Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Dropaje Bola Aspersor

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Respuesta: Dropaje Bola Aspersor

Notapor Olazabal » Mié Ene 28, 2009 12:06 am

Jdr creo q ya lo entiendo vamos q si eres zurdo que si puedes dropar do palos hacia la izq el primero para sacar la bola del aspersor hacia la izq y el segundo porq ahora tienes el aspersor debajo del zapato (digamoslo asi). Pero como yo decia el punto mas cercano de alivo lo pudes elgir tu seas zurdo o diestro pero sino te alivias................... pues ahy te kedas.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 137
Registrado: Jue Sep 25, 2008 6:01 am

Respuesta: Dropaje Bola Aspersor

Notapor wolly » Mié Ene 28, 2009 12:14 am

No estoy seguro de que lo hayas entendido.

En el segundo gráfico, D2 será el punto más cercano de alivio para un diestro, y D1 el punto más cercano de alivio para un zurdo. Y ni el zurdo ni el diestro van a dropar a dos palos.

Tanto uno como el otro, cuando buscan su punto más cercano de alivio, han de buscar un punto donde no tengan interferencia ni para la bola, ni para el stance ni para el area de swing, y una vez calculado, tienen que dropar la bola dentro del área de un palo de ese punto, sin acercarse al agujero, donde no tengan interferencia ni para la bola, ni para el stance ni para el area de swing. Si la bola se les queda con alguna de estas interferencias, tienen que volver a dropar en este mismo área que droparon, y si la bola finalmente vuelve a quedar en un sitio donde siga existiendo interferencia, colocarán la bola en el punto donde la bola tocó por primera vez una parte del campo al ser dropada esa segunda vez. (esto lo tienes explicado en la regla 20-2c, como ya ha dicho Oski)
wolly
 

Respuesta: Dropaje Bola Aspersor

Notapor Olazabal » Mié Ene 28, 2009 12:22 am

Lo entiendo gracias
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 137
Registrado: Jue Sep 25, 2008 6:01 am

Respuesta: Dropaje Bola Aspersor

Notapor ANTONIO GONZALEZ » Mié Ene 28, 2009 11:07 am

Muy bien,y el grafico excelente. Y asi me da pie para hacer la pregunta basandome en el grafico y que se me entienda.Pregunta: Opto por la opcion B1 desde ese punto .tengo un palo no?.si al dropar la bola mi stance queda sobre el aspersor que hago?? Me explico? Gracias por la paciencia
Scratch
 
Mensajes: 257
Registrado: Jue Jul 03, 2008 11:17 pm

Re: Respuesta: Dropaje Bola Aspersor

Notapor lsub » Mié Ene 28, 2009 11:33 am

ANTONIO GONZALEZ escribió:Muy bien,y el grafico excelente. Y asi me da pie para hacer la pregunta basandome en el grafico y que se me entienda.Pregunta: Opto por la opcion B1 desde ese punto .tengo un palo no?.si al dropar la bola mi stance queda sobre el aspersor que hago?? Me explico? Gracias por la paciencia

Vale, tienes un semicirculo de un palo de radio.
Pero a ese semicirculo debes quitarle las partes donde tú estan se viese interferido por el aspersor. Y ese sería el área donde la bola debe tocar el campo por primera vez al tocar una parte del campo.
Si no toca no se hace así, el dropaje no cuenta y debes volver a dropar.
R. 20-2b dice
[size=10][b] b. Dónde Dropar[/b]
Cuando una bola ha de ser dropada tan cerca como sea posible de un punto específico, debe ser
dropada no más cerca del agujero que ese punto específico, el cual, si el jugador no lo conoce exactamente,
debe ser estimado.
[b]Cuando una bola se dropa, debe tocar en primer lugar una parte del campo donde la Regla aplicable
requiera ser dropada. Si no es dropada así, se aplicarán las Reglas 20-6 y 20-7.[/b][/size]


Habiendo cumplido ese primer requisito, si la bola rueda hasta una posición donde sigues teniendo interferencia con la condición de la cual te has aliviado.
R. 20-2c
[size=10][b] c. Cuando Volver a Dropar[/b]
Una bola dropada se volverá a dropar sin penalidad si:
…..
[b](v) rueda y queda en reposo en una posición donde hay interferencia por la condición de la que se
tomó alivio bajo la Regla 24-2b (obstrucción inamovible)[/b], Regla 25-1 (condiciones anormales del terreno),
Regla 25-3 (green equivocado) o una Regla Local (Regla 33-8a), o rueda de nuevo al impacto
de bola del cual fue levantada bajo la Regla 25-2 (bola empotrada);
…..
Si la bola al volver a droparla rueda a alguna de las posiciones arriba mencionadas, debe ser colocada
tan cerca como sea posible del punto de donde tocó por primera vez una parte del campo cuando se
volvió a dropar.[/size]
lsub
 

Respuesta: Dropaje Bola Aspersor

Notapor dardo » Mié Ene 28, 2009 6:46 pm

Ahora sí le habeis entendido. (yo es que me lo he leído todo de golpe...)
Si te decides (por el motivo que fuere) a buscar dropaje en la opción 2, no sabes si quedará en la posición B2 o D2, así que, si queda en B2 ya está la bola en juego, y si te queda en D2 te dropas de nuevo.
En este caso ¿podrías cambiar de opinión en el 2º dropaje y optar por la opción 1?

... que ganas de tocar los guebos tienen algunos.... :laughing6:

Edito: ya sé que os gustaaaaaaa..... :P
Más vale ponerse una vez colorao, que cincuenta amarillo... (Fonfufio)
Imagen
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 417
Registrado: Sab Sep 22, 2007 10:57 pm
Ubicación: Cerca de Vitoria
Handicap: 18

Re: Respuesta: Dropaje Bola Aspersor

Notapor Oski » Mié Ene 28, 2009 7:41 pm

dardo escribió:Ahora sí le habeis entendido. (yo es que me lo he leído todo de golpe...)
Si te decides (por el motivo que fuere) a buscar dropaje en la opción 2, no sabes si quedará en la posición B2 o D2, así que, si queda en B2 ya está la bola en juego, y si te queda en D2 te dropas de nuevo.
En este caso ¿podrías cambiar de opinión en el 2º dropaje y optar por la opción 1?

... que ganas de tocar los guebos tienen algunos.... :laughing6:

Edito: ya sé que os gustaaaaaaa..... :P


a ver si entiendo la pregunta.

En el caso B, si B1 y B2 son equidistantes a la posición original de la bola en el aspersor, el jugador puede optar por aliviarse a partir de B1 o de B2.

Si opta por B1, y al dropar la primera vez la bola queda en una posición en la que sigue teniendo interferencia del aspersor, tiene que dropar una segunda vez.

Si la pregunta es si en ese segundo dropaje puede cambiar de B1 a B2, en mi opinión no puede, por similitud con los cambios de opción de alivio de las reglas 26 ( agua ) y 28 ( injugable ), en los cuales no es posible el cambio de opción 20-2c/5. Y por lo tanto el segundo dropaje deberá ser respecto a B1.

------------

En el caso D, no hay opción posible ya que el PMCA es único, a partir de D2, y no tiene otra opción que dropar en el area de un palo a partir de D2 sin acercarse al hoyo
¿ Para cuando el Control Antidroping en el golf ?
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Respuesta: Dropaje Bola Aspersor

Notapor wolly » Mié Ene 28, 2009 8:14 pm

Venga, en el gráfico del aspersor pequeño.

Recuerdo que, como el aspersor era pequeño, el jugador tenía dos puntos más cercanos de alivio, con lo que podía elegir cualquiera de ellos para usarlo como referencia al aliviarse.

Imagen

En pura teoría, habiendo elegido B1, el jugador puede aliviarse dentro del área de un palo, no más cerca del agujero, lo que he representado como el semicírculo azul X1-B1-X2.

Sin embargo, dentro de esta semicírculo, hay sitios donde, si dropase allí la bola, seguiría teniendo interferencia del aspersor. Son las zonas que he tramado en amarillo.

En la zona tramada de la parte de abajo, la interferencia es obvia, puesto que estaría dropando la bola en el mismo aspersor del que está tomando alivio. Adicionalmente, veis que la trama amarilla se extiende un poco por detrás del aspersor, pues justo detrás del aspersor, el jugador seguiría teniendo interferencia en su área de swing, ya que al golpear la bola, en el follow-through, casi con seguridad golpearía el aspersor.

En la zona tramada de la parte de arriba, al dropar la bola allí, el jugador tendría los pies sobre el aspersor, de manera que seguiría teniendo interferencia para su colocación.

Entonces, con respecto al punto más cercano de alivio B1, el jugador tiene que dropar su bola en la parte del semicírculo azul X1-B1-X2 que no está tramada en amarillo.

En pura teoría, también, habiendo elegido B2, el jugador podría aliviarse dentro del área de un palo, no más cerca del agujero, lo que he representado con el semicírculo rojo Y1-B2-Y2.

Sin embargo, dentro de esta semicírculo, hay sitios donde, si dropase allí la bola, seguiría teniendo interferencia del aspersor. Son las zonas que he tramado en gris claro.

En la zona tramada en gris claro, la interferencia es obvia de nuevo, puesto que estaría dropando la bola en el mismo aspersor del que está tomando alivio. De nuevo veis que la trama gris claro se extiende un poco por detrás del aspersor, pues justo detrás del aspersor, el jugador seguiría teniendo interferencia en su área de swing, ya que al golpear la bola, en el follow-through, casi con seguridad golpearía el aspersor.

Pero esto es en pura teoría habiendo elegido uno u otro punto más cercano de alivio. En la realidad, el jugador no tiene por qué decidirse por uno u otro punto, sino que, dropando la bola en el área comprendida por las partes no tramadas de los dos semicírculos, estaría cumpliendo con la regla.

Ahora bien, si al dropar la bola, ésta no toca por primera vez el campo en un punto dentro de las partes no tramadas de los semicírculos, sería de aplicación la Regla 20-2b que citó lsub:

20-2 Dropar y volver a dropar
b. Dónde dropar

...
Cuando una bola se dropa, debe tocar en primer lugar una parte del campo donde la Regla aplicable requiera ser dropada. Si no es dropada así, se aplicarán las Reglas 20-6 y 20-7.


En este caso, el jugador debe rectificar su error y dropar la bola en las partes no tranadas de cualquiera de los semicírculos que hemos dicho. Y no hay límite al número de veces que tendrá que dropar la bola hasta que la bola toque por primera vez el campo en este área.

Con respecto a la Regla 20-2c, también la explicó lsub antes, pero la vuelvo a poner por si acaso:

Una bola dropada se volverá a dropar sin penalidad si:

i. rueda a dentro de un obstáculo y queda en reposo en él;

ii. rueda a fuera de un obstáculo y queda en reposo fuera de él;

iii. rueda a dentro de un green y queda en reposo en él;

iv. rueda y queda en reposo fuera de límites;

v. rueda a y queda en reposo en una posición donde hay interferencia por la condición de la que se tomó alivio bajo la Regla 24-2b (obstrucción inamovible), Regla 25-1 (condiciones anormales del terreno), Regla 25-3 (green equivocado) o una Regla Local (Regla 33-8a), o rueda de nuevo al impacto de bola del cual fue levantada bajo la Regla 25-2 (bola empotrada);

vi. rueda y queda en reposo a más de dos palos de distancia de donde tocó por primera vez una parte del campo;

vii. rueda y queda en reposo más cerca del agujero que:
(a)su posición original o su posición estimada (ver la Regla 20-2b), salvo que las Reglas lo permitan de otra manera; o
(b)el punto más cercano de alivio o de máximo alivio posible (Regla 24-2, 25-1 ó 25-3);o
(c)el punto por donde la bola original cruzó por última vez el margen del obstáculo de agua u obstáculo de agua lateral (Regla 26-1).

Si la bola al volver a droparla rueda a alguna de las posiciones arriba mencionadas, debe ser colocada tan cerca como sea posible del punto de donde tocó por primera vez una parte del campo cuando se volvió a dropar.


OJO, QUE ESTOS GRÁFICOS SON ASÍ, Y EL JUGADOR TIENE DOS ÁREAS DONDE DROPAR LA BOLA, PORQUE PARTIMOS DE LA PREMISA DE QUE DADA LA SITUACIÓN DE LA BOLA, LE HASN SALIDO DOS PUNTOS MÁS CERCANOS DE ALIVIO, POR HABER DOS PUNTOS DONDE SE PROPORCIONA ALIVIO QUE ESTÁN IGUAL DE CERCA DE LA POSICIÓN ORIGINAL DE LA BOLA

Y por eso, Dardo, como el juagdor no tiene que decir qué punto más cercano de alivio está usando, no tienes que planetarte si puede cambiar de opción o no.

Editado para decir el nombre correcto de los colores... y es que es muy malo lo de ser daltónico. ;)
Última edición por wolly el Mié Ene 28, 2009 11:49 pm, editado 2 veces en total
wolly
 

Respuesta: Dropaje Bola Aspersor

Notapor Luisja » Mié Ene 28, 2009 11:08 pm

wolly escribió:[img]http://img186.imageshack.us/img186/7458/aspersordiametrouy3.jpg[/img]

La bola está situada, en ambos gráficos, justo en medio del aspersor.

En el primer gráfico, los puntos B1 y B2 son puntos equidistantes de la bola, situada en A, no más cerca del agujero que A. Para una bola situada en B1, la colocación del jugador sería S1. Para una bola situada en B2, el stance del jugador sería S2. En ninguno de los casos existiría interferencia del aspersor, ni para la bola, ni para el área de swing ni para la colocación del juagdor. B1 y B2 son los "puntos más cercanos de alivio", por lo que el juagdor puede optar por cualquiera de ellos. Dado el diámetro del aspersor, daría igual que el jugador fuese diestro o zurdo. Siempre le saldrían estos dos puntos más cercanos de alivio.

En el segundo gráfico, si la bola estuviese situada en D1, el stance del juagdor estaría en S1, que está pisando el aspersor (porque éste es de mayor diámetro). Como en ese punto sigue habiendo interferencia para la colocación del jugador, D1 no es el punto más cercano de alivio (y es que ahí no hay alivio). En ese caso, el punto más cercano de alivio sería único, y estaría en D2. Pero esto es si el jugador fuese diestro, porque si fuese zurdo, el punto más cercano de alivio estaría en D1 (y en D2 el juagdor zurdo estaría pisando el aspersor al colocarse).


sensacional explicacion, ya tengo algo mas claro esta regla y este posible momento en cualquier momento.
GRACIAS.
Maestro
 
Mensajes: 5404
Registrado: Mié Ene 21, 2009 1:02 pm
Ubicación: en el rough a 200mts de green
Handicap: XII

Respuesta: Dropaje Bola Aspersor

Notapor wolly » Mié Ene 28, 2009 11:24 pm

El tema del doble PMCA continúa en el foro de comecocos en //www.galaxiagolf.com/viewtopic.php?t=13010
wolly
 

Respuesta: Dropaje Bola Aspersor

Notapor ANTONIO GONZALEZ » Jue Ene 29, 2009 11:20 am

Muy bien los graficos ,Wolly y muy bien explicado.Muchas gracia.Todo aclarado
Scratch
 
Mensajes: 257
Registrado: Jue Jul 03, 2008 11:17 pm

Respuesta: Dropaje Bola Aspersor

Notapor nakatone » Jue Ene 29, 2009 11:37 am

...¿¿¿ cuando decimos aspersor podemos decir una alcantarilla de drenaje que esta en una especie de agujero (depresion...como un pequeño bunker de hierba) en la calle??? :wink: :wink: :wink:
-----------------------------------
BUCA BUCA ......BRAVO BUCAS!!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3203
Registrado: Jue Sep 20, 2007 8:07 am
Ubicación: en...conserva...
Handicap: 16,6

Re: Respuesta: Dropaje Bola Aspersor

Notapor teeputter » Jue Ene 29, 2009 11:48 am

nakatone escribió:...¿¿¿ cuando decimos aspersor podemos decir una alcantarilla de drenaje que esta en una especie de agujero (depresion...como un pequeño bunker de hierba) en la calle??? :wink: :wink: :wink:


Un [b]“obstáculo de agua” [/b]es cualquier mar, lago, estanque, río, zanja, zanja de drenaje superficial u otro cauce abierto de agua (contenga agua o no) y cualquier otra cosa de naturaleza similar en el campo.


[b]Obstrucciones[/b] Una “obstrucción” es cualquier cosa artificial, incluidas las superficies y los bordes artificiales de carre­teras y caminos y hielo manufacturado, excepto:

a) Los objetos que definen el fuera de límites, tales como muros, vallas, estacas y verjas;

b)Cualquier parte de un objeto artificial inamovible situada fuera de límites; y

c) Cualquier construcción declarada por el Comité como parte integrante del campo.

Una obstrucción es movible si se puede mover sin esfuerzo, sin demorar indebidamente el juego y sin causar daño alguno. De otra manera, es una obstrucción inamovible.

Nota: El Comité puede establecer una Regla Local para declarar una obstrucción movible como obs­trucción inamovible.

Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Respuesta: Dropaje Bola Aspersor

Notapor lsub » Jue Ene 29, 2009 11:49 am

nakatone escribió:...¿¿¿ cuando decimos aspersor podemos decir una alcantarilla de drenaje que esta en una especie de agujero (depresion...como un pequeño bunker de hierba) en la calle??? :wink: :wink: :wink:


Si, sigue siendo una OI.
No se si ya estaba puesta la def de OI.
[size=10][b]Obstrucciones[/b]
Una “obstrucción” es cualquier cosa artificial, incluidas las superficies y los bordes artificiales de carreteras
y caminos y hielo manufacturado, excepto:
a) Los objetos que definen el fuera de límites, tales como muros, vallas, estacas y verjas;
b) Cualquier parte de un objeto artificial inamovible situada fuera de límites; y
c) Cualquier construcción declarada por el Comité como parte integrante del campo.
Una obstrucción es movible si se puede mover sin esfuerzo, sin demorar indebidamente el juego y sin
causar daño alguno. De otra manera, es una obstrucción inamovible.

[b]Nota:[/b] El Comité puede establecer una Regla Local para declarar una obstrucción movible como obstrucción
inamovible.[/size]
lsub
 

Re: Respuesta: Dropaje Bola Aspersor

Notapor lsub » Jue Ene 29, 2009 11:58 am

teeputter escribió:
nakatone escribió:...¿¿¿ cuando decimos aspersor podemos decir una alcantarilla de drenaje que esta en una especie de agujero (depresion...como un pequeño bunker de hierba) en la calle??? :wink: :wink: :wink:


Un [b]“obstáculo de agua” [/b]es cualquier mar, lago, estanque, río, zanja, zanja de drenaje superficial u otro cauce abierto de agua (contenga agua o no) y cualquier otra cosa de naturaleza similar en el campo.


Yo por alcantarilla entiendo que no es una cauce de agua abierto, ni una zanja de drenaje como tal, aunque este en una depresión y sirva para drenar el exceso de agua en el campo.

Luego simepre será una OI.
Aunque podría ocurrir que esa OI estuviese en un Obstáculo de Agua.
lsub
 

AnteriorSiguiente

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados