Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

GREEN EN ISLA

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.

GREEN EN ISLA

Notapor REFEREE » Mié Feb 06, 2008 12:27 am

Hace un par de semanas me invitaron a jugar en un campo nuevo de la provincia de Alicante. Me gustó mucho por lo bien diseñado, variado y aparentemente sencillo de jugar. Y para final de la vuelta tiene un par 4 de unos 320 metros desde amarillas, con un espectacular green en isla. Digno hoyo para un hipotético final apretado, ya que el aproach a green es un golpe a prueba de nervios, realmente tenso.
Y es este green el que motiva el post, ya que ese día yo me lo encontré así:

Imagen

Bien es verdad que el campo no estaba definitivamente marcado para la competición inaugural, que se celebró una semana después y a la que también acudí por invitación.
En el siguiente diagrama os muestro cómo estaba marcado. No había dos hoyos, sólo uno, lógicamente. Las líneas y letras indican ejemplos de golpes y situaciones que se me ocurren por un deficiente, a mi juicio, marcado del green:

Imagen

Hablemos entonces de ambos dibujos:
DIAGRAMA A
Cuando los amigos que me acompañaban y yo llegamos a este green, el primer día, les advertí (en broma y en serio) que no se podía marcar la bola (excepto para identificarla), ni quitar impedimentos sueltos, ni apoyar el palo en el suelo, ni tocar la superficie con la mano. Sólo quitar la bandera y jugar la bola sin apoyar el putter. Claro, me tomaron por chalado, pero cuando les pedí que mirasen bien dónde estábamos, se quedaron pasmados. ¡el green está dentro y forma parte del obstáculo de agua!
Ya sé que esta situación sólo es producto de la interinidad del marcado del campo, pero os la comento por lo curioso. Ah¡ Finalmente, jugamos todos sin tener en cuenta todo esto y considerándolo como lo que es, un green.
DIAGRAMA B
Fijaos cómo estaba marcada la isla. He pintado la línea amarilla para que destaque la partición en dos del green. La de arriba (A) no tiene casi nada que ver con la de abajo (B). La Zona de Dropaje la pusieron “obligatoria” (Ver las recomendaciones del Apéndice I, Parte B, Apartado 8 del Libro de Reglas) para todo aquel que enviase su bola al agua y con el fin de minimizar las dudas y no hacer lento el juego. Eso me dijeron. Veamos lo que se me ha ocurrido, en cuanto a situaciones, bajo el extricto punto de vista de la Regla 26 y suponiendo que no exista la obligatoria ZD.
El primer golpe toca green en X, la bola rueda y cae al agua en punto X1. Está claro que no hay otra opción que la 26-1a, porque es impracticable la opción b, por el FL.
Otro golpe toca green en Y y cae al punto Y1. Aquí sería factible aplicar la opción a de la Regla, pero la bola ha tocado y rebasado hasta el agua en la zona B, que no está marcada. En este punto, pienso que, aunque no lo hayan marcado, por definición eso es un obstáculo de agua y, por lo tanto, hay que obrar en consecuencia. Igualmente, por definición, la isla es un green. Entonces, las opciones de alivio en este caso serían las líneas azules, según se juegue a un hoyo o al otro.
En los puntos A1 y B1 se consideran bolas pateadas fuertemente (líneas blancas) y que van a parar al agua en A2 y B2. En la primera situación, sólo practicable la opción a de la Regla 26-1, colocando una bola en green. En la segunda, sí se podría elegir a ó b, aunque la lógica sería la a, colocando una bola en green. La opción b te obligaría a salir del green y dropar una bola con el obstáculo por delante (línea azul).
En definitiva, no he descubierto la pólvora, pero he tenido ganas de partiparos esta pequeña rareza, sin duda ocasionada, una vez mas, por el escaso conocimiento de las Reglas de algunos Comités y lo que es peor, no dejarse aconsejar por quienes les pueden ayudar. Ese alguien, seguramente, les hubiera aconsejado marcar el perímetro del green con una línea roja. Haciendo ondas o no, eso ya es otra discusión.
"The love is it but important in the life, therefore I love the golf"
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 234
Registrado: Mar Oct 03, 2006 11:40 pm
Ubicación: Cartagena

