Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

May Day, May Day...

Este foro está destinado a que preguntes todas las dudas que tengas sobre técnica del Golf ¿Qué parte de tu juego quieres mejorar? ¿Qué golpes se te atraviesan? ¿Cómo vas de estrategia? Cuéntanoslo.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Respuesta: May Day, May Day...

Notapor kanette » Jue Nov 13, 2008 4:08 pm

A mi tambien me suena a falta de giro ;). De todos es sabido que la distancia y la potencia viene de los musculos grandes y si eso es así, tendrás que girar para que esos musculos hagan su trabajo.

El soltar las manos es otra forma de llegar pero sin giro no hay distancia ni potencia.

Yo probaria a subir el palo solo hasta la mitad y practicar la bajada sin presionarte por la distancia y siempre, siempre acabar el swing con un buen finish (Dicen que un buen finish es la mejor manera de saber si estas haciendo las cosas bien). :roll:
Despues de unas bolas girando bien, veras como la distancia se regula sola.

Que conste que YO SOY MALO DE COJON*S (MDC).
Esto es imposible...
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 691
Registrado: Vie Ene 18, 2008 7:28 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 34

Respuesta: May Day, May Day...

Notapor kanette » Jue Nov 13, 2008 4:09 pm

Me has pisado la respuesta amigo FDEL ;), estoy plenamente de acuerdo contigo.
Esto es imposible...
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 691
Registrado: Vie Ene 18, 2008 7:28 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 34

Respuesta: May Day, May Day...

Notapor Oski » Jue Nov 13, 2008 5:13 pm

Hola, dices que "y el ejercicio que él me dio no me termina de convencer" ¿ cual es ese ejercicio ? :?:
¿ Para cuando el Control Antidroping en el golf ?
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Re: Respuesta: May Day, May Day...

Notapor AndresO » Jue Nov 13, 2008 5:36 pm

Oski escribió:Hola, dices que "y el ejercicio que él me dio no me termina de convencer" ¿ cual es ese ejercicio ? :?:


Se trata de hacer un backswing completo, realizar el downswing y luego, en lugar de seguir hasta el finish, intentar pararte a medio finish (entre apuntando al objetivo y al cielo con la cabeza del palo). Él dice que de esta manera eres más consciente de cómo pasas las manos... Es un poco forzado y no me sale nada bien. No sé, me da la sensación de que más que un ejercicio, es una especie de prueba para que yo mismo pueda ver cómo lo hago.

Abrazos,

AndresO
Se me han pegado las costillas y no me atrevo a estornudar...
Scratch
 
Mensajes: 266
Registrado: Jue Sep 18, 2008 4:41 pm
Ubicación: Madrid (por sorteo)
Handicap: 32,3

Respuesta: May Day, May Day...

Notapor Tito Fran » Jue Nov 13, 2008 5:47 pm

En realidad con ese ejercicio pretende que, como yo te indicaba antes, empices a realizar una transición entre el juego corto y el juego largo. Si el approach de 30 metros lo ejecutas correctamente y el golpe de 110 mandas la bola a la izquierda es porque pierdes el eje, adelantas las manos y/o metes el hombro (pero estos son conceptos que cuesta entender y que nos hacen perder mucho de lo que ya tenemos controlado), así que lo que pretenden algunos profesores es que hagamos un approach de 110 metros. Para eso, llevas el palo más atrás en la subida y lógicamente coges más palo... con lo cual va más lejos. Cuando eso esté superado y el movimiento sea correcto, redondo y sin perder el eje, seguramente te irá indicando que debes ir buscando un finish más parecido al de las fotos, para lo cual sólo tendrás que flexionar un poco más el brazo izquierdo y seguir girando. ¡Muy fácil! Haz caso a tu profe, pero cuando tengas dudas, pregunta el por qué de los ejercicios.
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1279
Registrado: Lun Feb 04, 2008 3:10 am
Ubicación: Ayamonte
Handicap: 11.8

Re: Respuesta: May Day, May Day...

Notapor dany18 » Jue Nov 13, 2008 7:13 pm

kanette escribió:A mi tambien me suena a falta de giro ;). De todos es sabido que la distancia y la potencia viene de los musculos grandes y si eso es así, tendrás que girar para que esos musculos hagan su trabajo.

El soltar las manos es otra forma de llegar pero sin giro no hay distancia ni potencia.

[b]Yo probaria a subir el palo solo hasta la mitad y practicar la bajada sin presionarte por la distancia y siempre, siempre acabar el swing con un buen finish[/b] (Dicen que un buen finish es la mejor manera de saber si estas haciendo las cosas bien). :roll:
Despues de unas bolas girando bien, veras como la distancia se regula sola.

Que conste que YO SOY MALO DE COJON*S (MDC).


Gran consejo, el mejor que he leido en este hilo, aunque yo haría un pequeño matiz: olvídate del finish "de foto". Céntrate en sacar el brazo derecho lo más recto posible durante el mayor tiempo posible una vez impactada la bola. El finish vendrá solo.

Fíjate en el brazo izquierdo de Mickelson. Pués tú, lo mismo pero con el derecho. Ese es el que manda
[img]http://www.topnews.in/files/images/Phil-Mickelson4.jpg[/img]
[img]http://img.dailymail.co.uk/i/pix/2007/07_02/085mickelson_468x616.jpg[/img]
Mira el brazo derecho de Tiger
[img]http://www.deportesadictos.com/wp-content/uploads/2008/01/tiger1.jpg[/img]
[img]http://www.golfdigest.com/images/golfworld/2008/05/gwar01_080516woods.gif[/img]
[img]http://perfectgolfswingreview.net/WoodsScottImpact.jpg[/img]
Imagen
Tiger sobre AQ: "I told him there was nothing to apologize for - it was a hell of a shot. I mean, it's stupid long to hit the ball that far into the wind. Absolutely phenomenal."
Monitor
 
Mensajes: 752
Registrado: Sab Sep 15, 2007 11:55 pm
Ubicación: La Cañada
Handicap: 3

Re: Respuesta: May Day, May Day...

Notapor movillo » Jue Nov 13, 2008 7:32 pm

Olazabal escribió:Yo diria que suena a un problema de de transferir los pesos, quiero decir parece que acbas el swing con el peso en en tu pie trasero.

Prueba a poner el peso en el pie izq en el down swing y adelanta un poco las maniatas al colocarte a la bola.

Todo es probar pero no tengo ni idea


Esto suena bien. ¿Puedes acabar en el finish con el 90% del peso en el pié izquierdo y la punta del pié derecho apuntando verticalmente al suelo?
movillo
 

Respuesta: May Day, May Day...

Notapor Tito Fran » Jue Nov 13, 2008 7:40 pm

Creo que hacerle determinadas recomendaciones a un jugador que está empezando no hará más que liarlo. Que si cambio de pesos, que si sacar el brazo más recto... todo depende de qué esté pretendiendo corregirle en cada momento su profesor. El swing idóneo para cada jugador no se modela siempre de la misma forma. Por eso, aparte de porque soy MDC, no me he permitido darle consejos, sólo he tratado de ayudarle -por mi modesta experiencia- a interpretar esa duda que tiene.
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1279
Registrado: Lun Feb 04, 2008 3:10 am
Ubicación: Ayamonte
Handicap: 11.8

Respuesta: May Day, May Day...

Notapor AndresO » Jue Nov 13, 2008 8:20 pm

Os agradezco a todos vuestros consejos. No os preocupéis, que no me lío (como mucho, la cago :laughing6: ).

La transferencia de pesos, sé que no la hago todo lo bien que se puede, pero más por una cuestión de timming que de postura.

El finish, en general, me sale bien: soy capaz de mantenerlo con buen equilibrio y sin forzar.

Yo creo que hago mal dos cosas de las que habéis apuntado:

1.- No giro lo suficiente en el downswing o, al menos, no cuando debiera (que es en el momento del impacto). Creo que hago mucho trabajo de brazos y poco de giro (bueno, de des-giro), que es lo que imprime más velocidad como alguno de vosotros ha comentado, al ser los músculos grandes los implicados en el des-giro (piernas, abdomen, lumbares y dorsales).

2.- Como bien ha hecho notar Olazabal, no creo que esté manteniendo el brazo derecho lo suficientemente estirado el el follow-through (ya os dije en mi post de presentación que de jerga ando de cojones :laughing6: ). Pero creo que eso es por un problema de grip que creo que estoy solucionando bien (hoy a medio día he estado practicando y he puesto un grip algo más fuerte, momento en el que he "sentido" que mi mano derecha mandaba en el down y en el follow).

Tranquilidad pues, y buenos alimentos. De momento mi profe no se ha enfadado conmigo por haber llegado un día con vicios nuevos a los que ya tenía, así que no me da miedo ir probando algunas cosas hasta encontrar buenas sensaciones.

Gracais nuevamente a todos. Abrazos,

AndresO
Se me han pegado las costillas y no me atrevo a estornudar...
Scratch
 
Mensajes: 266
Registrado: Jue Sep 18, 2008 4:41 pm
Ubicación: Madrid (por sorteo)
Handicap: 32,3

Re: Respuesta: May Day, May Day...

Notapor Tito Fran » Jue Nov 13, 2008 8:24 pm

AndresO escribió:De momento mi profe no se ha enfadado conmigo por haber llegado un día con vicios nuevos. AndresO


¡Cómo se va a enfadar! Los vicios, en plural, de nuestro vicio, en singular, es lo que les da trabajo. :lol:
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1279
Registrado: Lun Feb 04, 2008 3:10 am
Ubicación: Ayamonte
Handicap: 11.8

Re: Respuesta: May Day, May Day...

Notapor AndresO » Jue Nov 13, 2008 8:27 pm

FdeL escribió:
AndresO escribió:De momento mi profe no se ha enfadado conmigo por haber llegado un día con vicios nuevos. AndresO


¡Cómo se va a enfadar! Los vicios, en plural, de nuestro vicio, en singular, es lo que les da trabajo. :lol:


:laughing6: :laughing6: :laughing6: :laughing6: :laughing6: :laughing6:

Ahí le has dao, sí señor.
Se me han pegado las costillas y no me atrevo a estornudar...
Scratch
 
Mensajes: 266
Registrado: Jue Sep 18, 2008 4:41 pm
Ubicación: Madrid (por sorteo)
Handicap: 32,3

Re: May Day, May Day...

Notapor James Marshall » Jue Nov 13, 2008 11:56 pm

AndresO escribió:Queridos foreros, amigos todos:

Voy mejorando, pero hay una cosa que hago mal que me tiene a mal traer. Cuando hago el down swing tiendo a "romper" las manos demasiado pronto, por lo que el release (el rilís para los de aquí) del palo queda retenido y pierdo toda la velocidad. Conclusión: me sale un golpe limpio y alto, pero corto de cohones (110 metros más o menos con un H7). El caso es que no soy capaz de aguantar y pasar las manos un poco por delante. No sé si me estoy explicando. Es como si el release lo hiciera demasiado pronto.

¿Conocéis algún ejercicio facilito (abstenerse de aquéllos en los que sea necesario cualquier tipo de artilugio) para ayudarme a solventar este problema? No veo a mi profe hasta la semana que viene y el ejercicio que él me dio no me termina de convencer. Gracias de antemano y abrazos,

AndresO


Andres,

Antes de nada, no eres el único golfista con este problema, la gran mayoría de mis alumons en menor o mayor grado no consiguen llegar a la bola con las manos por delante de la cabeza del palo con un ángulo de ataque lo suficientemente vertical como para hacer una chuleta a la izquierda de la bola.

