Lynyrd escribió:Amos a ver, gustos, swings, preferencias y manías a parte, un híbrido es siempre más fácil que su equivalente en hierro. Mayor superficie de impacto, mayor punto dulce, mayor momento de inercia de la cabeza, centro de gravedad más bajo y una suela que desliza en lugar de clavarse, son argumentos irrebatibles.
- Un híbrido de 19º, con el que alguien puede decir que alguna vez ha dado un golpe bueno, equivale a un hierro 1/2, con el que muy pocos se atreven a jugar. - Para conseguir la distancia de un h3 con varilla de acero, se necesita un híbrido de 24º con varilla de grafito, con una trayectoria de bola mucho más alta.
Te pueden gustar o no, puede preferir un h3 a un híbrido por sensaciones, puedes decir que los hierros largos ofrecen más control, pero negar la evidencia no pasa de ser una perogrullada.
Saludos,
Lluís
Pues mi swing debe ser muy raro entonces porque yo tengo un hibrido de 25º que solo uso si la bola está en un rough salvaje.
Cuando lo he pegado alguna vez en calle o en alfombra mi dispersión y golpes malos es como 10 veces superior al hierro 4.
De hecho es el palo que peor pego.
No se Lluis a mi no me convencen para nada, aunque seguro que todo lo que has comentado sea técnicamente así.
Saludos