Respuesta: GREEN EN ISLA

Notapor rabazo » Mié Feb 06, 2008 10:09 am

:( No puedo ver las imágenes
rabazo
 

Respuesta: GREEN EN ISLA

Notapor trastolillo » Mié Feb 06, 2008 10:42 am

Rabazo

Intenta, aunque no veasa las imágenes, pinchar en los recuadros y es posible que te salgan aumentadas.

Yo hace un rato lo he visto bien y ahora sólo veo los recuadros.

REFEREE

Vaya tomate que han organizado por desconocer las reglas o por no pararse a pensar unos minutos. Yo conozco un caso similar, aunque sin el fuera de límites. Un par 4 del Riocerezo, tambien de unos 320-340 m.

Según creo recordar tiene todo el perímetro del OA marcado con estacas amarillas, con lo que éste envuelve el al green salvo por el pequeño istmo por el que se accede a dicho green.
trastolillo
 

Respuesta: GREEN EN ISLA

Notapor Pisha » Sab Dic 06, 2008 9:52 pm

Parece que no va bien lo de colgar las imagenes. Rescato este hilo para preguntar:

Supongamos que el green de la imagen esta sembrado de estacas rojas dentro del ismo, un jugador pega su golpe a green y la bola va directamente al agua pasado el green sin tocar en ningún punto del recorrido. ¿Puede este jugador dropar su bola en el ismo aunque no haya tocado el mismo con su turismo?

Gracias por adelantado.
Pisha
 

Re: Respuesta: GREEN EN ISLA

Notapor movillo » Sab Dic 06, 2008 10:02 pm

Pisha escribió:Parece que no va bien lo de colgar las imagenes. Rescato este hilo para preguntar:

Supongamos que el green de la imagen esta sembrado de estacas rojas dentro del ismo, un jugador pega su golpe a green y la bola va directamente al agua pasado el green sin tocar en ningún punto del recorrido. ¿Puede este jugador dropar su bola en el ismo aunque no haya tocado el mismo con su turismo?

Gracias por adelantado.


¿No será que te has voleado el green del 3 hoy, bandido? Se entiende que se puede asegurar a ciencia cierta que ha pasado justo por encima del green, no?

26/1
Cuándo se considera que una bola está en un obstáculo de agua
P. ¿Está una bola en un obstáculo de agua cuando alguna parte de la bola corta el plano que se
extiende [b][size=14]verticalmente[/size][/b] hacia arriba desde el margen del obstáculo aunque la bola no toque el
terreno o la hierba dentro del obstáculo?
R. Sí, dado que la Definición de "Obstáculo de Agua" establece que "el margen de un obstáculo de
agua se extiende verticalmente hacia arriba y hacía abajo". (Revisada)

Te pego una decisión muy parecida al respecto

[url=http://www.postimage.org/image.php?v=aV2t_Qgi][img]http://www.postimage.org/aV2t_Qgi.gif[/img][/url]


26-1/1.5
Significado de “detrás de” en la Regla 26-1
P. Con respecto a la ilustración, un jugador ejecuta un golpe desde el lugar de salida y su bola va a
reposar en el obstáculo de agua en el punto A, habiendo cruzado por última vez el margen del
obstáculo en el punto B. El jugador desea proceder bajo la Regla 26-1b, la cual requiere que el
jugador drope una bola detrás del obstáculo de agua, manteniendo el punto por el cual la bola
original cruzó por última vez el margen del obstáculo de agua en línea recta entre el agujero y
el punto en el que la bola es dropada.. ¿Puede el jugador dropar una bola en la línea discontinua
Y-Y?.
R. Si. La referencia a “detrás de” en la Regla 26-1 significa que la bola debe ser dropada fuera del
obstáculo detrás del punto donde la bola cruzó por última vez el margen del obstáculo de agua.
Por lo tanto, el jugador puede dropar una bola bien en la línea discontinua X-X o en la Y-Y.
movillo
 

Respuesta: GREEN EN ISLA

Notapor Pisha » Sab Dic 06, 2008 10:53 pm

Que va que va, el hoyo 3 es todo estacas amarillas y no se presta a confusión al menos para los que sabemos que hacer cuando hay estacas amarillas, peeeeero despues al calor de los "cafes" ha surgido el debate acerca de si un ismo con estacas reds boleado y sin tocar na de na tiene derecho a dropaje en el ismo.

Movi, hay que vigilar al enemigo en Panoramica que aqui la peña se dropa en el jole :twisted:
Pisha
 

Respuesta: GREEN EN ISLA

Notapor Locar » Sab Dic 06, 2008 11:01 pm

Cuento toda la historia para mayor escarnio del que os lo cuenta y de algún otro forero :P

Hacía un viento de demonios en contra / izquierda derecha. Total que salgo con dos hierros más de lo normal, y la bola sale recta pero poco a poco abriendo.

Sin tocar el suelo en ningún momento se ve como mi bola cae en el lateral derecho del green. Claramente la bola ha pasado por dentro del green y ha caido en el lateral.

Recordando lo que nos indicó un árbito en el CDE de 4ª me dropo una bola en green sin ganar distancia a bandera en el punto por el que mi bola salió del green (repito, seguro al 100% que había salido por allí).

Lamentablemente en Layos el green Isla estaba marcado con estacas rojas y aquí en Reus en amarillas. Mea culpa por no haberlo comprobado. En mi caso he dropado incorrectamente y me he apuntado un resultado incorrecto en el hoyo :oops: :oops: .

Total que en fragor de los cafés y los copazos ha salido el tema y Pizo, Roquet y yo hemos comentado lo de Layos, cosa que ha provocado ligeras dudas en el Pisha... llamada a Andrés y como no contesta hemos molestado a Wolly que nos ha aclarado el tema (muchas gracias maestro y de nuevo disculpa por el atraco).

Suerte que en Panorámica no hay hoyos isla :)
Locar
 

Re: Respuesta: GREEN EN ISLA

Notapor movillo » Sab Dic 06, 2008 11:05 pm

Pisha escribió:Que va que va, el hoyo 3 es todo estacas amarillas y no se presta a confusión al menos para los que sabemos que hacer cuando hay estacas amarillas, peeeeero despues al calor de los "cafes" ha surgido el debate acerca de si un ismo con estacas reds boleado y sin tocar na de na tiene derecho a dropaje en el ismo.

Movi, hay que vigilar al enemigo en Panoramica que aqui la peña se dropa en el jole :twisted:


:laughing8: :laughing8: :laughing8: Hombre, algo de café habría en la taza (eso sí, disuelto en mucho alcohol) :laughing7: :laughing7: :laughing7:

Si es por el de Panorámica (el 5, creo), me parece correcta la consulta....así me aprovecho yo también :twisted: :twisted: :twisted:
Personalmente (y por lo que he visto alguna vez en la tele), me dá la sensación de que sí se puede. Seguramente me equivoco, pero me haré ilusiones hasta que alguno de los cracks de las reglas me desautorice :laughing6: :laughing6: :laughing6:
Me voy al sofá a ver la quedada mediterranea futbolera. Uuuuuuuuyyyyyy, poste!!!!!
movillo
 

Respuesta: GREEN EN ISLA

Notapor trastolillo » Sab Dic 06, 2008 11:19 pm

Desgraciadamente Panorámica lo conozco solamente de nombre.

¿ Sería posible un dibujito o una foto del hoyo en cuestión con la dirección que tomó la bola ?
trastolillo
 

Respuesta: GREEN EN ISLA

Notapor Olazabal » Sab Dic 06, 2008 11:24 pm

Pues jugando un torneo, en un green isla la meti en el agua, entonces a la hora de dropar estaba buscando donde hacerlo sin ganar distancia y con dos palos, total que yo veia varios puntos donde claramente no ganaba distancia pero uno de mi partida de torneo decia que eso era un green isla bla bla bla y que tenia que tirar de nuevo desde donde mi ultimo golpe porque dropara donde dropara estaba ganando distancia... entoncs le dige yo "El ultimo punto donde la bola es un punto dodne puedo dropar y no estoy ganado distancia"
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 137
Registrado: Jue Sep 25, 2008 6:01 am

Respuesta: GREEN EN ISLA

Notapor Locar » Sab Dic 06, 2008 11:25 pm

El hoyo que nos ocupa es el 3 de Reus, concretamente este:

Imagen

La trayectoria de la bola, pues aproximadamente entraria por la parte derecha del green y fue abriendo hasta caer cerca del borde por la derecha a la altura de la mitad de green.

El hoyo está marcado con estacas amarillas antes del obstáculo y amarillas por detrás del mismo, con una zona de dropaje frontal.

La actuación correcta en este hoyo sería dropar una bola en el área de dropaje pero la duda era sobre el hipotético caso que el green estuviera marcado con estacas rojas...
Locar
 

Re: Respuesta: GREEN EN ISLA

Notapor Locar » Sab Dic 06, 2008 11:26 pm

Olazabal escribió:Pues jugando un torneo, en un green isla la meti en el agua, entonces a la hora de dropar estaba buscando donde hacerlo sin ganar distancia y con dos palos, total que yo veia varios puntos donde claramente no ganaba distancia pero uno de mi partida de torneo decia que eso era un green isla bla bla bla y que tenia que tirar de nuevo desde donde mi ultimo golpe porque dropara donde dropara estaba ganando distancia... entoncs le dige yo "El ultimo punto donde la bola es un punto dodne puedo dropar y no estoy ganado distancia"


No soy yo el más indicado para darte ninguna instrucción pero como han explicado por aquí la decisión dependería de como esté marcado el hoyo... por regla general creo que tienes que actuar como si hubieran estacas amarillas.
Locar
 

Respuesta: GREEN EN ISLA

Notapor Pisha » Sab Dic 06, 2008 11:30 pm

Vamos a ver, respecto al hoyo de Reus no cabe ninguna duda ya que solo hay estacas amarillas por todos lados, la duda surge en el supuesto caso de que ese mismo hoyo estuviese marcado con estacas rojas y la bola de un jugador fuese directamente al agua pasado green sin tocar ninguna otra zona del recorrido, ¿podría este jugador dropar su bola en green, o en ante green pero dentro del ismo???????????
Pisha
 

Re: Respuesta: GREEN EN ISLA

Notapor movillo » Sab Dic 06, 2008 11:42 pm

Pisha escribió:Vamos a ver, respecto al hoyo de Reus no cabe ninguna duda ya que solo hay estacas amarillas por todos lados, la duda surge en el supuesto caso de que ese mismo hoyo estuviese marcado con estacas rojas y la bola de un jugador fuese directamente al agua pasado green sin tocar ninguna otra zona del recorrido, ¿podría este jugador dropar su bola en green, o en ante green pero dentro del ismo???????????


Otra veeeeez? Que siííííííííííííííííí!!! :laughing4: :laughing4: :laughing4: :laughing4:
movillo
 

Respuesta: GREEN EN ISLA

Notapor Locar » Sab Dic 06, 2008 11:51 pm

Creo que ya está todo explicado pero como pedían un diagrama...

Imagen

Este es el hoyo de Layos del que hablábamos en la comida.

Imaginar que los puntos negros son en realidad estacas rojas y que la trayectoria de la bola es la de la flecha (eso hizo mi bola).

Como le decía al Pisha el árbitro me hizo droparme sin ganar distancia a bandera dos palos desde el punto de salida de la bola, aunque no tocara el green.
Locar
 

Siguiente

Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados