por lsub » Lun Sep 01, 2008 3:01 pm
La cuestión de jugar sin Driver para un hcp alto, o el jugar a llegar a Green de un golpe más que en regulación, o .. o todo este tipo de consejos genéricos, son muy relativos, dependen tanto de las características de juego de un jugador, como de las características del hoyo a jugar.
Si el hoyo a jugar es un Par 3 digamos de 120m, obviamente la estrategia debería ser a intentar coger green de 1. Y en un Par 4 cortito la estrategia debería ser intentar coger green de 2 (excepto para los pegadores que tiran de 1), todo ello independiente del nivel de juego.
Otra cuestión es si el planteamiento es para un Par 3 laaaargo, o para un par 4 largo donde es imposible (por pegada) plantearse llegar, en cuyo caso la estrategia adecuada puede ser aprovechar ese punto o esos dos golpes de hcp para llegar en un golpe más que green en regulación.
A veces, cuando se da el consejo de intentar jugar corto de green, dicho consejo es dado por un jugador que a 20m de green normalmente hará approach/chip y dos putt a lo sumo, y en algunos casos será capaz de hacer approach y putt. Pero existen jugadores con hcp cercano a 36 que estando a 20m de green aun son capaces de hacer un mínimo de 4 ó 5 golpes más. (Yo lo recuerdo bien, que hasta hace un año era hcp 36), luego igual esa estrategia no es tan beneficiosa para ellos.
Luego la estrategia esa de llegar de uno más a green puede ser adecuada depende de para quien.
El hecho de jugar sin driver, es más o menos lo mismo.
Si un jugador pega largo, y es capaz de hacer mucha distancia y recto con los hierros, puede ocurrir que el jugar sin driver le permita bajar de hcp 18, como más de uno a contado alguna vez.
En mi caso, yo aun no he llegado a hcp 18, habitualmente juego con el driver, y de los que me han visto jugar no creo que me recomendasen dejar el driver en casa.
Pero ya no solo es un tema de ir más recto o menos recto, en algunos casos para un hcp 3X el jugar de salida un hoyo con el driver puede ser una lotería, pero se puede dar el caso de que hacerlo con una maderita o con un hierro largo, también sea un juego de lotería. Y puestos a jugar a la lotería, por el mismo precio mejor apostar al premio gordo, ¿no?.
El jugar el driver de salida en un hoyo, y obtener como resultado una bola FL, o una bola en un OA, normalmente es considerado como un fallo de estrategia, o eso lo he visto comentar muchas veces. Pero existe un fallo de estrategia mucho mayor, que consiste en no jugar con el drive para no enviar esa bola al FL lateral, o a un obstáculo de agua lateral, y jugar con un híbrido o con un hierro para obtener como resultado esa bola FL o en el OA.
Luego está el consejo de dejarse un golpe completo a green.
Para un jugador que con un 51º en la mano es muy preciso tanto en la distancia como la dirección, puede ser una buena estrategia.
Pero para un jugador que no tiene esa precisión de hacer siempre la mima distancia, y mucho menos esa precisión de dirección, puede ocurrir que le se mucho más ventajoso el dejarse medio golpe, puesto que aunque no sea capaz de acertar la distancia, puede ocurrir, que en el conjunto global del golpe, el resultado sea más acertado puesto que la dispersión lateral es menor.
Así que los consejos absolutos de jugar sin driver, jugar al bogey o dejarse un golpe completo, o en golpes a green desde 20m jugar un globito o un chip rodado… pues dependen bastante más de las características de juego del jugador que de su hcp. y a veces del juego del jugador y las características del hoyo a jugar. Y que lo que a un jugador le ha venido bien, no tiene porque ser igual para el resto, puesto que aunque sean hcps parecidos no tienen porque fallar en las mismas características del juego. (creo que por ahí hay una frase de Pedrofb, cada unos saca los pares como puede, él con driver y tres putts)
Ahora bien, lo que puede ser muy beneficioso, sobre todo para quien aun no tiene un conocimiento claro de su juego, es hacer alguna vuelta de prueba sin driver, o hacer una vuelta de prueba jugando al bogey, o … lo que sea, pero hacer pruebas. Aunque las características del nivel de juego y la precisión va variando con el tiempo, y de forma más acentuada en los primeros años de juego, y lo que hoy es una buena estrategia de juego adecuada a nuestro hcp no tiene porque serlo mañana.
El hacer esas pruebas le permite a cada uno saber si realmente le conviene jugar el driver, o solo jugar el driver en determinados hoyos, por ejemplo.
Aunque también es posible que me haya venido bien a mí hacer pruebas, y a nadie más le sirva de nada hacer esas pruebas.
P.D. Este hilo no debería estar realmente en el sub-foro de swing, puesto que de material no se ha hablado nada.