Ejercicios facilitos no existen para remediar esta tendencia, en mi opinión requiere mucho trabajo y una idea muy clara de lo que lo se tiene que hacer para conseguir un golpe en bajada y lo que es preciso evitar para que no se produzca.

Como bien has comentado el release de los ángulos creados en la subida (codo derecho, muñeca izquierda, ángulo entre el brazo izq' y el pecho, ángulo entre la varilla y el antebrazo izq') se produce antes de tiempo y la consecuencia es que la cabeza del palo le gana la carrera a la bola a las manos. Como han comentado otros, puede haber una serie de razones, voy a nombrar las más frecuentes que veo. Lo que tienen en común es que tienden a producir demasiada velocidad en las manos demasiado rápido lo cual desencadena la alineación de la varilla con el brazo izq' antes de llegar a la bola.

1. Un codo derecho sobredoblado al final de la subida, vuelve a estirarse y provoca pérdida de ángulos
2. Codo derecho demasiado separado de las costillas al final de la subida con demasiado trabajo para volver a engancharse. Resultado un recorrido demasiado amplio en la bajada, provocando un release temprano.
3. Plano de los hombros al final de la subida. Hombro izq' demasiado alto, peso demasiado a la derecha, así cuesta mucho más bajar el hombro izq' en el primer tramo de la bajada lo cual provoca que la cabeza del palo rápidamente se coloca a la izq' de las manos (desde la perspectiva frontal) y la fuerza de la gravedad empieza a actuar antes, bingo ángulos perdidos
4. Poca rotación del tren inferior, algo tiene que bajar el palo y las manos aceptan la oferta provocando demasiada velocidad desencadenando precisamente lo que el jugador quiere evitar. Es imperativo entender que uno de los papeles más importantes de la rotación del cuerpo es uno de transportación. Transporta las manos más a la izq'.
5. Colocación del codo izq' demasiado detrás del cuerpo sin ruta directa a la bola, recorrido muy largo, manos llegan tarde.
6. Muñeca izq doblada al final de la subida.

Y seguro que hay 20 razones más.

Posibles ideas para ir trabajando

Subidas cortas con maximizando los ángulos creados (sin doblar el codo derecho excesivamente), no dejes que el codo derecho se separe más de un puño de las costillas, comprueba el grip, pulgar izq' largo para maximizar el quiebro de la muñeca izq'.
Mucho peso en el lado izq', haciendo que el punto más bajo esté más a la izq' y que el ángulo de ataque sea más vertical.
Intenta activar el tren inferior antes de acabar la subida, rodilla izq' yendo hacia el objetivo. La meta es tener la cadera paralela a la línea de tiro cuando el brazo izq' está paralelo al suelo

Tengo muchas más ideas pero prueba estas sugerencias primero.

Espero que esto ayude.

Saludos,

James Marshall

www.jamesmarshallgolf.com
Scratch
 
Mensajes: 431
Registrado: Jue Sep 11, 2008 10:01 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Respuesta: May Day, May Day...

Notapor Olazabal » Vie Nov 14, 2008 8:07 am

Olazabal escribió:
FdeL escribió:Creo que hacerle determinadas recomendaciones a un jugador que está empezando no hará más que liarlo. Que si cambio de pesos, que si sacar el brazo más recto... todo depende de qué esté pretendiendo corregirle en cada momento su profesor. El swing idóneo para cada jugador no se modela siempre de la misma forma. Por eso, aparte de porque soy MDC, no me he permitido darle consejos, sólo he tratado de ayudarle -por mi modesta experiencia- a interpretar esa duda que tiene.


Estoy completamente deacuerdo contigo... Pero si una persona pide consejo ¿Porque no contestarle?
Los consejos se dan con una base y con certeza (sino ya se encargara algun forero de corregirlo con argumento solido) y con la intencion de ayudar.
El jugador debe probar cosas si quiere mejorar y la intencion principal de la mayoria de los consejos es esa la de probar no la de enseñar. (o asi deberia ser creo yo)
Lo mas importante en un jugador si quiere mejorar PROBAR Y ENTENDER entender el swing, y por supuesto practicar.
Los consejos han sido mas o menos estos.

Un forero le comentaba que el brazo derecho en el momento de impacto tenia q estar estirado.El brazo drecho se dobla en el back swing y sino llega extendido al momento de impacto no vas a generar toda la fuerza posible lo mismo con el brazo izquierdo, por ejemplo, es como si un pitcher de basball no estira el brazo al final de su lanzamiento, la bola ira mas despacio y mas corta.

Yo le comento que trasfiera el peso, que es el principio mas basico en todos los deportes y la manera principal de generar potencia en el swing de golf, ya que el forero esta teniendo porblema de distancia y de bola alta le digo que repase esto xq pude estar acabando con el peso en el pie trasero produciendo q se eleve su bola y no va llegar con toda potencia a la bola sino pasa el peso a su pie delantero.

Otro forero le comenta una cosa que me ha gustado mucho que es el finish, pues bien yo siempre digo q un buen finish garantiza un buen back swin, en el 90 por ciento de los casos, y con esto queiro decir que un buen desenrosque del cuerpo (rotacion) biene de un buen enrosque anterior y es una manera muy importante de generar potencia y disancia el conocido efecto muelle.

No se si seran lso consejos mas acertados para su problema ya que puede que simplemente el palo este roto, por ejmplo, y la bola no avance por eso, pero son desde mi punto de vista unos consejillos para mejorar la distancia acertados que el amigo ha pedido. La culpa la tiene el por preguntar ¿ O NO? jajaja. Aunque de todas maneras entiendo y estoy deacuerdo contigo que no hay que liar a un handicap 36 con mucha materia....

Ahora para el amigo forero que esta teniendo problemas con la distancia creo que lo mejor que puedo hacer por ti es darte la base de las leyes y principios que afectan la distancia porque entendiendo esto LO TIENES TODO en tu mano para mandar la bola a "cabo dios"

LEYES que afectan la distancia:

1.VELOCIDAD DEL PALO (velocidad con la que el palo llega a la bola)
2.Contacto con la cara del palo (darle en la llema o no afecta la distancia)
3.Angulo de atake (angulo vetical=bola mas alta lo cual menos distancia y al reves)

Estas son la 3 leyes principlaes de la distancia inamovibles e indiscutibles


PRINCIPIOS que afectan la distancia

1.Colocacion o Setup (postura,posicion de la bola,stance distribucion del peso y flexion muscular)
2.Ancho del arco (grados de extension de los brazos y manos en relacion al centro de rotacion durante el swing)
3.Largo del arco (pues arco que forma el palo al durante el swing, cuando mas grande mas distancia)
4.Lever system o puntos de rotura en el brazo izq y muñeca(se refire a al combinacion de dobleces o puntos de rotura del brazo izquierdo y muñeca durante el back swing para generar fuerza, es decir una persona que no mueve las muñecas va a genrar menos fuerza que uno que las mueve ya que rompe las muñecas para luego volver a estirarlas crando mas fuerza)
5.Timing (secuencia de movimientos del palo y el cuerpo para producir el mejor resultado, vamos que llevando el palo en relacion al cuerpo bien se hace mas distancia que llevandolo mal)
6.Equilibrio dinamico (trasferir los pesos manteniendo el equilibiro)
7.Centro del swing (es un punto imaginario que se ubica en el centro del pecho el cual al hacer el swing lo movemos en 6 direcciones. Hoy en dia esta muy de moda el nuevo swing "stack and tilt" basado en este principio con el que se busca mover este punto lo menos posible para mayor consistencia en el swing)
8.Conexion (mantenre las partes del cuerpo en relacion apropiada unas con otras durante el swing y la colocacion)
9.Impacto (posicion del cuerpo y el palo en el momento de impacto)



PARA MEJORAR: 1.PRACTICAR 2.PROBAR 3.ENTENDER EL SWING


[size=10]lever system,stack and tilt,timing... menos mal que no queria liar a un handicap 36 con mucha materia jaaaj [/size]
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 137
Registrado: Jue Sep 25, 2008 6:01 am

Re: May Day, May Day...

Notapor Olazabal » Vie Nov 14, 2008 8:20 am

AndresO escribió:Queridos foreros, amigos todos:

Intentaré eso de bajar el ritmo del swing, a ver qué tal. Pero no sé, porque el caso es que con el golf, me pasa como con la natación, que si nado despacio, me ahogo.

AndresO


Esto me ha encantado que gran verdad...
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 137
Registrado: Jue Sep 25, 2008 6:01 am

Re: Respuesta: May Day, May Day...

Notapor JUAN MARTINEZ » Vie Nov 14, 2008 11:35 am

Borja Tostau escribió:Cuando te colocas a la bola, en el stance, a que altura estan tus manos???seguramente esten muy atrasadas, prueba a adelantarlas.
A la bola hay que comprimirla contra el suelo, si las manos estan muy atras, se produce un "desmuñequeo" muy pronto, y las manos no llegan cuando tienen que llegar;esto es, bola limpia, e impactada desde atras. prueba a adelantar las manos, seguramente te vendra bien.

Un saludete

Borja




ademas de este apunte que te hace borja, y partiendo de la base que esto puede ser por varias cosas. a nivel amater y uno de los fallos mas comunes que tenemos es el hecho inmpepinable que nos pensamos que por agarrar el palo mas fuerte le damos mas fuerte. cuando agarramos el palo con excesiva fuerza impedimos que el palo se mueva libremente lo que en golf equivale a perdida de velocidad de la cabeza del palo. ademas suele ir acompañado de cara un pelin abierta en el momento del impacto(si como de costumbre estrujamos el grip izquierdo con excesiva fuerza, eliminando la rotacion de las muñecas) , ademas de que agarrando el palo fuerte como la sensacion es de lentitud insconscientemente intentaras hacer fuerza con los brazos generalmente olvidandote de girar y desgirar la cadera y por ende descoordinando la traslacion de pesos etc... vamos una ruina de golpes.
asi que aunque parezca una chorrada es muy importante agarrar el grip con la presion justa, pq restara tension a tus musculos de los antebrazos de los hombros te permitira girar libremente y tus muñecas quebraran en su sitio en el backswing y en el follow trhoug, independientemente de que suvas por un plano mas vertical o mas flat.

haciendo un apunte aclaratorio a lo que dice borja en palabras coloquiales , lo que quiere decir borja es que cuando coges un hierro 7 y situas el grip por detras de la cabeza del palo lo que estas haciendo es convertir un hierro 7 en un hierro 9. evidentemente un hierro 9 que hace algo mas de distancia pq la varilla es mas larga. ademas tener el grip retrasado implica que las posibilidades de impactar por detras de la bola son mucho mas altas , pq hay que coordinar mejor el cambio de peso y los desgiros de los movimientos para no llegar retrasado a la bola ( que es lo que pasa en un globo. por eso son mas dificiles) . por lo tanto si conbinamos manos atrasadas y loft mayor . tenemos un golpe fofo y un palo menor. o lo que es lo mismo. un golpe muy alto que para muy bien en greenes duros pero que no hace distancia y que esta expuesto al viento mas de lo normal. pero que no necesariamente debe ser un mal golpe. es un golpe mas del repertorio que hay que tener.

esto es solo una opcion mas del posible problema. y solo es una sugerencia.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 257
Registrado: Mar Jul 24, 2007 7:29 pm
Ubicación: MURCIA
Handicap: 4,4

AnteriorSiguiente

Volver a Mi juego

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados