jandicap escribió:bluneron escribió: y veo el 14º y me digo vamos a probarlo, pongo un tee, bolita encima me preparo y bummm, ¿pero vas a seguir volando? Echo mano del
láser y mido 187 mts. Bueno, vamos a probar otra y lo mismo, nueva medida 180 ATS. Hummm..., ¿que pasa aquí? Total que después varias bolas veo
que de distancia media estoy por encima de 10-15 mts. de mi media con el driver.
¿Y lo has jugado en calle? Es que 14º no parece nada fácil. Es como para pensar en cambiar la M3 por el híbrido.....

Al principio solo en las salidas con tee, hoy en dia si lo juego desde calle, mas o menos en esta proporcion 14º/30% 17º/60%, yo la verdad vuelvo a repetir
no echo de menos ni el driver ni las maderas, creo que para lograr grandes distancias, no hay que cambiar de palos sino cambiar y mejorar el swing, esto
implica mucha flexibilidad (que no fuerza) y mucha tecnica, cosa que lleva mucho tiempo y dedicacion, aparte de una buena condicion fisica, la cual muchos
de nosotros no tenemos, creo que es logico que la longitud de los hibridos, al encontrame mas proximo a la bola, y el hecho de coger los palos/hierros dos
dedos mas corto, lo que me ha dado a mi esa pequeña distancia extra y sobre todo una gran precision.
Un amigo mio de partida, tambien a jubilado su M3 por un hibrido de 16º, a raiz de esto jugamos 3 partidos, sin sacar el su driver, y la verdad el tio esta
encantado de estar el 89% de las veces en calle, aparte de que su slice es casi imperceptible, y su resultados son entre 5/8 golpes menos por vuelta y
bajando, si para lograr esto tengo que dejar mi driver/maderas aparcadas pues los dejo y punto.
(el 80% del tiempo de entrenamiento lo dedicamos al juego corto)
Saludos.