por ufo » Dom Sep 24, 2006 5:16 pm
El pasado 15 de junio entró en funcionamiento el nuevo sistema de hándicaps EGA, que viene a sustituir al sistema CONGU, que se ha venido utilizando hasta la citada fecha. Estaba previsto que fuera a partir del 1 de enero cuando este nuevo sistema comenzara a funcionar, pero la adaptación de los programas informáticos de la Federación y los distintos clubes motivó que se retrasara su aplicación hasta que todos las partes implicadas estuviesen preparadas para ello.
Sea como sea, el caso es que el nuevo sistema es el que va a regir nuestros hándicaps a partir de ahora y por eso más vale tener unos cuantos conceptos claros con respecto al sistema EGA que no pretende más que conseguir la máxima equidad y uniformidad entre todos los hándicaps de Europa, tanto en para hombres como para mujeres. El control del hándicap EGA pertenece en España a la Federación Española, para lo cual existe la ya habitual base de datos a la que están conectados los clubes.
Básicamente, el nuevo sistema de hándicaps lo que hace es introducir dos nuevos conceptos en los que se basa para adjudicar el mismo: la valoración del campo (la dificultad básica del mismo para el jugador Sctrach) y la valoración Slope (la dificultad relativa para el jugador con handicap con respecto a la de un jugador scratch o sea comparada con la valoración del campo). Un campo con una dificultad standart tendría una valoración slope de 113.
A más valor, más complicado será. Desaparece pues el concepto de SSS (Standart del Campo), que era el único concepto que estaba aparejado al par del campo y con el que se efectuaban las modificaciones de hándicap. Así pues actualmente, nuestro hándicap de juego —el número de puntos que nos otorgan al inicio de un campeonato— puede ser diferente, ya que cada campo tiene una valoración diferente, dependiendo de las barras de salida que se utilicen y del sexo del jugador.
Para conocer nuestro hándicap de juego (HJE) en un campo determinado tenemos que aplicar una fórmula* (fórmula en la parte inferior)que tiene en cuenta los dos conceptos citados, el de Valoración del Campo (VC) y el de la Valoración Slope (VS). En la citada fórmula las cifras son fijas para un campo, un recorrido y unas barras de salida determinadas. Eso sí variarán cuando juguemos en otro campo.
Para que no tengamos problemas a la hora de calcularlo, cada campo tiene que tener de forma visible al jugador su tabla de hándicap, ya calculados. Eso sí no nos debe extrañar que el hándicap de juego varíe varios puntos de un campo a otro.
Este nuevo sistema establece también un cambio en las categorías de hándicaps, que ahora son: 1.ª Categoría, 4,4 o menos; 2.ª Categoría: de 4,5 a 11,5; 3.ª Categoría: de 11,5 a 18,4; 4.ª: 18,5 a 26,4; 5.ª 26,5 a 36, incluyendo a los caballeros y una sexta categorías, de 36, 5 a 48, que queda reservada a los jugadores benjamines, alevines e infantiles.
Para cada una de ellas se ha establecido una zona muerta de puntos stableford, dentro de la cual debe estar un jugador para evitar subidas o bajadas de hándicap. Las zonas neutras para las distintas categorías en puntos stableford son las siguientes: primera categorías, 35-36 puntos; segunda categoría: 34-36 puntos; tercera categoría: 33-36 puntos; cuarta categoría: 32-36 puntos; quinta categoría: 31-36 puntos y sexta categoría 30-36 puntos. Aquellos cuyos resultados en un torneo estén dentro de la zona neutra no sufrirán modificación de su hándicap exacto EGA.
En el caso de que un jugador consiga un resultado menor a los puntos requeridos en su zona neutra, su hándicap se verá incrementado, mientras que se consigue más puntos, éste se verá reducido. Los aumentos se hacen a 0,1 puntos independientemente del resultado (0,2 para la quinta y sexta categoría), mientras que para los descensos éstos se harían de 0,1 a 0,6, dependiendo de la categoría, por cada punto por encima de 36.
Sea cual sea la modalidad de la competición, las subidas o bajadas de hándicap se efectúan de acuerdo a los puntos stableford conseguido.
FORMULA PARA CALCULAR EL HANDICAP DE JUEGO
HJE=Hándicap exacto x VS/113+ (VC-par)
Hándicap exacto (el que tenemos adjudicado). VS=Valoración Slope. VC=valoración del campo
NUEVAS CATEGORIAS Y LAS ZONAS MUERTAS DE CADA UNA DE ELLAS
1.ªIgual o menos de 4,4. Zona muerta=35-36. Subida: 0,1. Bajada: 0,1
2.ª 4,5-11,4. Zona muerta=34-36. Subida: 0,1. Bajada: 0,2
3.ª 11,5-18,4. Zona muerta=33-36. Subida: 0,1. Bajada: 0,3
4.ª 18,5-26,4. Zona muerta=32-36. Subida: 0,1. Bajada: 0,4
5.ª 26,5-36,4. Zona muerta=31-36. Subida: 0,2. Bajada: 0,5
6.ª 36,5-48,0. Zona muerta=30-36. Subida: 0,2. Bajada: 0,6
“Dormie” no quiere decir “dormido”