Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Me Cachis, Ya Me Liaron...

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Re: Respuesta: Me Cachis, Ya Me Liaron...

Notapor Oski » Jue Sep 25, 2008 11:17 am

Butch escribió: Él la declaró injugable. La marcó y la levantó. Cogió el driver, marcó con un tee la distancia de dos palos y levantó el brazo para dropar la bola. Me dijo: "dos veces, verdad?" le comenté que nó, que si la bola rodaba de nuevo hacia la valla, no había ningún motivo por el que esa bola no estuviera en juego y que tendría que volver a declararla injugable.

Entonces fué cuendo le dije que pensara en las otras dos posibilidades que ofrecía la R28. Y se las expliqué. Entonces fue cuando vió la manguerita y me pregunta que que pasaba con la manguerita. Le dije que era una obstrucción movible a lo que me comenta que la iba a dropar para que la bola se quedara contra manguera. Y bueno, lo que he contado en el 1er post.


Hombre, contado de esta manera, suena diferente. ël te preguntó si debía dropar dos veces y tú le contestaste que la bola quedaba en juego si volvía contra la valla. Todo es información de Reglas.

Tal como lo has contado anteriormente parecía que antes de que dropase tomaste la iniciativa de aconsejarle otra opción de dropaje. Informar acerca de las opciones de alivio no es Consejo, pero sugerir una como preferible , opino que sí es Consejo.

salu2
¿ Para cuando el Control Antidroping en el golf ?
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Respuesta: Me Cachis, Ya Me Liaron...

Notapor elbunker » Jue Sep 25, 2008 2:07 pm

hola a todos: releyendo tu cuetión se me ocurre que se podría haber evitado todo ya que creo que no habia penalidad si dropa y se le va a la valla. La 20 2/c establece:


c. Cuando Volver a Dropar
Una bola dropada se volverá a dropar sin penalidad si:
(i) rueda y queda en reposo dentro de un obstáculo;
(ii) rueda y queda en reposo fuera de un obstáculo;
(iii) rueda y queda en reposo en un green;
(iv) rueda y queda en reposo fuera de límites;
(v) rueda y queda en reposo en una posición donde hay interferencia por la condición de la que se
tomó alivio bajo la Regla 24-2b (obstrucción inamovible), Regla 25-1 (condiciones anormales del terreno),
Regla 25-3 (green equivocado) o una Regla Local (Regla 33-8a), o rueda de nuevo al impacto
de bola del cual fue levantada bajo la Regla 25-2 (bola empotrada);
(vi) rueda y queda en reposo a más de dos palos de distancia de donde tocó por primera vez una
parte del campo;
(vii) rueda y queda en reposo más cerca del agujero que..........



"y si pasa lo mismo la segunda vez se coloca y ya esta"ya que segun comentas la valla es el FL

saludos
Matraco
 
Mensajes: 2
Registrado: Mié Sep 24, 2008 8:59 pm

Re: Respuesta: Me Cachis, Ya Me Liaron...

Notapor lsub » Jue Sep 25, 2008 2:22 pm

elbunker escribió: "y si pasa lo mismo la segunda vez se coloca y ya esta"ya que segun comentas la valla es el FL


Entiendo que quieres decir que en el caso de quedar contra la valla de FL, la bola quedaría fuera de límites.

Pero si así fuese entonces en la posición inicial la bola hubiese estado FL, y la R. 28 no sería de aplicación.
Butch escribió:El otro día jugando un campeonato en Guadalhorce, en el hoyo 7, en la parte derecha pegada a la valla que define el fuera de límites, hay una pendiente que rueda hacia la valla. No se si me explico: calle, pendiente hacia abajo y valla de FL. Mi CC se va hacia esa zona [b]y se le queda la bola dentro pero pegada a la valla.[/b]

Me comenta que la declara injugable y que la va a dropar a dos palos de donde reposaba. .....


Bien podría ser que la bola al quedar contra la valla, realmente estuviese fuera de límites, puesto que los límites los marcan los postes que sujetan la valla, y no la valla en si misma. (aunqu ese no es el objeto de la pregunta inicial).

Entonces dando por hecho que en la situación inicial la bola quedaba dentro de los límites del campo, en el supuesto de quedar contra la valla despues de dropar,debemos entender que también hubiese quedado dentro de límites.
lsub
 

Re: Respuesta: Me Cachis, Ya Me Liaron...

Notapor Butch » Jue Sep 25, 2008 4:04 pm

lsub escribió:Entonces dando por hecho que en la situación inicial la bola quedaba dentro de los límites del campo, en el supuesto de quedar contra la valla despues de dropar,debemos entender que también hubiese quedado dentro de límites.


festivamente 8-)
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 376
Registrado: Lun Jun 25, 2007 1:00 pm
Ubicación: Málaga
Handicap: 9,2

Re: Respuesta: Me Cachis, Ya Me Liaron...

Notapor lsub » Jue Sep 25, 2008 4:18 pm

Butch escribió:
lsub escribió:Entonces dando por hecho que en la situación inicial la bola quedaba dentro de los límites del campo, en el supuesto de quedar contra la valla despues de dropar,debemos entender que también hubiese quedado dentro de límites.


festivamente 8-)


A efectos de la pregunta inicial no tiene importancia.
Pero ya que ha salido el tema del FL.

[b]27/19
Cuando una bola situada dentro de una valla de límites está fuera de límites

P.[/b] A la vista de la Definición de “Fuera de Límites”, ¿es correcto decir que si el poste de una valla
está en la parte de dentro del campo y el diámetro del poste es mayor que el diámetro de la
bola y la valla es recta, una bola que esté apoyada por la parte de dentro de la valla está fuera
de límites?

[b]R.[/b] Sí.


[b]Fuera de Límites[/b]
"Fuera de límites" es el terreno que está más allá de los límites del campo o cualquier parte del campo
marcada como tal por el Comité.
[b]Cuando el fuera de límites está definido por[/b] estacas de referencia o [b]una valla, o está situado más allá
de [/b]unas estacas o [b]una valla, la línea de fuera de límites está determinada por los puntos más cercanos
al campo de[/b] las estacas o [b]postes de la valla a nivel del suelo, excluyendo los soportes en ángulo.[/b]
Cuando se utilizan estacas y líneas para señalar el fuera de límites, las estacas lo identifican y las líneas
lo definen. Cuando el fuera de límites está definido por una línea en el suelo, dicha línea está fuera de
límites. La línea de fuera de límites se extiende verticalmente hacia arriba y hacia abajo.
Una bola está fuera de límites cuando toda ella reposa fuera de límites. Un jugador puede situarse fuera
de límites para jugar una bola que está dentro de límites.
Los objetos que definen el fuera de límites como muros, vallas, estacas y verjas no son obstrucciones y
se consideran fijos. Las estacas que identifican el fuera de límites no son obstrucciones y se consideran
fijas.
Nota 1: Las estacas o líneas utilizadas para definir el fuera de límites deberían ser blancas.
Nota 2: Un Comité puede establecer una Regla Local declarando que las estacas que identifican, pero
no definen, el fuera de límites son obstrucciones movibles.
lsub
 

Anterior

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados