado para evaluarlo.

La decisión 26-1/1

Llegará un día en que nos la sepamos de memoria, y no haya que acudir ni tan siquiera a copiarla del libro de decisiones:

26-1/1 Significado de “se sabe o es prácticamente seguro”

Si una bola ha sido golpeada hacia un obstáculo de agua y no ha sido encontrada, el término “se sabe o es prácticamente seguro” indica el nivel de seguridad requerido para que el jugador pueda proceder de acuerdo con la Regla 26-1. Un jugador no puede considerar que su bola está perdida en un obstáculo de agua simplemente porque exista una posibilidad que la bola pueda estar en el obstáculo de agua. Si no se sabe que la bola está en el obstáculo, para que el jugador pueda proceder de acuerdo con la Regla 26-1, no debe haber casi ninguna duda de que la bola está en el obstáculo.. De otro modo, una bola que no puede ser encontrada, debe considerarse perdida fuera del obstáculo y el jugador debe proceder de acuerdo con la Regla 27-1.

Para determinar si es sabido o existe práctica seguridad, hay que tener en cuenta todas las pruebas disponibles incluyendo cualquier testimonio y las condiciones físicas de la zona alrededor del obstáculo de agua. Por ejemplo, si un obstáculo de agua está rodeado por una calle en la que difícilmente podría perderse su bola, la existencia de una casi certeza de que la bola está perdida en el obstáculo es más probable de la que habría si existiera una zona de rough espeso. Observar la salpicadura de una bola en un obstáculo de agua no aseguraría necesariamente, ni nos daría la práctica seguridad sobre la localización de la bola, ya que a veces esa bola puede saltar fuera del agua.

El mismo principio se aplicaría a una bola que ha podido ser movida por una causa ajena (Regla 18-1) o una bola que no ha sido encontrada y puede estar en una obstrucción (Regla 24-3) o en una condición anormal del terreno (Regla 25-1c). (Revisada)


El hecho de poner la decisión en letra más pequeña es para diferenciarla de mis comentarios, pero no por ello tiene menos importancia. Al contrario, lo más importante de este post es, precisamente, leer y entender la decisión.

Resalto dos frases de la decisión:

- no debe haber casi ninguna duda de que la bola está en el obstáculo
- si un obstáculo de agua está rodeado por una calle en la que difícilmente podría perderse su bola, la existencia de una casi certeza de que la bola está perdida en el obstáculo es más probable de la que habría si existiera una zona de rough espeso

El método inverso
Añadir algún comentario a esta decisión que aclare más el concepto es sumamente difícil. Sin embargo, en más de una ocasión hemos intentado explicarlo usando el método inverso, al estilo de la “prueba de la división”.

Tu bola va hacia un obstáculo de agua. Llegas allí y no la encuentras. ¿Cómo puedes determinar que es prácticamente seguro que tu bola está en el agua? Piensa al revés:

¿Existe alguna posibilidad de que tu bola esté perdida fuera del obstáculo de agua? Observa la zona de alrededor. ¿Hay rough? ¿Hay árboles, arbustos? ¿Cuán cerca están esos sitios donde se pudiera perder la bola que no sean el obstáculo de agua?

Y ahora hazte la pregunta: ¿Te cabe alguna duda de que la bola pueda estar perdida fuera del obstáculo de agua? Vale, algunos somos más dubitativos que otros pero, ¿esa posible duda que te surge sería por algo extraordinario?

Si no tienes casi ninguna duda, entonces, es prácticamente seguro que tu bola está en el agua. Si tienes más dudas que ese “casi ninguna”, entonces no es prácticamente seguro que tu bola esté en el agua.

Ni un extremo ni el otro

No pasemos de actuar laxamente y considerar que una bola está en el agua porque es posible que esté en el agua a modificar nuestra postura y decir que sólo puedo considerar que la bola está en el agua si es completamente seguro que está en el agua. Alguno ha llegado incluso a pensar que ello significa que, necesariamente, he de ver la bola caer físicamente en el agua, y he de ser capaz de ver que no sale del agua.

No es tampoco eso.

Puede haber situaciones en las que aun no viendo entrar la bola en el obstáculo de agua sea prácticamente seguro que la bola está en él.

Por ejemplo, supongamos una calle con un cambio de rasante. Desde el tee no ves el obstáculo de agua que hay en calle. El obstáculo de agua comienza a 170 metros del tee y se extiende hasta 280 metros de éste, y el ancho del obstáculo ocupa toda la calle. Además, alrededor del obstáculo sólo hay hierba segada a ras, no hay zonas de rough, y no hay ningún sitio donde la bola haya podido perderse. Y el campo está lo suficientemente seco como para que no sea razonable pensar que la bola ha podido empotrarse en la calle.

En este caso, cuando llegues al obstáculo y no encuentres tu bola, normalmente, serás capaz de afirmar que no existe casi ninguna duda de que la bola está en el Obstáculo de agua. En este caso, es prácticamente seguro que la bola está en el obstáculo de agua.

¿Qué no sabes por donde ha entrado al obstáculo? A la hora de determinar si existe esa práctica seguridad o no, eso me es indiferente. De lo que tiene que existir práctica seguridad es de que la bola está en el Obstáculo, no de por donde ha entrado. Una vez tengo esa práctica seguridad, lo que haré será estimar honestamente por donde ha entrado.
wolly
 

Re: Certeza De Que La Bola Esta En TER

Notapor julius » Sab Mar 28, 2009 12:49 am

Sr Wolly ....:oi por ahi que el starter americano te asigna un marcador y el europeo simplemente te dice intercambien sus tarjetas,o era al reves........¿es ello cierto? y caso de serlo ,esta ello reglamentado en algun modo?.
El mejor remedio contra la depresion es aprender algo,por ejemplo el codigo MORSE...!hala !
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 154
Registrado: Lun Jun 04, 2007 1:34 pm
Ubicación: el que ?

Anterior

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados