Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Sobre Pegando Atrás, Bolas Altas Y Alas De Pollo

En este foro puedes añadir tips genéricos, referencias a artículos que te hayan gustado y cualquier tema relacionado con la técnica mecánica y mental de nuestro deporte.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Sobre Pegando Atrás, Bolas Altas Y Alas De Pollo

Notapor James Marshall » Vie Nov 21, 2008 12:18 am

A raíz de unos comentarios recientes en el foro quisiera ofrecer una explicación de estas tres tendencias comunes. Aunque el resultado puede ser muy diferente estas tres tendencias son primos hermanos y la raíz de las tres se halla escencialmente en la falta de suficiente rotación en la bajada, sobre todo en el tren inferior, y las consecuencias que eso tiene sobre la pérdida de los ángulos entre el antebrazo izq' y la varilla, el codo derecho, y el ángulo entre el brazo izq' y el pecho.

Es imperativo apreciar que uno de los principales papeles de la rotación en la bajada es uno de transportación de ángulos en tacto a un punto de entrega donde empiezan a soltarse para conseguir una óptima velocidad en la cabeza del palo y una alineación exitosa de la cara en el momento del impacto.

La bajada se puede ver como una carrera a la bola entre la hebilla del cinturón, las manos y la cabeza del palo. Debería ganarla la hebilla del cinturón, seguida por las manos y el último en llegar debería ser la cabeza del palo.

Demasiado poca intervención del cuerpo en forma de rotación y desplazamiento suele resultar en un excesivo protagonismo de las manos y los brazos, lo cual rompe la secuencia en la bajada, imprimiendo demasiada velocidad demasiado rápido desencadenando precisamente lo que queremos retrasar lo máximo tiempo posible, la alienación de la varilla con el brazo izq'.

Entonces una pérdida excesiva del ángulo en la muñeca derecha antes de impactar la bola alarga el radio del palo y suele resultar en pegar atrás, haz eso unas cuantas veces y te cansas y el cuerpo aprende a doblar los codos para evitarlo y así tienes el origen de una ala de pollo. Aquellas bolas altas con poca penetración se producen por haber perdido algo menos de ángulo para no tocar antes pero suficiente como para añadir unos cuantos grados a la cara del palo y acabas convirtiendo tu hierro 7 en un hierro 9. Las bolas suelen ir a la izq también porque la pérdida de ángulo en la muñeca derecha a la vez tiende a cerrar la cara. Es importante apreciar también que la rotación ayuda a cambiar el peso, cuanto más rotatado estás más peso hay en lado izq', y cuanto més peso hay más a la izq' más a la izq' estará el punto más bajo de tu swing. Preciso para evitar estas tres tendencias.

La bajada se debería iniciar desde el suelo manteniendo o incluso aumentando el diferencial de giro entre la cadera y los hombros. Las manos se ven arrastradas por el cambio de sentido del cuerpo y si te fijas en muchos de los mejores swings de los profesionales les hace realizar más subida, la cabeza del palo baja unos centímetros más antes de subir. Si se inicia la bajada con las manos y brazos la cabeza del palo va directamente hacia arriba y el proceso de la pérdida de ángulos se produce inmediatamente y el resto de la bajada se convierte en una lucha contracorriente para no perder la carrera.

Espero que esto haya servido para aclarar algunas dudas y si encuentro el tiempo a lo largo del fin de semana intentaré añadir unos ejemplos prácticos para ir entrenándolo.

Saludos,

James Marshall

www.jamesmarshallgolf.com
Última edición por James Marshall el Vie Ene 09, 2009 12:00 am, editado 3 veces en total
Scratch
 
Mensajes: 431
Registrado: Jue Sep 11, 2008 10:01 pm
Ubicación: Barcelona

Respuesta: Sobre Pegando Atrás, Bolas Altas Y Alas De Pollo

Notapor PASESA » Vie Nov 21, 2008 9:39 am

:-o :-o :-o :-o :-o :idea:

ummmmmmmmm interesante. Me lo he tenido que leer al menos tres veces, pero interesante...
Cultivando patatas por el campo.
Nunca la frase "a la calle" sonó tan bien como en el golf........
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 706
Registrado: Lun Oct 13, 2008 5:41 pm
Handicap: ¿..?

Respuesta: Sobre Pegando Atrás, Bolas Altas Y Alas De Pollo

Notapor astroxen » Vie Nov 21, 2008 10:14 am

Pues si que es interesante yo creo que lo hago completamente al revés... :cry:
A fortalecer la muñeca y a practicar!!!!!!!!
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 194
Registrado: Mié Dic 12, 2007 1:14 pm
Ubicación: Los Madriles
Handicap: 36,2

Respuesta: Sobre Pegando Atrás, Bolas Altas Y Alas De Pollo

Notapor jmdos » Mar Nov 25, 2008 12:02 am

Gracias James por estas y otras explicaciones. Es un placer leerlo y mucho más debe ser entenderlo. Yo me quedo con lo que puedo. En mi caso me interesa el asunto de las bolas altas. Le pego fuerte pero sube demasiado y claro, pierdo distancia. De tu explicación deduzco que tal vez deba mantener un poco más el ángulo de la muñeca derecha, aunque también habrá otras muchas razones. En fin, como te digo, gracias por tus explicaciones que, aunque muy técnicas, nos ayudan a todos. Un saludo
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 72
Registrado: Lun Nov 26, 2007 10:53 pm
Handicap: 11

Re: Sobre Pegando Atrás, Bolas Altas Y Alas De Pollo

Notapor lsub » Mar Nov 25, 2008 5:50 pm

James Marshall escribió: Entonces una pérdida excesiva del ángulo en la muñeca derecha antes de impactar la bola alarga el radio del palo y suele resultar en pegar atrás, haz eso unas cuantas veces y te cansas [b]y el cuerpo aprende a doblar los codos para evitarlo y así tienes el origen de una ala de pollo.[/b] Aquellas bolas altas con poca penetración se producen por haber perdido algo menos de ángulo para no tocar antes pero suficiente como para añadir unos cuantos grados a la cara del palo y acabas convirtiendo tu hierro 7 en un hierro 9. Las bolas suelen ir a la izq también porque la pérdida de ángulo en la muñeca derecha a la vez tiende a cerrar la cara. Es importante apreciar también que la rotación ayuda a cambiar el peso, cuanto más rotatado estás más peso hay en lado izq', y cuanto més peso hay más a la izq' más a la izq' estará el punto más bajo de tu swing. Preciso para evitar estas tres tendencias.


Muy interesante.

James, que nos podrías explicar de los brazos encogidos antes del impacto de Astrako en este hilo. //www.galaxiagolf.com/viewtopic.php?p=285367

Serían por lo mismo???
lsub
 

Re: Sobre Pegando Atrás, Bolas Altas Y Alas De Pollo

Notapor James Marshall » Mar Nov 25, 2008 11:38 pm

lsub escribió:
James Marshall escribió: Entonces una pérdida excesiva del ángulo en la muñeca derecha antes de impactar la bola alarga el radio del palo y suele resultar en pegar atrás, haz eso unas cuantas veces y te cansas [b]y el cuerpo aprende a doblar los codos para evitarlo y así tienes el origen de una ala de pollo.[/b] Aquellas bolas altas con poca penetración se producen por haber perdido algo menos de ángulo para no tocar antes pero suficiente como para añadir unos cuantos grados a la cara del palo y acabas convirtiendo tu hierro 7 en un hierro 9. Las bolas suelen ir a la izq también porque la pérdida de ángulo en la muñeca derecha a la vez tiende a cerrar la cara. Es importante apreciar también que la rotación ayuda a cambiar el peso, cuanto más rotatado estás más peso hay en lado izq', y cuanto més peso hay más a la izq' más a la izq' estará el punto más bajo de tu swing. Preciso para evitar estas tres tendencias.


Muy interesante.

James, que nos podrías explicar de los brazos encogidos antes del impacto de Astrako en este hilo. //www.galaxiagolf.com/viewtopic.php?p=285367

Serían por lo mismo???


Acabo de mirar el vídeo varias veces, el hecho de no poder pararlo como quisiera hace que no se preste a un diagnóstico muy completo. Haría falta una perspectiva frontal también para acabar de ver las alas de pollo.

Sin embargo, diría que las raices de los principales problemas de este swing se encuentran en la colocación inicial, demasiado derecho, manos demasiado altas y la separación de los codos en el primero tramo del swing que después se acaba conviertendo en una subida excesivamente larga (la separación de los codos hace también que se doblen y resulta en la pérdida de ángulo entre antebrazo izq' y la varilla). La subida en el primer tramo no es excesivamente horizontal en mi opinión, las manos van demasiado atrás por los codos en el segundo tramo. Los codos se tienen que mantener prácticamente a la misma distancia el uno al otro, a lo largo del swing. No quiero entrar en una evaluación de las correcciones sugeridas por su profesor por razones profesionales pero la única cosa que diría es que una pieza angular de mi enseñanza es la posición del codo derecho al final de la subida. Demasiado atrás y casi seguro que acabarás perdiendo ángulos antes de tiempo.

Como comenté en otro mensaje hace una semana una de las causas de la pérdida excesiva de ángulos en la bajada es acabar la subida con los codos demasiado doblados, la primera cosa que hacen en la bajada los brazos es volver a estirarse lo cual resulta en un aumento temprano del radio y para evitar tocar el suelo una opción es doblar los codos que acaba en una ala de pollo. La bajada de este jugador es muy vertical, fijaos en la varilla en los primeros tramos de la bajada está muy por encima del hombro derecho. Bajadas muy verticales requieren alguna compensación para evitar clavar la cabeza de palo en el suelo, doblar los codos podría servir. Aunque tengo mis dudas sobre si es un acto consciente o consecuencia de un pivote poco dinámico.

Aunque no lo he leído en ningún sitio creo que una falta de dinamismo en el pivote o un el giro que se detiene antes de tiempo tiende a hacer doblar los codos. Una similitud sería una tuerca atada a una cuerda, si la mano que la haca rotar deja de girar, la tuerca rápidamente se dirige hacia la mano, no hay suficiente fuerza centrífuga para mantenerla lejos de la mano. Lo mismo pasa con los brazos, creo. Si deja de rotar el cuerpo la cabeza del palo empieza a ir hacia el centro.

Espero que esto ayude a aclarar dudas. Encantado de volver a ayudaros entender el swing.

Saludos,

James

www.jamesmarshallgolf.com
Scratch
 
Mensajes: 431
Registrado: Jue Sep 11, 2008 10:01 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Sobre Pegando Atrás, Bolas Altas Y Alas De Pollo

Notapor astrako » Mié Nov 26, 2008 11:49 am

James Marshall escribió:
Acabo de mirar el vídeo varias veces, el hecho de no poder pararlo como quisiera hace que no se preste a un diagnóstico muy completo. Haría falta una perspectiva frontal también para acabar de ver las alas de pollo.

Sin embargo, diría que las raices de los principales problemas de este swing se encuentran en la colocación inicial, demasiado derecho, manos demasiado altas y la separación de los codos en el primero tramo del swing que después se acaba conviertendo en una subida excesivamente larga (la separación de los codos hace también que se doblen y resulta en la pérdida de ángulo entre antebrazo izq' y la varilla). La subida en el primer tramo no es excesivamente horizontal en mi opinión, las manos van demasiado atrás por los codos en el segundo tramo. Los codos se tienen que mantener prácticamente a la misma distancia el uno al otro, a lo largo del swing. No quiero entrar en una evaluación de las correcciones sugeridas por su profesor por razones profesionales pero la única cosa que diría es que una pieza angular de mi enseñanza es la posición del codo derecho al final de la subida. Demasiado atrás y casi seguro que acabarás perdiendo ángulos antes de tiempo.

Como comenté en otro mensaje hace una semana una de las causas de la pérdida excesiva de ángulos en la bajada es acabar la subida con los codos demasiado doblados, la primera cosa que hacen en la bajada los brazos es volver a estirarse lo cual resulta en un aumento temprano del radio y para evitar tocar el suelo una opción es doblar los codos que acaba en una ala de pollo. La bajada de este jugador es muy vertical, fijaos en la varilla en los primeros tramos de la bajada está muy por encima del hombro derecho. Bajadas muy verticales requieren alguna compensación para evitar clavar la cabeza de palo en el suelo, doblar los codos podría servir. Aunque tengo mis dudas sobre si es un acto consciente o consecuencia de un pivote poco dinámico.

Aunque no lo he leído en ningún sitio creo que una falta de dinamismo en el pivote o un el giro que se detiene antes de tiempo tiende a hacer doblar los codos. Una similitud sería una tuerca atada a una cuerda, si la mano que la haca rotar deja de girar, la tuerca rápidamente se dirige hacia la mano, no hay suficiente fuerza centrífuga para mantenerla lejos de la mano. Lo mismo pasa con los brazos, creo. Si deja de rotar el cuerpo la cabeza del palo empieza a ir hacia el centro.

Espero que esto ayude a aclarar dudas. Encantado de volver a ayudaros entender el swing.

Saludos,

James

www.jamesmarshallgolf.com


Muy interesante…

Muchas gracias James :thumbright: , espero aclararme con tu explicación.
Maestro
 
Mensajes: 11461
Registrado: Mié May 03, 2006 5:19 pm

Re: Sobre Pegando Atrás, Bolas Altas Y Alas De Pollo

Notapor lsub » Mié Nov 26, 2008 1:40 pm

James Marshall escribió: Espero que esto ayude a aclarar dudas. Encantado de volver a ayudaros entender el swing


Lo de entender algo más el swing, pues si, poco a poco algo más se entiende. :grin:

Lo de aclarar dudas, ... pues es que nose, lo sigo viendo como una nebulosa, y en algunos aspectos sigo sin ver las relaciones causa efecto. Supongo, que en algún momento, poco a poco, igual llego a entenderlas. :oops:
lsub
 

Respuesta: Sobre Pegando Atrás, Bolas Altas Y Alas De Pollo

Notapor victor » Mié Nov 26, 2008 1:56 pm

Pues yo tambien me he leido tres veces, y creo haber captado la idea, aunque me pasa algo parecido a Isub.
En todo caso, muchas gracias. Es una gran explicación. :oops:
SOLO EL GOLF PUEDE ABURRIR SOBERANAMENTE. AHÍ ESTA EL SECRETO ENCANTO DE ESTE DEPORTE - Carvalho
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3657
Registrado: Mar Jul 24, 2007 11:48 am
Ubicación: Segovia
Handicap: 25,2

Respuesta: Sobre Pegando Atrás, Bolas Altas Y Alas De Pollo

Notapor F B I » Mié Nov 26, 2008 5:04 pm

Explicación muy técnica y precisa. Es confortable saber que no soy el único que lo ha tenido que leer varias veces para asimilar parte del contenido.

Muchas gracias al autor
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 626
Registrado: Mié Jul 04, 2007 5:55 pm
Ubicación: Cantabria. Gran Reserva.
Handicap: 11,5

Respuesta: Sobre Pegando Atrás, Bolas Altas Y Alas De Pollo

Notapor Pisha » Jue Ene 08, 2009 11:56 pm

Yo lo siento, pero me he perdido en el primer parrafo, si tuviese que pensar to eso me daba en el pie fijo.

Gracias por el curro James.
Pisha
 

Respuesta: Sobre Pegando Atrás, Bolas Altas Y Alas De Pollo

Notapor Garfin » Vie Ene 09, 2009 1:20 am

Expectacular la explicación :shock: . Otra cosa es en la cancha, ahi esta lo dificil.


Gracias James, eres un hacha :D
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 192
Registrado: Mié Ene 30, 2008 9:04 pm
Ubicación: Calló por aqui, ¿No?
Handicap: 32.2

Respuesta: Sobre Pegando Atrás, Bolas Altas Y Alas De Pollo

Notapor SHANDERSSON » Vie Ene 09, 2009 2:04 pm

Magnifica explicacion,aunque he tenido que leerlo varias veces,espero llevarlo a la practica enseguida que se vaya estos frios

gracias James y sigue con tus consejos y explicaciones
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 64
Registrado: Vie Dic 28, 2007 9:29 pm
Ubicación: jaen
Handicap: 12.6

Respuesta: Sobre Pegando Atrás, Bolas Altas Y Alas De Pollo

Notapor Pulleador » Vie Ene 09, 2009 2:32 pm

Buena explicación.

Me encanta leer sobre golf y lo cierto es que no es fácil encontrar explicaciones que se entiendan .

Enhorabuena.
Avatar de Usuario
Matraco
 
Mensajes: 17
Registrado: Jue Dic 04, 2008 12:55 pm
Handicap: 8,5

Siguiente

Volver a Técnica mecánica y mental

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados