Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Puente Sobre ¿obstaculo De Agua O Agua Accidental?

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Puente Sobre ¿obstaculo De Agua O Agua Accidental?

Notapor Micalet » Dom Dic 14, 2008 9:51 pm

Foressos, hoyo 18. La calle la bordea por su izquierda un camino de suelo artificial. A unos 200 mts, a la izquierda, hay un obstáculo de agua que, en principio, queda fuera de tiro, pero que cuando está muy lleno de agua cruza el camino por debajo de un puente. A la derecha del camino no hay estacas, ni rojas ni amarillas, pero sobre el camino, en las 4 esquinas del puente, sí hay estacas rojas. Ahora no recuerdo muy bien dónde estaban las estacas del obstáculo por la izquierda del camino (quizás roquet pueda apuntar algo como loca player)

El golpe de salida de un jugador toma dirección al camino, bota sobre él y rueda por encima del puente cayendo por su lateral derecho dentro del agua que hay debajo, pero un par de palmos fuera de la vertical del puente y de sus estacas.

1.- ¿Qué hacemos? ¿Agua accidental, supongo?
2.- Si la bola hubiese quedado en reposo sobre el camino artificial, que a la vez hace de puente sobre el agua accidental, pero que está marcado en sus 4 esquinas con estacas rojas, ¿qué hacemos?

Para ilustrar algo la situación


Imagen
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4328
Registrado: Lun Ene 22, 2007 7:41 pm
Ubicación: Valencia
Handicap: s/h

Respuesta: Puente Sobre ¿obstaculo De Agua O Agua Accidental

Notapor roquet » Dom Dic 14, 2008 9:55 pm

Segun la foto yo lo tengo claro si la bola esta a la derecha en el agua que se ve agua accidental, si esta sobre el puente, esta en el obstaculo delimitado por las 4 estacas o se juega desde el camino o se dropa como agua lateral.

Este obstaculo yo lo he visto marcado en la zona que comentas con las etacas delimitando esa zona, pero el viernes como se puede ver en la foto estaban pegadas al puente. Mañana en el Campeonato de pros veremos como esta marcado.
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 8971
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:27 pm
Ubicación: Valencia
Handicap: 17,3

Respuesta: Puente Sobre ¿obstaculo De Agua O Agua Accidental

Notapor Champi » Dom Dic 14, 2008 10:11 pm

Creo que es correcto lo que te ha dicho Roquet, Micalet. Cuando llegue el verano, si la bola queda en reposo muy cerca del puente, no te podrás aliviar ni por agua accidental si está seco ni por obstrucción inamovible, ya que el camino y el puente están dentro del obstáculo de agua. Aunque también observo que hay parte de las barandillas que estarían fuera del obstáculo y te podrías aliviar entonces, ¿no?
Champi
 

Respuesta: Puente Sobre ¿obstaculo De Agua O Agua Accidental

Notapor lsub » Dom Dic 14, 2008 11:37 pm

26/2
Bola dentro del margen natural de un obstáculo de agua pero fuera de las estacas que lo
definen

P.
Las estacas que definen un obstáculo de agua estaban mal colocadas. Por ello, una zona que
claramente era parte del obstáculo, estaba fuera de las estacas, por lo que técnicamente no
pertenecía al obstáculo. La bola de un jugador quedó en reposo en el agua en esa zona. El
jugador alegaba que dada la alineación de las estacas, su bola estaba en agua accidental en el
recorrido. ¿Tenía razón?

R. No. El hecho de que un Comité no haya señalizado adecuadamente los márgenes del obstáculo
como exige la Regla 33-2a, no da derecho al jugador a obtener ventaja por ese error. Puesto
que es claro que el lugar donde está la bola pertenece al obstáculo de agua, la reclamación no
puede aceptarse.


Por lo poco que se ve en la foto, y considerando el estado del suelo a la derecha del puente (y que hay un puentecillo no lo olvidemos), para mí eso es un OA (habría que ver como continua más a la derecha).

La def de OA en parte pone.
Obstáculo de Agua
Un “obstáculo de agua” es cualquier mar, lago, estanque, río, zanja, zanja de drenaje superficial u otro
cauce abierto de agua (contenga agua o no) y cualquier otra cosa de naturaleza similar en el campo.


Si no fuese una zona donde normalmente puede haber agua, ¿que sentido tendría hacer un puente?
lsub
 

Respuesta: Puente Sobre ¿obstaculo De Agua O Agua Accidental

Notapor roquet » Dom Dic 14, 2008 11:44 pm

roquet escribió:Segun la foto yo lo tengo claro si la bola esta a la derecha en el agua que se ve agua accidental, si esta sobre el puente, esta en el obstaculo delimitado por las 4 estacas o se juega desde el camino o se dropa como agua lateral.

[b][size=14]Este obstaculo yo lo he visto marcado en la zona que comentas con las etacas delimitando esa zona, pero el viernes como se puede ver en la foto estaban pegadas al puente[/size][/b]. Mañana en el Campeonato de pros veremos como esta marcado.


Creo que el campo estaba mal marcado el viernes pasado, pues normalmente es lo que yo comentaba en el anterior post.

De todas formas entonces con las estacas donde estan en la foto, toda la zona de la derecha(que no es muy grande, practicamente un poco mas que lo que se ve en la foto) tambien habria que considerarla como obstaculo segun la definicion de OA.
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 8971
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:27 pm
Ubicación: Valencia
Handicap: 17,3

Respuesta: Puente Sobre ¿obstaculo De Agua O Agua Accidental

Notapor Champi » Dom Dic 14, 2008 11:45 pm

Yo también creo que ésas estacas están mal puestas.
Champi
 

Respuesta: Puente Sobre ¿obstaculo De Agua O Agua Accidental

Notapor kinki » Dom Dic 14, 2008 11:52 pm

Si aceptamos que está mal marcado el OA debemos entender que dicho OA debería estar marcado con las mismas estacas que vemos en el puente, es decir rojas. ¿verdad?

Leprechaun forever!!!
White stone, juer! eso se avisa antes

Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 9434
Registrado: Dom Dic 02, 2007 7:37 pm
Ubicación: Por los madriles
Handicap: 39,0

Re: Respuesta: Puente Sobre ¿obstaculo De Agua O Agua Accide

Notapor Champi » Dom Dic 14, 2008 11:54 pm

Antonio escribió:Si aceptamos que está mal marcado el OA debemos entender que dicho OA debería estar marcado con las mismas estacas que vemos en el puente, es decir rojas. ¿verdad?

Sí, rojas, pero que abarquen todo el riachuelo.
Champi
 

Re: Respuesta: Puente Sobre ¿obstaculo De Agua O Agua Accide

Notapor lsub » Lun Dic 15, 2008 12:05 am

Antonio escribió:Si aceptamos que está mal marcado el OA debemos entender que dicho OA debería estar marcado con las mismas estacas que vemos en el puente, es decir rojas. ¿verdad?


No tengo claro donde esta el green.

Pero me da la impresión que no, que si no está marcado y se considera OA por su propia naturaleza, se debe considerar según eso mismo para saber si es OA, u OAL.

En este caso, puesto que se podría aplicar en toda esa zona la R. 26-1b, sería OA.
lsub
 

Respuesta: Puente Sobre ¿obstaculo De Agua O Agua Accidental

Notapor roquet » Lun Dic 15, 2008 12:11 am

El green esta como a 250-280 mt al fondo a la derecha y hace como un poco de dogleg, esta seria la parte izqda de la calle.

Yo lo que creo es que al diseñar el campo se queria juntar el lago que se ve a la izquierda con el lago que tiene este hoyo (el 18) a la derecha y en efecto en esa zona hace una pequeña vaguada hasta el otro lago, ahora bien no se si por falta de agua, si porque el diseño original no se llevo a cabo o porque razon de tres esa zona sola tiene agua y esta marcada cuando se desborda el lago de la izqda.

De todas formas como he comentado mañana se juega un torneo de Pros (la final de la CV) y ya os contare como esta marcado y si puedo(creo que no porque tendria que usar el movil y si voy de caddie podria penalizar a mi pro) os saco unas fotos, o si al final puede venir Micalet de publico que las saque el.
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 8971
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:27 pm
Ubicación: Valencia
Handicap: 17,3

Respuesta: Puente Sobre ¿obstaculo De Agua O Agua Accidental

Notapor Micalet » Lun Dic 15, 2008 6:23 pm

Bueno, hoy he acudido a ver los últimos hoyos de la Final del Campeonato de Profesionales de la CV. He llegado a tiempo de cruzarme con la partida donde iba roquet haceindo de caddie a su pro en el hoyo 17. Detrás venía JM Lara cerrando el campeonato, así que me he esperado a ver ese par 3, donde por cierto, he asistido a la solicitud al árbitro principal por parte de Lara de alivio por terreno en reparación en el green, ya que había varias marcas de la máquina segadora en la línea de putt de Lara. Se lo ha concedido, según me contaba el árbitro después, al haber varias marcas, ya que de ser sólo una no hubiese tenido ese alivio. Por cierto, que ha terminado el hoyo con par.

He visto la salida en el 18, y cuando he llegado al puente de marras sobre el OAL, me he esperado a que pasase el árbitro. Le he preguntado, y en su opinión el obstáculo está marcado desde la izquierda hasta el propio puente. La parte de la derecha, la que cae a la calle del 18 es, según él, agua accidental, ya que simplemente se trata de una depresión en el lateral de la calle del 18, y no hay ninguna circunstancia que le haga pensar que entra dentro de la definición de Obstáculo de Agua. Segú él se trata de una parte de calle que con lluvias excesivas se ve hanegada, pero lo normal es que esté seco la mayor parte del año. Además, se apoyaba en que el límite del agua en el día de hoy se correspondía con lo que probablemente quiera la dirección del campo que sea el verdadero obstáculo, ya que hay una acumulación de tierra que cierra la salida del agua, dejando seca esa zona que va desde ese montículo hasta el puente.

Si os fijáis en la fotos que voy a subir, la primera la he tomado desde el lado contrario al sentido del juego, el obstáculo de agua queda a la derecha y está marcado hasta el mismo puente, y se aprecia el montículo de tierra donde termina el agua. La segunda es de la zona de agua accidental. La tercera y cuarta están tomadas en el sentido del juego.


Total, que según él, el alivio por agua accidental de mi compañero de partida fue correcto. La suerte que ha tenido hoy es que los pros pasaban de largo esa zona :grin:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4328
Registrado: Lun Ene 22, 2007 7:41 pm
Ubicación: Valencia
Handicap: s/h

Re: Respuesta: Puente Sobre ¿obstaculo De Agua O Agua Accide

Notapor Oski » Lun Dic 15, 2008 7:21 pm

Rompedor escribió:Creo que es correcto lo que te ha dicho Roquet, Micalet. Cuando llegue el verano, si la bola queda en reposo muy cerca del puente, no te podrás aliviar ni por agua accidental si está seco ni por obstrucción inamovible, ya que el camino y el puente están dentro del obstáculo de agua. Aunque también observo que hay parte de las barandillas que estarían fuera del obstáculo y te podrías aliviar entonces, ¿no?


esto no es como cuando un objeto artificial está fuera de límites. Cuando se trata de Obstáculos de Agua lo que cuenta es la posición de la bola, no la posición de la Obstrucción. Si la bola está fuera del OA sí que te puedes aliviar de una Obstrucción Inamovible, aun cuando la OI esté dentro del Obstáculo.

En cambio si la bola está dentro del OA, no te puedes aliviar de la OI

Si acaso, para mayor seguridad, comprobar que el puente no haya sido declarado parte integrante del recorrido por regla local, y listos. Si fuese este el caso , al dejar de ser una OI no habría alivio por la 24-2

la confusión quizá venga porque los objetos artificiales inamovibles que están fuera de límites, no son Obstrucciones Inamovibles, y por lo tanto no nos podemos aliviar, aun cuando la bola sí que esté dentro de límites.
¿ Para cuando el Control Antidroping en el golf ?
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Re: Respuesta: Puente Sobre ¿obstaculo De Agua O Agua Accide

Notapor lsub » Lun Dic 15, 2008 9:07 pm

Micalet escribió: He visto la salida en el 18, y cuando he llegado al puente de marras sobre el OAL, me he esperado a que pasase el árbitro. Le he preguntado, y en su opinión el obstáculo está marcado desde la izquierda hasta el propio puente. La parte de la derecha, la que cae a la calle del 18 es, según él, agua accidental, ya que simplemente se trata de una depresión en el lateral de la calle del 18, y no hay ninguna circunstancia que le haga pensar que entra dentro de la definición de Obstáculo de Agua. Segú él se trata de una parte de calle que con lluvias excesivas se ve hanegada, pero lo normal es que esté seco la mayor parte del año. Además, se apoyaba en que el límite del agua en el día de hoy se correspondía con lo que probablemente quiera la dirección del campo que sea el verdadero obstáculo, ya que hay una acumulación de tierra que cierra la salida del agua, dejando seca esa zona que va desde ese montículo hasta el puente.

Pues fíjate que dicha explicación no me va a convencer.

Veamos, si hemos de considerar lo de la acumulación de tierra a que cierra la salida del obstáculo de agua, entonces de la misma forma que esa parte de la derecha que existe dudas de si es OA o no lo es, entonces tendríamos la parte de la izquierda en la cual también nos debería entra dudas de si lo es o no lo es, todo ello basándonos en la tierra que cierra el OA.

Ahora bien, para considerar el OA justo hasta el puente habría que ir para ver exactamente si la depresión del OA empieza en esa parte del puente o no, y si cuando se llena la parte de la izquierda es cuando surge agua accidental a la derecha.
lsub
 

Re: Respuesta: Puente Sobre ¿obstaculo De Agua O Agua Accide

Notapor Micalet » Lun Dic 15, 2008 10:58 pm

lsub escribió:Pues fíjate que dicha explicación no me va a convencer.




Ya contaba con ello :wink:

lsub escribió:
Veamos, si hemos de considerar lo de la acumulación de tierra a que cierra la salida del obstáculo de agua, entonces de la misma forma que esa parte de la derecha que existe dudas de si es OA o no lo es, entonces tendríamos la parte de la izquierda en la cual también nos debería entra dudas de si lo es o no lo es, todo ello basándonos en la tierra que cierra el OA.

Ahora bien, para considerar el OA justo hasta el puente habría que ir para ver exactamente si la depresión del OA empieza en esa parte del puente o no, y si cuando se llena la parte de la izquierda es cuando surge agua accidental a la derecha.


Yo pienso lo mismo que tú. Él la ha denominado "acumulación de tierra temporal". Le iba a comentar entonces qué sentido tenía dejar el resto del obstáculo marcado como tal cuando nos ha caído la bola de Carriles a 10 mts, justo en el olivo de delante, dejándola prácticamente injugable. Ha sacado el putter y la ha enviado casi al otro obstáculo al otro lado de la calle.

Por cierto, el árbitro, que era de la Española, me ha llamado a filas. Lástima no cumplir el hcp.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4328
Registrado: Lun Ene 22, 2007 7:41 pm
Ubicación: Valencia
Handicap: s/h

Respuesta: Puente Sobre ¿obstaculo De Agua O Agua Accidental

Notapor Champi » Mar Dic 16, 2008 12:19 am

Es cierto, Oski. Me lo confundí con el Out. :oops:
Champi
 

Siguiente

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados